Oveja Latxa Ternua
Innovación
Noticias 24 julio, 2020

Empresas vascas participan en diferentes proyectos para poner en valor la lana de oveja latxa en el sector textil

Las innovaciones buscan impulsar este producto que ha perdido su valor de mercado en los últimos años
-

La oveja latxa es un símbolo del País Vasco. Hoy en día hay alrededor de un millón de ejemplares en Euskadi, y existe un problema con su lana. «Las Asociaciones de Desarrollo Rural (ADR) ven como en los últimos 4 años, desde el 2016, con la lana a precio cero, solo la administración ha estado recogiéndola y gestionado su eliminación con el coste que ello supone”, ha declarado uno de los responsables de los diferentes proyectos que han aparecido para darle valor a este material de kilómetro 0, que puede ser utilizado en la industria textil. 

Uno de estos proyectos está encabezado por Ternua, la empresa textil  vasca afincada en Arrasate. El proyecto se llama Artileshell, nombre con que ha bautizado al material creado a partir de la lana de la oveja latxa. Entre las propiedades de este material, está la de ser termorregulador, es decir, que mantiene la temperatura corporal, y la rápida expulsión de la humedad, lo cual es muy favorable en condiciones meteorológicas adversas.  

Según los responsables del proyecto, “la oveja latxa es un símbolo para nuestro pueblo, una de las especies que más ayuda a preservar el paisaje y los ecosistemas”. Por ese motivo, llevan trabajando desde 2009 en este proyecto que tiene como objetivo poner en valor su lana, y en el que han experimentado diferentes fases: “la investigación se centró en la creación de un material que pudiéramos utilizar como aislante en el interior de nuestras chaquetas, como lo hacemos con la pluma o los aislantes sintéticos.  Y tras esa investigación, han creado este material que estará disponible para hombre y mujer en octubre de este mismo año.  

Otro proyecto que tiene como eje central la utilización de la lana de oveja latxa es el proyecto Alternativas de valorización textil de la lana latxa para su comercialización en diferentes mercados. En él participan  la cooperativa Latxa Esnea, que lidera el proyecto,  Neiker, Urkome y la diseñadora María Clé, y cuenta con la financiación del Gobierno Vasco. El proyecto está en marcha y, como dice Miriam Pinto, investigadora de NEIKER, especializada en bioeconomía, “tenemos el objetivo de lograr un tejido de lana de oveja latxa que sea adecuado para confección y agradable al contacto con la piel”.  

Se trabaja en confeccionar unos abrigos que estarán disponibles a mediados de 2021. “Estos abrigos de marca intentarán revalorizar lo local, aunando un diseño cuidado y una elaboración artesanal. Se piensa en prendas atemporales, duraderas, de diseño pulido y confección cuidada”, ha declarado Pinto. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas como Hazinnova e Innobideak que pueden ser consultados aquí. 

Noticias relacionadas

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.