La consejera Arantxa Tapia y el lehendakari Iñigo Urkullu, en el acto.
Innovación
Noticias 9 marzo, 2020

Euskadi lidera la Red de Biorregiones europea para promover la cooperación por la bioeconomía

La Red de Biorregiones es una entidad promovida desde European Forest Institute (EFI) para dinamizar la transición hacia la bioeconomía
-

La Red de Biorregiones es una entidad promovida desde European Forest Institute (EFI) para dinamizar la transición hacia la bioeconomía.

Karelia del Norte (Finlandia) y Renania del Norte-Westfalia (Alemania), regiones también punteras en bioeconomía, se unen a Euskadi como miembros fundacionales de esta red.

Se ha presentado hoy en Bilbao ante más de 100 asistentes nacionales e internacionales, con representantes de la Comisión Europea, y de personas que lideran en Europa la bioeconomía, de regiones punteras en este campo.

Euskadi es una de las tres regiones que lidera la promoción del desarrollo sostenible y la descarbonización de la economía con el lanzamiento de una nueva Red de Biorregiones para fomentar la bioeconomía. El evento inaugural de la iniciativa, coordinado por el Instituto Forestal Europeo (EFI), se ha celebrado hoy en Bilbao.

 

Esta nueva red conecta regiones con visión de futuro en toda Europa para trabajar juntas para dinamizar su potencial regional y promover la bioeconomía circular forestal. Ya se han adherido tres regiones: Karelia del Norte (Finlandia), Renania del Norte-Westfalia (Alemania) y Euskadi, como regiones pioneras con la secretaría en poder de EFI.

 

El evento de inauguración ha contado con la presencia del lehendakari del Gobierno Vasco, Iñigo Urkullu, quien ha destacado la importancia de un modelo económico basado en el uso de recursos de naturaleza biológica. En Euskadi, según Iñigo Urkullu, se dispone de los recursos naturales y las capacidades tecnológicas necesarias para explorar nuevas oportunidades de un modelo de producción respetuoso con “Ama Lurra”. “Trabajamos para mejorar y aumentar el uso de los recursos renovables para hacer frente a los retos mundiales y, también, locales. Trabajamos desde la convicción de que la transformación ecológica y energética supone también una oportunidad para nuestro futuro.”, ha señalado. Así, ha apostado por la transformación de la realidad actual que lleve a una Euskadi más competitiva y sostenible, “mucho más abierta al mundo”.

 

Por su parte, el director de EFI, Marc Palahí, ha explicado que «las regiones constituyen el primer nivel para conectar a líderes relevantes, rurales o de urbes, responsables de la producción y de industrias primarias, de centros de innovación e instituciones políticas. Según Palahí, “todos son necesarios para una bioeconomía exitosa y sostenible. Las regiones son la clave para desbloquear el potencial de la bioeconomía y por ello el lanzamiento de esta iniciativa es muy relevante para EFI, ya que favorece la colaboración científica entre regiones para llevar la bioeconomía a la acción en Europa”.

 

La bioeconomía en Europa emplea ya a más de 18,6 millones de personas y factura 2,3 billones de euros, lo que supone el 9% del conjunto de la economía europea. La transición hacia este modelo económico es una realidad clara en países como Finlandia o Alemania, y Euskadi también debe y puede caminar en esa dirección. En Euskadi, el recurso natural más extendido y empleado para la transformación y generación de bioeconomía es la madera. Cuenta con una superficie forestal arbolada del 55%, muy por encima de la media europea (40%).

 

El evento ha supuesto un punto de partida para lanzar acciones prácticas y cooperación en una transformación hacia una bioeconomía circular basada en los bosques, y durante el mismo se ha puesto de manifiesto la urgencia de contar con alternativas a productos con alto contenido de carbono, intensivos en el uso de energía y no renovables como los plásticos, hormigón o acero ante la crisis climática, donde los países están bajo una presión creciente para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París y encontrar soluciones reales para la neutralidad del carbono.

 

Está previsto que la Red de Biorregiones sea una entidad abierta para la incorporación de otras regiones y, de hecho, algunas de ellas han asistido al lanzamiento en Bilbao para obtener más información.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.