Oveja Latxa Ternua
Innovación
Noticias 24 julio, 2020

Empresas vascas participan en diferentes proyectos para poner en valor la lana de oveja latxa en el sector textil

Las innovaciones buscan impulsar este producto que ha perdido su valor de mercado en los últimos años
-

La oveja latxa es un símbolo del País Vasco. Hoy en día hay alrededor de un millón de ejemplares en Euskadi, y existe un problema con su lana. «Las Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR) ven como en los últimos 4 años, desde el 2016, con la lana a precio cero, solo la administración ha estado recogiéndola y gestionado su eliminación con el coste que ello supone”, ha declarado uno de los responsables de los diferentes proyectos que han aparecido para darle valor a este material de kilómetro 0, que puede ser utilizado en la industria textil. 

Uno de estos proyectos está encabezado por Ternua, la empresa textil  vasca afincada en Arrasate. El proyecto se llama Artileshell, nombre con que ha bautizado al material creado a partir de la lana de la oveja latxa. Entre las propiedades de este material, está la de ser termorregulador, es decir, que mantiene la temperatura corporal, y la rápida expulsión de la humedad, lo cual es muy favorable en condiciones meteorológicas adversas.  

Según los responsables del proyecto, “la oveja latxa es un símbolo para nuestro pueblo, una de las especies que más ayuda a preservar el paisaje y los ecosistemas”. Por ese motivo, llevan trabajando desde 2009 en este proyecto que tiene como objetivo poner en valor su lana, y en el que han experimentado diferentes fases: “la investigación se centró en la creación de un material que pudiéramos utilizar como aislante en el interior de nuestras chaquetas, como lo hacemos con la pluma o los aislantes sintéticos.  Y tras esa investigación, han creado este material que estará disponible para hombre y mujer en octubre de este mismo año.  

Otro proyecto que tiene como eje central la utilización de la lana de oveja latxa es el proyecto Alternativas de valorización textil de la lana latxa para su comercialización en diferentes mercados. En él participan  la cooperativa Latxa Esnea, que lidera el proyecto,  Neiker, Urkome y la diseñadora María Clé, y cuenta con la financiación del Gobierno Vasco. El proyecto está en marcha y, como dice Miriam Pinto, investigadora de NEIKER, especializada en bioeconomía, “tenemos el objetivo de lograr un tejido de lana de oveja latxa que sea adecuado para confección y agradable al contacto con la piel”.  

Se trabaja en confeccionar unos abrigos que estarán disponibles a mediados de 2021. “Estos abrigos de marca intentarán revalorizar lo local, aunando un diseño cuidado y una elaboración artesanal. Se piensa en prendas atemporales, duraderas, de diseño pulido y confección cuidada”, ha declarado Pinto. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
03/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas permanecerá abierto hasta el 22 de septiembre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”
18/07/2025 Innovación

El Regional Innovation Scoreboard de la Comisión Europea sitúa a Euskadi como país “fuertemente innovador”

Euskadi supera la media de innovación de la Unión Europea, situándose en un 108,1 %, y mantiene la calificación de “strong innovator” (fuertemente innovador)

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.