Emprendimiento I+D+i Innovación Transformación Digital
Noticias 3 septiembre, 2020

Internet of Bodies: el futuro del cuerpo como plataforma tecnológica

El auge de los dispositivos conectados físicamente a las personas abre nuevos retos y oportunidades.
-

El siguiente peldaño en la expansión de la internet de las cosas consiste en el cuerpo humano, con un creciente número de dispositivos que se acoplan, se implantan o se ingieren en el cuerpo para recopilar datos. Es el llamado Internet of Bodies, una tendencia que supone importantes beneficios médicos y de salud, pero también grandes retos relacionados con el manejo de esos datos.

 

El Foro Económico Mundial ha publicado recientemente un libro blanco donde recoge las oportunidades y riesgos de estas nuevas tecnologías, así como algunas claves para mejorar la gobernanza de los datos. Tal y como destaca el informe, la recopilación de información personal relacionada con datos biométricos y de comportamiento presenta riesgos no solo de privacidad, también de discriminación en escenarios como el acceso a empleo, seguros, finanzas o servicios de salud.

 

Tanto en el ámbito médico como fuera de él, se han extendido multitud de dispositivos equipados con sensores que recopilan datos relacionados con el funcionamiento de nuestro cuerpo. Algunos, además, están diseñados para modificar su comportamiento, mejorando la respuesta frente a una patología o aumentando nuestras capacidades físicas. El Internet of Bodies es un concepto amplio e incluye desde sistemas poco invasivos, como las pulseras de fitness y los relojes inteligentes, hasta chips subcutáneos, órganos artificiales o fármacos digitales.

 

Este tipo de dispositivos se han extendido enormemente en los últimos años, unidos a una creciente preocupación por gestionar nuestra salud de manera personalizada. Buen ejemplo de ello es que los parches médicos para monitorizar datos como la glucosa, la tensión y la temperatura generaron cerca de 7.500 millones de dólares en 2018. Además, la separación entre el ámbito médico y el no médico se difumina cada vez más: fabricantes de wearables para fitness como Apple o Fitbit están expandiendo sus productos hacia sectores sanitarios y de seguros, mientras que las compañías de productos médicos también están explorando otros campos como el industrial.

 

Estas tecnologías presentan grandes beneficios de salud, como son la monitorización remota de los pacientes, la promoción de hábitos más saludables y el avance en la salud preventiva. Además, el análisis de datos genéticos, biológicos y de comportamiento a nivel masivo es muy valioso para el avance científico. Aún así, tal y como destaca el libro blanco del World Economic Forum, deben tenerse en cuenta los riesgos relacionados con la interoperabilidad, la ciberseguridad y la equidad.

 

Frente a ello, el informe recopila una serie de estrategias y recomendaciones, enfocadas a construir un sistema de gobernanza robusto en torno al Internet of Bodies. Entre las medidas, incluye una nueva definición de lo que significa “datos de salud” y una actualización en la forma de categorizar los datos sensibles, en base a los usos que pueden tener los datos obtenidos mediante este tipo de tecnologías.

 

 

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Events – 17 y 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea
29/10/2025 I+D+i

Euskadi refuerza su presencia en el Industrial Forum de la Comisión Europea

La participación de Euskadi en el Industrial Forum evidencia su compromiso con una industria europea más innovadora, sostenible y conectada con los retos de la transición energética.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.