Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica

El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.
-

El siguiente peldaño en la expansión de la internet de las cosas consiste en el cuerpo humano, con un creciente número de dispositivos que se acoplan, se implantan o se ingieren en el cuerpo para recopilar datos. Es el llamado Internet of Bodies, una tendencia que supone importantes beneficios médicos y de salud, pero también grandes retos relacionados con el manejo de esos datos.

 

El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente un libro blanco donde recoge las oportunidades y riesgos de estas nuevas tecnologías, así como algunas claves para mejorar la gobernanza de los datos. Tal y como destaca el informe, la recopilación de información personal relacionada con datos biométricos y de comportamiento presenta riesgos no solo de privacidad, también de discriminación en escenarios como el acceso a empleo, seguros, finanzas o servicios de salud.

 

Tanto en el ámbito médico como fuera de él, se han extendido multitud de dispositivos equipados con sensores que recopilan datos relacionados con el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunos, además, están diseñados para modificar su comportamiento, mejorando la respuesta frente a una patología o aumentando nuestras capacidades físicas. El Internet of Bodies es un concepto amplio e incluye desde sistemas poco invasivos, como las pulseras de fitness y los relojes inteligentes, hasta chips subcutáneos, órganos artificiales o fármacos digitales.

 

Este tipo de dispositivos se han extendido enormemente en los últimos años, unidos a una creciente preocupación por gestionar nuestra salud de manera personalizada. Buen ejemplo de ello es que los parches médicos para monitorizar datos como la glucosa, la tensión y la temperatura generaron cerca de 7.500 millones de dólares en 2018. Además, la separación entre el ámbito médico y el no médico se difumina cada vez más: fabricantes de wearables para fitness como Apple o Fitbit están expandiendo sus productos hacia sectores sanitarios y de seguros, mientras que las compañías de productos médicos también están explorando otros campos como el industrial.

 

Estas tecnologías presentan grandes beneficios de salud, como son la monitorización remota de los pacientes, la promoción de hábitos más saludables y el avance en la salud preventiva. Además, el análisis de datos genéticos, biológicos y de comportamiento a nivel masivo es muy valioso para el avance científico. Aún así, tal y como destaca el libro blanco del World Economic Forum, deben tenerse en cuenta los riesgos relacionados con la interoperabilidad, la ciberseguridad y la equidad.

 

Frente a ello, el informe recopila una serie de estrategias y recomendaciones, enfocadas a construir un sistema de gobernanza robusto en torno al Internet of Bodies. Entre las medidas, incluye una nueva definición de lo que significa “datos de salud” y una actualización en la forma de categorizar los datos sensibles, en base a los usos que pueden tener los datos obtenidos mediante este tipo de tecnologías.

 

 

 

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

Protegido: ¿Tu empresa acumula datos que no aprovecha? Abrimos el nuevo programa de ayudas para el Diagnóstico de la Madurez del Dato

No hay extracto porque es una entrada protegida.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.