Natxo Vadillo.
Historias 8 mayo, 2023

Compitte, la gestión de los riesgos ‘invisibles’ que amenazan el día a día de las pymes

La firma fundada por Natxo Vadillo acumula una cartera de 700 empresas a las que asesora, entre otros, en ciberseguros. Cuenta con oficinas en Euskadi, Madrid y Sevilla
-

Compitte es una compañía vinculada al mundo del seguro a escala industrial que comenzó su ejercicio hace once años en Vitoria-Gasteiz y que centra su actividad en el ámbito pyme con una facturación de hasta 200 millones de euros. A este tipo de empresas advierte de los riesgos a los que están sometidas en su día a día y los planes de acción que se pueden implementar, explica Natxo Vadillo, gerente e ingeniero de Riesgos y Seguros de Compitte. Desde su fundación en 2012, ha abierto oficinas en Donostia, Madrid y Sevilla, además de acumular en este tiempo una cartera de 700 empresas.

¿Qué es un Gerente de Riesgos?

Un gerente de riesgos es un profesional multidisciplinar que tiene como objeto identificar, evaluar, minimizar, eliminar, soportar o transferir los riesgos de su empresa. Riesgos que pueden ser infinitos, desde los activos, la reputación, la continuidad, las personas claves o los riesgos de producto. Así mismo tiene que tener la capacidad suficiente de valorar desde la óptica de los riesgos las relaciones contractuales con sus clientes y proveedores.

 ¿Y qué tiene que saber en su día a día?

Muchas cosas, pero yo diría que además de acumular una experiencia contrastada, que es clave, necesita una sólida formación jurídica. Además debe de estar permanentemente ante una vigilancia legislativa cambiante, conocer su sector en profundidad y compararse con sus iguales, conocer casos de éxito y compartir con los demás compañeros semejantes formas y métodos de hacer. Es imprescindible además formar parte de AGERS, que es la Asociación de Gerentes de Riesgos y Seguros de España. Esta es nuestra fuente.

Por no citar el perfil más humanista de la empresa…

Por su puesto. Un Gerente de Riesgos debe conocer muy bien lo que es el core de la empresa y cómo protegerlo ante el secreto profesional, cómo responder ante un Consejo de Administración ante las inquietudes que en la soledad de la decisión puedan tener los propietarios de una organización y esto se puede y debe elevarse desde las decisiones estratégicas a las decisiones de inversión, pasando por las decisiones de diversificación u otras.

El target de Compitte ya hemos definido que es el mundo pyme, ¿pero de qué sector?

Todos los sectores tienen riesgos. Quizás los sectores más expuestos son los que pueden representarse dentro del elenco de las infraestructuras críticas. Naval, aéreo, ferroviario, automoción, ciencia, comunicaciones, energía, etc…

Los mayores riesgos a los que se enfrenta una empresa actualmente, ¿cuáles diría que son?

Muchísimos. El listado es notable. Desde la falta de suministro o la falta de personal cualificado a la falta de mano de obra, el incremento del coste de la energía o fluctuación de la misma y de las materias primas, pasando por la lealtad de la gente, las personas clave, la confidencialidad, el compromiso social, la responsabilidad medioambiental, la ciberseguridad, la competitividad en entornos maduros, la cadena de suministro, los cambios legislativos, la robustez de los productos y fiabilidad de los mismos, tu cartera de subcontratistas o la reputación y, por tanto, la imagen de tu marca.

En muchos casos suelen aferrarse en su sector a la manida Ley de Murphy para explicar el porqué de un determinado incidente…

Convendría no perder de vista esta ley no escrita, sí, pero que muchas veces es la explicación más plausible…  Pero sí, hay casos como el que le sucedió a una pyme vasca fabricante de tornillos que podría decirse que fue víctima de esta mala suerte

¿En qué sentido?

Fabricaba y suministraba, como decía, tornillos de una determinada aleación, y en uno de los lotes que envió para un cliente encargado de los sistemas de ventilación de un rascacielos en Hong Kong se coló un tornillo que no debía. Esta pieza, con el paso del tiempo, se desgastó cuando no debía y se fatigó. En consecuencia, el sistema empezó a fallar (lo hizo además en un fin de semana) y eso derivó en un problema cada vez mayor que terminó con un incidente con unos costes económicos enorme que supusieron el cierre de la pyme… Sobre siniestros parecidos podría escribir un libro (risas).

¿Esta aparente falta de control o análisis de los riesgos a los que uno se expone considera que es algo cultural?

 Así lo creo. Vivimos donde vivimos y para nuestra suerte somos mediterráneos y no anglosajones, por ejemplo, donde esta conciencia de los riesgos lo suelen llevar a un celo excesivo.

Noticias relacionadas

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”
18/11/2025 Innovación

Kinergy: “Nuestros sistemas de pila de combustible transforman el hidrógeno en electricidad de forma limpia y sin emisiones”

La startup vizcaína ha desarrollado sistemas que cubren potencias desde 0,5 kW hasta 20 kW y avanza en una pila modular de 100 kW para cargadores rápidos y vehículos de gran potencia.

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco
17/11/2025 Innovación

Sormen Design celebra 25 años impulsando el diseño industrial vasco

El estudio guipuzcoano combina creatividad, tecnología e innovación para ofrecer soluciones de diseño adaptadas a las necesidades de la industria.

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero
11/11/2025 Innovación

Gecsa, líder en cables refrigeradores para productores de acero

La empresa, que ha recibido una ayuda del programa Hazinnova del Grupo SPRI, opera en los sectores consumidores de electricidad en alta intensidad

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”
10/11/2025 Innovación

Urtzi Sagarribay (Nautan): “La náutica es un banco de pruebas exigente para el desarrollo de nuevas tecnologías aplicables a la industria”

El presidente de la Asociación de Empresas Náuticas de Euskadi destaca el potencial del sector vasco para impulsar la innovación, la colaboración intersectorial y la transferencia tecnológica hacia otros ámbitos industriales.

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa
03/11/2025 Innovación

Khegal Aeronáutica: precisión, innovación y expansión multisectorial desde Gipuzkoa

La empresa especializada en mecanizado de alta precisión y en piezas de cinco ejes apuesta por la mejora tecnológica y la diversificación sectorial.

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial
30/10/2025 Innovación

IPM, la empresa de distribución de tornillería industrial con un producto diferencial

La compañía de Vitoria ofrece el embolsamiento de tornillos, tuercas y arandelas para que sus clientes trabajen más ágilmente

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar
28/10/2025 Innovación

La innovación inteligente de SUA Solutions potencia la seguridad contra incendios al hogar

La firma vizcaína ha desarrollado la primera solución de extinción con la certificación de SGS para cocinas domésticas, capaz de apagar un fuego en seis segundos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.