Innovación Transformación Digital
Noticias 8 julio, 2019

Gobierno Vasco y Pacto Mundial acercan las oportunidades del desarrollo sostenible a las empresas

Se ha puesto en marcha una plataforma de formación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU
-

 

Se ha puesto en marcha una plataforma de formación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU

 

El éxito empresarial solo se conseguirá en un entorno sostenible, esa es una de las premisas que establece Naciones Unidas en los ODS, los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Este plan, que entró en vigor en 2016, supone una ambiciosa estrategia de acción para avanzar hacia una prosperidad que sitúe en el centro a las personas y el planeta. En este contexto, la implicación de las empresas es esencial de cara a promover un crecimiento económico sostenido e inclusivo. Además, los ODS ofrecen oportunidades para compañías de todos los sectores, especialmente aquellas enfocadas a la internacionalización.

 

Por ello, la Red Española del Pacto Mundial y el Gobierno Vasco han lanzado un proyecto conjunto dirigido a ofrecer formación a las empresas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La iniciativa, en la que participan también las asociaciones empresariales vascas ADEGI, CEBEK y  SEA, se concreta en una plataforma formativa online en ODS y empresas que acaba de ponerse en marcha.

 

El nuevo espacio formativo tiene tres claros objetivos: acercar a las empresas qué son los 17 ODS, qué oportunidades de negocio ofrecen y cómo implementarlos dentro de la organización. Cada módulo cuenta con un vídeo explicativo, materiales audiovisuales de apoyo y un test de aprendizaje y, en total, el proceso de formación tiene una duración aproximada de 1 hora. La plataforma está dirigida a todo tipo de organizaciones empresariales, independientemente del sector, tamaño y actividad.

 

Desde el Gobierno Vasco, este proyecto se enmarca en la Agenda Euskadi Basque Country 2030, una estrategia pionera a nivel estatal que, desde 2018, alinea los planes de gobierno con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. Concretamente, este programa formativo está vinculado al Objetivo 8, la promoción del crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, que en la Agenda Euskadi Basque Country se establece en la Meta 44: el Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial.

 

Con este proyecto, el Gobierno Vasco busca la implicación del tejido empresarial como agente clave para alinear el desarrollo económico y los objetivos de negocio con la equidad y la sostenibilidad a largo plazo. La plataforma formativa que se presenta ahora forma parte de un programa más amplio que, en una segunda fase, ofrecerá también una herramienta orientada a la gestión empresarial basada en la Agenda 2030.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial
17/06/2025 Ciberseguridad

Blinda tu empresa ante los ciberataques con las nuevas ayudas Ciberseguridad Empresarial

La nueva edición del programa de ayudas Ciberseguridad Empresarial que se ha abierto hoy, contará con un presupuesto de 4 millones y medio de euros. Todas las empresas vascas interesadas en reforzarse contra ciberataques podrán presentar sus solicitudes hasta el 24 de noviembre de 2025.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

Digitalización y pensamiento crítico: así se ha vivido la 1.ª edición de CodeOK en las aulas vascas

La primera edición de CodeOK 2024-2025 ha involucrado a casi 5.000 estudiantes de 280 centros vascos, completando más de 600.000 actividades. Impulsada por el Departamento de Educación y el clúster GAIA, la iniciativa ha fomentado la digitalización y el pensamiento computacional en las aulas mediante retos, gamificación y resolución de...

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Ampliamos el plazo y el presupuesto para apoyar proyectos que integren tecnologías de inteligencia artificial y optimicen la infraestructura de datos de las empresas vascas

Estas ayudas están financiadas por la Unión Europea a través del plan de recuperación NextGenerationEU destinado a reparar los daños causados por la pandemia y a sentar las bases de un futuro más sostenible, digital y resiliente. En España estos fondos se gestionan a través del Plan de Recuperación, Transformación...

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa
15/05/2025 Innovación

Horizonte Europa 2025: 7.300 millones de euros para impulsar la innovación empresarial en Europa

Desde SPRI, coordinadores del nodo vasco de la red EEN, ayudamos a las empresas vascas a participar en el programa Horizon Europe. Enterprise Europe Network (EEN) es la red europea que apoya a las pymes en su crecimiento e internacionalización

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.