Gorka Olaizola, gerente de Elytra, junto a un producto de seguridad en altura que fabrica la compañía.
Innovación
Noticias 7 junio, 2023

Elytra, la pyme guipuzcoana con tres negocios diferentes

La empresa ofrece sistemas de alimentación eléctrica, seguridad en altura y magnetismos
-

Elytra es una pyme guipuzcoana que llama la atención por sus tres negocios con escala relación entre sí: sistemas de alimentación eléctrica, seguridad en altura y magnetismos. La empresa, que mantiene su carácter familiar, dedica a la I+D el 5% de su facturación y, con una plantilla de 25 personas, desde hace cinco años se ha lanzado a la internacionalización.

Esta información se produce a través de la iniciativa “Hablamos de ti” por la que Grupo SPRI ofrece a las empresas vascas la posibilidad de dar a conocer sus proyectos en su plataforma.

La empresa surge en 1963 en San Sebastián y en 1970 se traslada a las actuales instalaciones de Lezo. En sus inicios, se dedica a ofrecer sistemas de alimentación eléctrica (como enrolladores por cable eléctrico) a elementos móviles como grúa o máquinas móviles. En la década de los 70, “empezamos también con los sistemas de separación magnética, de depuración de material férrico en alimentación, cerámica, cementeras”, explica el gerente Gorka Olaizola.  Uno de los sectores en los que trabajan, por ejemplo, es el de las harinas para la separación del hierro, ya que, aunque sorprenda, “queda siempre algo férrico por el proceso productivo”.

A principios de los 90, Elytra se adentra en un tercer negocio: la seguridad para los trabajos en altura en la industria. Empiezan como distribuidores e instaladores de una marca inglesa. “Y hace 10 años pasamos a ser fabricantes de los productos de seguridad en altura. Antes instalábamos, ahora vendemos a instaladores”.

Productos variados

Así, la compañía ofrece productos variados a sus clientes. En la alimentación eléctrica, se trata de enrolladores de cable eléctrico, colectores para posibilitar la alimentación eléctrica a máquinas móviles y cadenas portacables.  En seguridad en altura, son sistemas de cableado de seguridad tanto horizontales como verticales, dirigidos a obras de construcciones y mantenimiento en edificios tanto industriales como civiles. “Y también comercializamos otros elementos de protección como barandillas”. En su tercer negocio, los magnetismos, comercializan productos como placas magnéticas y otros “que son a base de imanes, como placas, tambores o extractores”.

Productos que comercializa la empresa.

“Se optó por diversificar y funciona”.  El negocio principal es la alimentación eléctrica, seguida la seguridad y los magnetismos. Los sectores para los que trabajan son el industrial, desde puertos hasta fundición, la seguridad en altura y, en magnetismos, desde alimentación, cerámica y reciclaje hasta cementeras, harineras o azucareras.

Sus mercados han sido tradicionalmente los de la Península Ibérica pero hace cinco años entraron en Latinoamérica. “Y ya estamos entre un 15-20% de exportación”. Una de las ventajas de Elytra es su servicio de atención al cliente, “que es muy inmediato y tenemos un  stock importante para atender”.

La plantilla ronda las 25 personas y facturación anual supera los 5 millones de euros. El 5% de sus ingresos lo destinan a I+D, “sobre todo en el sector de seguridad. Tenemos una oficina técnica donde desarrollamos producto y hemos colaborado con los centros tecnológicos”.

Sus retos pasan por mejorar el desarrollo de producto y crecer en él, seguir aumentando la inversión en I+D y ampliar los mercados en el extranjero. “Queremos consolidarnos donde estamos, en Latinoamérica, y abrirnos a otros”.

Noticias relacionadas

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

Basquevolt refuerza su estrategia de liderazgo en el electrolito para baterías de estado sólido

La compañía prioriza su posicionamiento como proveedor de referencia de electrolito en Europa, con acuerdos estratégicos con fabricantes de automóviles y celdas

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación
05/06/2025 Innovación

Innobasque presenta su balance de 2004, alineado con el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación

El encuentro anual, celebrado hoy en la Estación Marítima de Getxo (Olatua), ha reunido a miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada...

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’
03/06/2025 BDIH

El BDIH da un paso más hacia la excelencia con la obtención de la cuarta insignia en el servicio ‘Test Before Invest’

El Digital Transformation Accelerator (DTA) y la red de European Digital Innovation Hubs (EDIH) han entregado al Basque Digital Innovation Hub una nueva insignia por los servicios de ‘Test Before Invest’.

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi
30/05/2025 Innovación

La Asamblea General de la Agencia Vasca de la Innovación mostrará el músculo investigador e innovador de Euskadi

A la cita acudirán miembros de las entidades socias de Innobasque, que incluyen administraciones, empresas y agentes educativos, sociales, científicos y tecnológicos y a miembros de su Junta Directiva, compuesta por 60 altos representantes que reflejan la alianza público-privada para impulsar la innovación en Euskadi

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas
30/05/2025 Innovación

El BEC acoge +Industry con la participación de 873 empresas

El mayor encuentro dedicado al smart manufacturing del año en España se celebra del 3 al 5 de junio

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.