Consigue entrar en nuevos mercados para tus productos con Hazinnova
Si una empresa quiere seguir creciendo, ha de tener siempre presente la apertura a nuevos mercados, ya sean geográficos, sectoriales o de clientela, sobre todo en el entorno de competencia global. Pero entrar en un nuevo mercado puede ser una apuesta arriesgada si no contamos con apoyo. Por ello, el programa Hazinnova ofrece asesoramiento especializado para pymes vascas que quieran aumentar su competitividad.
Mediante esta ayuda, las empresas pueden impulsar microproyectos de innovación, enfocados a mejorar en diferentes áreas de la empresa: fabricación, logística, comercialización y gestión. En el ámbito de la apertura a nuevos mercados, Hazinnova apoya a las pymes para que puedan identificar las oportunidades de crecimiento, con resultados tangibles en el corto plazo.
Ayuda para adaptar los productos o servicios a un nuevo mercados
Dentro del programa Hazinnova, las empresas beneficiarias de la ayuda pueden impulsar microproyectos enfocados a realizar:
- Análisis para la diversificación o penetración en nuevos mercados.
- Reflexión estratégica para el lanzamiento de un nuevo producto.
- Contraste con consumidores sobre la aceptación de un producto.
- Estrategias de marketing enfocadas a nuevos mercados.
- Apertura a la venta online y potenciación del ecommerce.
- Diversificación hacia nuevos sectores.
- Análisis de demanda.
- Posicionamiento en soluciones verdes.
- Estudios de viabilidad para nuevas soluciones TIC en marketing y estrategias de venta.
Hasta ahora, más de 435 empresas vascas han sido beneficiarias de la ayuda Hazinnova. Todas ellas han impulsado microproyectos de innovación dirigidos a mejorar su competitividad y han mostrado un grado de satisfacción final de un 8’8 sobre 10.
En el ámbito enfocado a Nuevos Mercados, las pymes participantes han realizado microproyectos como: una reflexión estratégica previa para seleccionar el mercado más adecuado, desarrollo de proyectos piloto en un nuevo segmento de mercado o estudios de consumidor enfocados a decidir el posicionamiento de precios, entre otros. Gracias a estos procesos, las empresas han logrado un conocimiento muy valioso para entrar en nuevos mercados reduciendo riesgos y aumentando el nivel de éxito.
50 horas de consultoría experta y resultados en 3 meses
El programa es un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para el desarrollo de microproyectos de innovación no tecnológica. Hazinnova ofrece a las empresas beneficiarias 50 horas de consultoría especializada y un agente de proximidad, que ayuda a la pyme a lo largo de todo el proceso.
El objetivo del proceso es que la empresa pueda desarrollar una solución frente a una problemática concreta, obteniendo resultados tangibles después de solo 3 meses. Además, el proceso está diseñado para que no suponga una carga administrativa extra para el equipo. Los proyectos están enfocados siempre desde una perspectiva práctica, para que la pyme logre aumentar su competitividad.
La ayuda está dirigida a empresas de 10 personas empleadas o más, ubicadas en Euskadi y dedicadas al sector industrial o a servicios conexos a la industria, TIC, comercio mayorista, transporte, almacenamiento o actividades financieras y de seguros.
¡Empieza por aquí!
Si te interesa el programa Hazinnova y quieres obtener sus beneficios, no esperes más y rellena el formulario de solicitud en la web de Grupo SPRI. A partir de ahí, te asignaremos un agente Hazinnova que te acompañará durante todo el proceso y también la consultoría experta, que te ayudará a implementar el proyecto.
Conoce otras empresas que ya han mejorado gracias a este programa:
Recuerda, Hazinnova no es:
Una ayuda para elaborar únicamente un plan o un estudio, obtener o renovar un certificado, o implementar una solución tecnológica. ¿De acuerdo? ¡Este recurso está creado para que le saques chispas a tu negocio!
¿Alguna duda? Contacta con nuestro servicio de ATENCIÓN al CLIENTE: tlf. 900 92 93 93 | ¡¡Comienza ahora aquí y CRECE!!
Noticias relacionadas

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva.

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Innobideak Prestakuntza forma a tu equipo para competir en valor, no en precio
El 60% de las pymes en Euskadi innovan, pero la mayoría lo hace para reducir costes o mejorar calidad, sin generar una verdadera ventaja competitiva en el mercado. Sin embargo, la innovación no puede ser solo una herramienta para mantenerse en el presente, sino una estrategia para liderar el futuro....

Imanol Rego, nuevo presidente de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque
Toma el testigo de Manuel Salaverria, quien ha sabido impulsar el valor del ecosistema público-privado vasco de innovación como camino estratégico de desarrollo de Euskadi

La segunda edición de UNIRE reúne a más de 80 empresas en FICOBA
Es la única feria del Estado especializada en soldadura y otras tecnologías de unión

Euskadi consolida su potencial como país fuertemente innovador en Europa gracias al esfuerzo de las pequeñas y medianas empresas
El encuentro ha congregado a 30 agentes de innovación territoriales y sectoriales y a más de 70 pequeñas y medianas empresas de Euskadi que han desarrollado un proyecto de innovación en 2023 de la mano de HAZINNOVA, programa del Gobierno Vasco gestionado por SPRI y la Agencia Vasca de la...

Ficoba acoge la segunda edición de la UNIRE, la feria sobre la cadena de valor de la soldadura
El único congreso estatal de este sector se celebra los días 18 y 19 de marzo con el patrocinio de SPRI

Diker, la pyme que busca ser la referente vasca en los plásticos por inyección para el sector sanitario
La empresa de Oiartzun trabaja ahora fundamentalmente para los sectores de la automoción y la electrónica