Innovación Internacionalización
Noticias 7 septiembre, 2021

Fanox desarrolla dispositivos para garantizar la cadena de frío en las neveras para las vacunas de la COVID-19

La firma vizcaína, con presencia en más de 80 países, está especializada en el diseño y fabricación de equipos de protección y control para baja y media tensión que garantizan la operatividad de los sistemas y protegen a las personas.
-

Fanox cuenta con más de 25 años de experiencia y especialización en el diseño y fabricación de equipos de protección y control para baja y media tensión. La firma vizcaína ofrece productos y servicios de seguridad eléctrica que garantizan la operatividad de los sistemas y protegen tanto a personas usuarias como empleadas.

La empresa desarrolla dispositivos ideados para cortar la corriente cuando se produzca un riesgo para la instalación que protege. “Nuestros dispositivos son como los fusibles de las casas, pero mucho más complejos y con muchas más funciones de protección. Además, tienen una aplicación muy concreta de protección para cualquier unidad que esté conectada a la red eléctrica y hoy en día, casi todo está conectado a la red eléctrica ya que la electrificación crece día a día”, compara Iciar Gómez, responsable de Comunicación de Fanox. Un ejemplo reciente de la importancia de sus dispositivos es que, durante la pandemia de la COVID-19, han desarrollado una protección adaptada para las neveras de conservación de vacunas, para garantizar la cadena de frío.

Así, los dispositivos o relés, cuando se activan, abren o cierran un circuito eléctrico para proteger otros dispositivos o instalaciones y a las personas. “Las alteraciones en la corriente eléctrica pueden causar serios problemas como quemar motores industriales muy costosos o, en el caso de la media tensión, dañar equipos muy complejos de una subestación eléctrica”, apunta Iciar Gómez.

Además, Fanox destaca por haber desarrollado una tecnología que permite la autoalimentación aplicada a los relés de protección, especialmente en los equipos destinados a la media tensión. “Contamos con una amplia gama de relés de protección de alta calidad y adaptamos soluciones demandadas por un mercado muy exigente y en continuo cambio que nos obliga a estar siempre innovando”, reconoce.

Por ello, la inversión de la firma vasca en I+D+i ha sido siempre prioritaria, y sus relés incluyen las últimas tecnologías: comunicación SCADA, mayor número de funciones de protección y control, software de diseño propio para controlar cada uno de los dispositivos, grabación de eventos, LCD, teclado… “Contamos con sofisticadas estaciones de ensayo, desarrolladas por nuestro propio equipo de ingeniería, que garantizan la verificación, trazado y configuración de nuestros equipos y de comunicaciones avanzadas, alcanzando una mayor precisión en los resultados e, incluso, reduciendo sustancialmente el tiempo de proceso”, indica.

Fuerte presencia internacional

Actualmente Fanox, con cerca de 50 personas en la plantilla, opera en más de 80 países y exporta más del 75% de su producción. “Encontramos una oportunidad en los países con más dificultades para acceder a una instalación o a una subestación; por ejemplo, la zona de Oriente Medio”, detalla la responsable de Comunicación. Las instalaciones a menudo se encuentran en medio de un desierto a altas temperaturas y la tecnología autoalimentada de la empresa “ofrece grandes beneficios, ya que no es necesario el acceso directo”, apunta.

La firma ofrece sus servicios especialmente al sector eléctrico, con un especial crecimiento de la actividad en la generación distribuida y las energías limpias, principalmente en la solar y la fotovoltaica. “Nuestros principales clientes son los grandes fabricantes del sector eléctrico y las compañías eléctricas más importantes del mundo; donde destacan compañías eléctricas como Iberdrola, o multinacionales como Siemens, Schneider, ABB o Eaton”, detalla Iciar Gómez.

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas de ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. ¡Solicitalos ya!.

Noticias relacionadas

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

¿Buscas financiación para proyectos piloto con organismos públicos extranjeros? Abrimos la convocatoria del Programa Pilotu

Este programa ofrece subvenciones a fondo perdido para empresas vascas que desean desarrollar proyectos piloto de inversión pública internacional. Con un presupuesto total de 300.000 euros, esta ayuda está diseñada para apoyar iniciativas que busquen probar nuevas metodologías o soluciones innovadoras en colaboración con organismos públicos extranjeros.

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

EE. UU. establece nuevos aranceles a vehículos medianos y pesados bajo la Sección 232

El Gobierno de Estados Unidos ha anunciado una nueva medida arancelaria en el marco de la Trade Expansion Act of 1962.

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari reclama mayor compromiso y rapidez por parte de Europa y del Estado para garantizar el futuro del acero vasco

El Lehendakari Imanol Pradales ha inaugurado ‘Steel Tech 2025’, el encuentro internacional del sector siderúrgico

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Euskadi refuerza su cooperación industrial con Polonia como uno de los diez principales destinos de las exportaciones vascas

Imanol Pradales: “Garantizar la competitividad industrial del continente solo será posible si aunamos nuestras fuerzas, buscamos nuevas sinergias y remamos en la misma dirección”.

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

Euskadi fortalece su posicionamiento internacional en energía eólica marina en Japón

La participación de Euskadi y de su tejido industrial en la GOWS 2025 se desarrolla en un marco de cooperación con empresas líderes del sector y organismos internacionales

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.