El País Vasco dará cita a los principales líderes empresariales del país en el XXI Congreso de Directivos CEDE
- El XXI Congreso de Directivos se celebrará el 29 de septiembre en Bilbao Exhibition Centre
- El formato del encuentro va a ser un programa de televisión producido por EITB y retransmitido por streaming
La Fundación CEDE-Confederación Española de Directivos y Ejecutivos ha presentado el XXI Congreso de Directivos, que tendrá lugar el próximo 29 de septiembre en Bilbao Exhibition Centre y que podrá seguirse a través de streaming en este enlace: www.congresodirectivos.com/congreso/inscripcion
Bajo el lema “El directivo frente a la transición a un nuevo mundo” (“Zuzendaria mundu berri baterako trantsizioaren aurreran”), este encuentro dará cita a directivos y empresarios con el objetivo de pulsar la situación actual y el futuro que nos espera, dando claves para potenciar e impulsar las empresas.
El Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado como una cita ineludible para directivos y ejecutivos, convirtiéndose en el evento de referencia para la cúpula empresarial del país. La edición de este año es un hito importante para la entidad, ya que se enmarca en la celebración del 25 aniversario de CEDE.
El evento será inaugurado el jueves 29 de septiembre por Unai Rementeria, diputado general de Bizkaia, y Amaia Gorostiza, presidenta del Comité Organizador del Congreso.
Contará con destacados líderes del panorama empresarial, como Isidro Fainé, presidente de la Fundación CEDE y de la Fundación Bancaria “la Caixa”; José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica; Shlomo Ben Ami, vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz; José Luis Bonet, presidente de la Cámara de Comercio de España; Antonio Brufau, presidente de Repsol; Juanjo Cano, presidente de KPMG; Ángeles Delgado, presidenta de Fujitsu; Almudena Eizaguirre, catedrática y directora de la Deusto Business School; Héctor Flórez, presidente de Deloitte; Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones empresariales – CEOE; Antonio Garrigues, presidente del Senado de CEDE; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España; Ane Insausti, directora general de MUBIL; Juan José López Burniol, vicepresidente de la Fundación “La Caixa”; Francisco Reynés, presidente ejecutivo de Naturgy; Josep Sánchez Llibre, vicepresidente de Conservas Dani; Jordi Sevilla, exministro de Administraciones Públicas; Ángel Simón, presidente de Agbar; Iñigo Ucín, presidente de Corporación Mondragón; Gregorio Villalabeitia, presidente de Kutxabank.
También contará con la participación de Larry Fink, presidente y CEO de BlackRock, que compartirá sus reflexiones acerca del capitalismo de stakeholders como sistema para crear y mantener valor para los accionistas.
Los debates que tendrán lugar durante este XXI Congreso de Directivos abordarán asuntos de gran importancia para el tejido empresarial actual y futuro de nuestro país: La geopolítica como prioridad, Desigualdad y pacto social. El futuro de las entidades financieras, La industria como motor de desarrollo económico, Retos ante la transformación de la economía española y Mitos y realidades de la transición energética.
El acto de presentación ha contado con las intervenciones de Ramón Adell, vicepresidente de la Fundación CEDE; Amaia Gorostiza, presidenta del Comité Organizador, y José María Vázquez Eguskiza, presidente de ADYPE (Asociación de Directivos y Profesionales de Euskadi).
Amaia Gorostiza ha destacado la importancia del Congreso para analizar la situación geopolítica actual, así como el papel de las compañías puesto que “una empresa debe crear valor a largo plazo. Y en Bilbao no podemos dejar de hablar del sector industrial que se ha visto especialmente mermado en la pandemia”.
Ramón Adell ha señalado que “desde CEDE queremos ser un punto de encuentro que ayude a los directivos a diagnosticar con objetividad y realismo para adoptar las mejores decisiones en un entorno marcado por una incertidumbre permanente”.
Por su parte, José María Vázquez Eguskiza ensalzó la utilidad de este Congreso en un panorama tremendamente convulso y cambiante.
Una nueva edición de ‘Talento en Crecimiento’
Con el objeto de poner en valor el esfuerzo de los jóvenes, el XXI Congreso de Directivos de CEDE acogerá una nueva edición del programa ‘Talento en Crecimiento’. Los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en un espacio de interacción y aprendizaje abierto y creativo, donde profesionales expertos de distintos ámbitos compartirán ideas, aprendizajes y herramientas para acompañarlos en el camino que están iniciando. La jornada se celebrará la mañana del 29 de septiembre en el mismo espacio del Congreso.
Un Congreso con amplio respaldo institucional y empresarial
El Congreso de Directivos y la jornada de ‘Talento en Crecimiento’ cuentan con el respaldo institucional del Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao.
Además, el Congreso de Directivos contará con el patrocinio de Agbar, CaixaBank, Deloitte, KPMG, Naturgy, Petronor y Telefónica y la colaboración de Cellnex, EITB y Mercer.
Por su parte, la jornada para jóvenes graduados y estudiantes de ‘Talento en Crecimiento’ contará con el patrocinio de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Aquarbe, Cámara de Comercio de España, Imagin y el Fondo Social Europeo de la Unión Europea. Como colaboradores se encuentran Agbar, Deloitte, Fundación Bertelsmann y FPdGi (Fundación Princesa de Girona).
Una vez más, el evento contará con un formato de programa de televisión, en esta edición, producido por EITB. Para facilitar la visualización del Congreso por parte de todos los directivos españoles, el Congreso también se va a retransmitir por streaming.
Sobre la Fundación CEDE – Confederación Española de Directivos y Ejecutivos
La Fundación CEDE, presidida por Isidro Fainé, integra a 37 asociaciones que representan a más de 157.000 directivos. Su objetivo es trabajar conjuntamente con los directivos para poder intercambiar experiencias y técnicas de gestión que redunden en el progreso de sus empresas y la economía de país.
Noticias relacionadas

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing