Innovación Suelo
Historias 28 octubre, 2021

“Hazinnova nos ha permitido poner el foco en los clientes que tienen más valor”, David Gómez Pérez, socio de Asebrok 2000

La correduría de seguros ha implantado una nueva estrategia comercial basada en la segmentación de su clientela y la identificación de nuevas oportunidades.
-

Asebrok 2000 es una empresa ubicada en Bilbao que se dedica a ofrecer soluciones aseguradoras para personas y organizaciones. Frente a una cultura de reducción de precios inculcada desde aseguradoras multinacionales, los socios de la empresa vieron la necesidad de replantear su estrategia comercial y poner en valor su diferenciación competitiva. Para conseguirlo, se acercaron a las ayudas Hazinnova.

“Estábamos en proceso de redefinir la estrategia comercial y el programa dio respuesta a una de nuestras inquietudes, relacionada con la segmentación de nuestros clientes”, explica David Gómez Pérez, socio de Asegrok 2000. El objetivo de la correduría era lograr una mayor fidelización de la clientela y una apertura a nuevos clientes, con el fin de seguir siendo competitiva frente a las grandes aseguradoras.

Soluciones enfocadas a priorizar las oportunidades de negocio

Hazinnova es un programa que ofrece apoyo a las empresas para desarrollar microproyectos de innovación, gracias al acompañamiento de consultoras expertas. En el caso de Asebrok, la consultoría propuso realizar un diagnóstico del porfolio de la empresa, analizando la rentabilidad y encaje estratégico de cada cliente. “Lo que hicimos fue una clasificación de la clientela en función de unos determinados criterios” afirma David Gómez, “eso nos ha permitido poner el foco en aquellos que tienen más valor”.

De esta forma, y mediante el acompañamiento de la consultoría, el equipo realizó un trabajo de segmentación y priorización. A partir de ahí, implementó una herramienta para visibilizar esos datos y facilitar la gestión de la cartera de clientes. Tal y como explica el socio de Asebrok, “todas las personas que trabajan en la empresa, al entrar en el perfil del cliente pueden ver cómo hay que atenderle, qué servicios le podemos ofrecer y cómo hay que resolver cualquier duda”.

Una estrategia para aumentar de forma sustancial la cartera de clientes

A través del programa Hazinnova, la correduría ha logrado definir, en base a criterios de eficacia, los protocolos a desarrollar para cada segmento de clientes. Además, les ha servido para desarrollar un nuevo plan comercial, identificar a potenciales clientes y establecer acciones comerciales, en función de los objetivos de la compañía.

Si bien el proceso requirió de una alta implicación del equipo, gracias a este trabajo de análisis han logrado identificar a más de 5.000 clientes potenciales en Euskadi, Navarra y Cantabria. “Nos ha supuesto un un esfuerzo grande, pero el resultado ahora es muy valioso para nuestra organización” afirma David Gómez.

Objetivos logrados tras solo tres meses de desarrollo

Hazinnova es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento dirigido a empresas vascas de 10 o más personas en plantilla. El programa ofrece ayuda para desarrollar microproyectos de innovación que den respuesta a una necesidad concreta de la empresa. Para ello, las pymes beneficiarias cuentan con 50 horas de consultoría especializada y un agente Hazinnova de proximidad que les acompaña durante todo el proceso. El objetivo del programa es que la empresa logre obtener resultados tangibles, enfocados a mejorar su competitividad, después de los 3 meses de desarrollo.

“Hazinnova nos ha permitido realizar un trabajo dinámico y de muchísimo más valor”, afirma el socio de Asebrok 2000.

David Gómez Pérez, ¡gracias por vuestro tiempo y por compartir vuestra experiencia con nosotros!

En este vídeo puedes conocer de primera mano la experiencia de Asebrok 2000 en el programa Hazinnova:

 

Noticias relacionadas

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación
03/07/2025 Innovación

EIDE pone a Bilbao en el mapa mundial del diseño y la formación

La Asociación del Diseño Vasco reconoce en el Museo Guggenheim el talento de 100 jóvenes diseñadores de 22 países por su contribución al diseño como un vector estratégico para la sociedad

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales
03/07/2025 Innovación

Wend revoluciona las conexiones sociales a través de su aplicación con planes reales

La aplicación vasca recupera la espontaneidad de conocer gente a través del ocio compartido y apuesta por la innovación para mejorar la experiencia del usuario.

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria
30/06/2025 Innovación

Kalman fabrica carenados que protegen de los riesgos de la maquinaria

La firma guipuzcoana ofrece un servicio a medida que engloba cada uno de los procesos de calderería, desde el diseño hasta el corte, plegado, soldadura, montaje y pintado de las estructuras.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software
28/06/2025 Emprendimiento

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva
16/06/2025 Innovación

Seis cooperativas industriales impulsan Batera para sumar esfuerzos y trabajar de manera colectiva

Arraigada en Álava, esta asociación nace con vocación de continuidad y el propósito de hacer del modelo cooperativo un modelo referente en este Territorio

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial
29/05/2025 Innovación

Embalan 3, del aserradero de madera al embalaje industrial

La empresa familiar, con sede en Bergara, acumula 80 años de trayectoria diseñando y fabricando trajes a medida de sus clientes

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D
23/05/2025 Innovación

Impresión 3D de gran formato, modular y sostenible: la propuesta diferencial de Indart3D

Especializada en extrusión por pellet, su tecnología permite imprimir con materiales reciclados o técnicos y ofrecer soluciones eficientes, versátiles y adaptadas a los retos de la industria actual.

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”
21/05/2025 Innovación

Laura Ovies (Comunidad EIT): “Queremos que Euskadi y otras regiones nos vean como un aliado estratégico para su desarrollo innovador”

Desde Zamudio, donde trabaja, la responsable de EIT Community Hub Spain es una figura clave para conectar los agentes locales con el mayor ecosistema de innovación del continente, el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras
14/05/2025 Innovación

Abuelo Actual, dos décadas transformando los hogares de las personas mayores en un espacio sin barreras

Forma parte de la Guía de Empresas de la Silver Economy de Bizkaia, impulsada por Nagusi Intelligence Center, proyecto estratégico de la Diputación Foral.

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva
13/05/2025 Innovación

Moldes Ura se decanta por la innovación para seguir siendo competitiva

Ubicada en Zamudio, la empresa fabrica moldes de inyección y compresión para el sector de la automoción, y ha participado recientemente en el programa Hazinnova del Grupo SPRI.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.