Oveja Latxa Ternua
Innovación
Noticias 24 julio, 2020

Empresas vascas participan en diferentes proyectos para poner en valor la lana de oveja latxa en el sector textil

Las innovaciones buscan impulsar este producto que ha perdido su valor de mercado en los últimos años

La oveja latxa es un símbolo del País Vasco. Hoy en día hay alrededor de un millón de ejemplares en Euskadi, y existe un problema con su lana. «Las Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR) ven como en los últimos 4 años, desde el 2016, con la lana a precio cero, solo la administración ha estado recogiéndola y gestionado su eliminación con el coste que ello supone”, ha declarado uno de los responsables de los diferentes proyectos que han aparecido para darle valor a este material de kilómetro 0, que puede ser utilizado en la industria textil. 

Uno de estos proyectos está encabezado por Ternua, la empresa textil  vasca afincada en Arrasate. El proyecto se llama Artileshell, nombre con que ha bautizado al material creado a partir de la lana de la oveja latxa. Entre las propiedades de este material, está la de ser termorregulador, es decir, que mantiene la temperatura corporal, y la rápida expulsión de la humedad, lo cual es muy favorable en condiciones meteorológicas adversas.  

Según los responsables del proyecto, “la oveja latxa es un símbolo para nuestro pueblo, una de las especies que más ayuda a preservar el paisaje y los ecosistemas”. Por ese motivo, llevan trabajando desde 2009 en este proyecto que tiene como objetivo poner en valor su lana, y en el que han experimentado diferentes fases: “la investigación se centró en la creación de un material que pudiéramos utilizar como aislante en el interior de nuestras chaquetas, como lo hacemos con la pluma o los aislantes sintéticos.  Y tras esa investigación, han creado este material que estará disponible para hombre y mujer en octubre de este mismo año.  

Otro proyecto que tiene como eje central la utilización de la lana de oveja latxa es el proyecto Alternativas de valorización textil de la lana latxa para su comercialización en diferentes mercados. En él participan  la cooperativa Latxa Esnea, que lidera el proyecto,  Neiker, Urkome y la diseñadora María Clé, y cuenta con la financiación del Gobierno Vasco. El proyecto está en marcha y, como dice Miriam Pinto, investigadora de NEIKER, especializada en bioeconomía, “tenemos el objetivo de lograr un tejido de lana de oveja latxa que sea adecuado para confección y agradable al contacto con la piel”.  

Se trabaja en confeccionar unos abrigos que estarán disponibles a mediados de 2021. “Estos abrigos de marca intentarán revalorizar lo local, aunando un diseño cuidado y una elaboración artesanal. Se piensa en prendas atemporales, duraderas, de diseño pulido y confección cuidada”, ha declarado Pinto. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
25/03/2025 Innovación

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio

El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
19/03/2025 Innovación

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
18/03/2025 Innovación

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA

Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
12/03/2025 Innovación

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas

El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
07/03/2025 Innovación

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura

El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
25/02/2025 Innovación

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario

La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.