Un estudio muestra los beneficios de Kwido en la asistencia a domicilio
La herramienta permite la estimulación cognitiva de manera autónoma para mayores.
Kwido Mementia es una plataforma para prevenir y detectar el deterioro cognitivo mediante la realización de juegos, diseñados para personas mayores. La aplicación, basada en una tablet, está desarrollada por la empresa vasca Ideable. Si bien en un principio se orientaba a entornos asistenciales como hospitales de día o residencias, gracias a un estudio piloto llevado a cabo por Grupo SSI, se ha demostrado también la validez de este tipo de herramientas de estimulación cognitiva para su uso autónomo.
“La plataforma utiliza juegos para detectar signos tempranos de deterioro cognitivo en personas sanas, y también para realizar entrenamientos mentales que permitan retrasar el deterioro”, explica Iñaki Bartolomé, CEO de Ideable, “el objetivo del estudio era doble, analizar la posibilidad de utilizar esta plataforma en el domicilio, y obtener evidencias sobre las bondades de la plataforma en la mejora de habilidades cognitivas”.
El estudio piloto se llevó a cabo el año pasado por parte de la cooperativa de ayuda a domicilio Grupo SSI. Durante 6 meses testaron la plataforma Kwido Mementia en sus hogares 43 personas, un 88% de ellas mujeres y con una edad media de 81 años. El estudio fue coordinado por Itziar Álvarez, responsable de la Unidad I+D+i de Grupo SSI y doctoranda de la UPV/EHU. Los resultados mostraron una mejora en las funciones cognitivas, concretamente en la memoria visuoespacial, y en las habilidades y razonamiento perceptivos.
“Se realizó una formación en domicilio el primer día para que las usuarias aprendieran a utilizar la tablet y el programa, y a partir de ahí hicimos supervisión online, con llamadas telefónicas de seguimiento”, explica Itziar Álvarez, “con el estudio aportamos evidencia de que es posible que las personas mayores en domicilio puedan realizar actividades de estimulación cognitiva mediante estas tecnologías, reduciendo así los costes”.
Los resultados del estudio se presentarán en el XXIV Congreso Nacional de Psicogeriatría, que se celebra del 8 al 10 de marzo en Córdoba. A partir de estas evidencias, Ideable empezará a trabajar con empresas de teleasistencia y en las próximas semanas espera lanzar también una versión de Kwido Mementia totalmente online para que pueda ser usada por familiares. La empresa está trabajando también en la inclusión de otras tecnologías más allá del uso de la tablet. “Queremos analizar la respuesta de los mayores a entornos inmersivos mediante gafas de realidad virtual”, explica Iñaki Bartolomé, “y otras estrategias como el uso de leap motion con dispositivos similares a Kinect, siempre enfocado a la estimulación cognitiva”.
Kwido Mementia
Noticias relacionadas

Aumenta un 64% las personas asistentes a la formación en TIC del Gobierno Vasco a través de SPRI
La iniciativa Enpresa Digitala se lleva a cabo en cinco espacios físicos en los 3 Territorios, el último en abrirse en el Campus de Abanto en Ezkerraldea

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

Irudi B2B: 7 años analizando el marketing digital industrial a través de su blog
El objetivo es compartir conocimiento útil para que la industria aproveche al máximo el potencial del canal digital

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

El asistente virtual AVVI revoluciona la venta inmobiliaria al permitir visitar las viviendas antes de su construcción
La empresa donostiarra Trivima desarrolla una solución innovadora que permite una experiencia interactiva que reduce tiempos de venta y aumenta la conversión.