Innovación
Noticias 11 febrero, 2022

El Grupo SPRI incide en Bruselas en que la mayor participación de mujeres aumenta la competitividad empresarial

Cristina Oyón, directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, ha participado en los EU Industry Days, evento insignia de la Comisión Europea para la discusión sobre los retos y oportunidades del futuro de la Industria europea
-

El Grupo SPRI ha incidido, durante la celebración en Bruselas de los EU Industry Days, en que la mayor participación de mujeres aumenta la competitividad empresarial. Este evento anual es organizado por la Comisión Europea para estimular las discusiones entre distintos ecosistemas industriales acerca de las transiciones verde y digital, contribuyendo de esta manera a aumentar la resiliencia de las compañías europeas.

La jornada, organizada en forma de conferencias en las que participan diversos agentes europeos, permite compartir oportunidades y políticas industriales para superar los retos a los que se enfrenta la industria europea. Además, esta edición 2022 ha puesto especial foco en la juventud, haciendo hincapié en la necesidad de incorporar en las industrias las preocupaciones actuales de los jóvenes europeos, como la igualdad social, el empleo juvenil precario o la importancia de transicional hacia modelos de negocio sostenibles y socialmente responsables.

Cristina Oyón, Directora de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad de SPRI, participa en este foro como representantede  Vanguard Initiative, una asociación que agrupa a 39 de las regiones más industrializadas de Europa. La presencia de Cristina Oyón en este foro surge a raíz de su participación en el Foro Industrial de la Comisión Europea, organismo creado en febrero de 2021 para actualizar la estrategia industrial europea, compuesto por representantes de los Estados miembros y de diferentes asociaciones empresariales e interlocutores sociales relacionados con los 14 ecosistemas industriales.

Desde la creación del Foro Industrial, SPRI, apoyada por la Delegación del Gobierno Vasco para la Unión Europea, ha contribuido a la actualización de la estrategia industrial europea, aportando la componente de desarrollo regional, de gran importancia para llevar los instrumentos a la realidad del tejido empresarial y escalar el conocimiento del mismo a las decisiones estratégicas en Europa. SPRI tiene un papel especialmente activo en el ámbito de trabajo de manufactura avanzada, identificado como una de las cinco áreas de trabajo prioritarios para la actualización de la estrategia.

En el marco de los EU Industry Days, Cristina Oyón ha participado en la conferencia “Preparing the workfoce for the future of Manufacturing”, en la que junto a representantes del EIT Manufacturing, Adecco y FICEP ha debatido sobre los principales retos a los que se enfrenta la industria en relación al talento y la necesidad de contar con perfiles cualificados que ayuden a elevar el nivel de competitividad de las empresas y facilitar la doble transición verde y digital.

Aumento de hasta el 9,6% en el PIB europeo

Concretamente, los mensajes compartidos por Cristina Oyón han incidido en la necesidad de contar con las mujeres para garantizar la competitividad de las empresas y de la economía, una de las principales conclusiones del grupo experto “Women in Manufacturing”, creado hace casi dos años por el World Manufacturing Forum y formado por más de 25 personas expertas de diferentes países, lideradas por Cristina Oyón. Como resultado de los debates generados en este grupo experto, se ha visto que una mayor proporción de mujeres en las empresas mejora los resultados, con mejores niveles de productividad, toma de decisiones, innovación, creatividad y eficiencia. De hecho, de acuerdo con el Instituto Europeo de Igualdad de Género, una mejora en la igualdad de género en las empresas conllevaría un aumento de entre el 6,1% y el 9,6% en el PIB per cápita europeo a 2050.

“Queda claro que la igualdad de género no es únicamente cuestión de derechos humanos, sino una necesidad para asegurar la competitividad”, ha afirmado Cristina. Para avanzar en este sentido, ha explicado que el grupo experto ha identificado tres pilares sobre los que actuar:

  1. Datos y publicaciones. Normalizar la obtención de datos de la actividad industrial desagregados por género, de manera que sea posible hacer un seguimiento de la evolución de la mujer en la Industria.
  2. Hacer la industria atractiva para las mujeres. Mostrar la Industria como una actividad económica basada en tecnología, innovación y sostenibilidad que genera valor económico, social y medioambiental.
  3. Contar con referentes femeninos. Hacer visible la participación de las mujeres en la industria para poder contar con referentes femeninos que inspirarán y fomentarán en otras mujeres jóvenes la vocación industrial.

Estas ideas, que se concretan posteriormente en una serie de actividades concretas, se seguirán trabajando en el marco de trabajo del grupo experto, que centrará en los próximos meses sus esfuerzos en comprometer a gobiernos, organismos internacionales, industria y asociaciones industriales, universidades y centros educativos en el desarrollo de las actuaciones identificadas.

Noticias relacionadas

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México
10/11/2025 Innovación

El Grupo Elay celebra el 25 aniversario de su fábrica en México

Fue la primera implantación productiva en el extranjero de la empresa ubicada en Antzuola

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.