Financiación Innovación
Noticias 26 noviembre, 2024

Bizkaia impulsa el segundo Fondo de Innovación con deducción fiscal del 15% para promover la innovación en las pymes

Se trata de un mecanismo pionero en Europa para financiar proyectos de I+D+i en las pymes a través de la captación de ahorros de particulares que recibirán bonificaciones fiscales.

La Diputación Foral de Bizkaia, en colaboración con la entidad financiera Solventis y la entidad financiera Elkargi, y con la participación de Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Kutxabank, Laboral Kutxa y Rural Kutxa, lanza el segundo Fondo de Innovación. Este instrumento ofrece a las pymes del territorio condiciones ventajosas para la financiación de sus proyectos de I+D+i y permite a las personas particulares deducir un 15% de su aportación en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

Las personas ahorradoras podrán realizar aportaciones a plazo fijo de 5 años de 2.500 ó 5.000 euros cada año. Los intereses, el 15% de esas aportaciones, se harán efectivos en la declaración de la Renta del año siguiente a su depósito, con un límite máximo de 750 euros que serán deducidos en el IRPF. Los depósitos deberán realizarse a través de las entidades bancarias participantes, lo cual generará un flujo de capital destinado a préstamos para la innovación en las pymes de Bizkaia.

Con el impulso de la Diputación Foral de Bizkaia en virtud de la Norma Foral 2/2018, gestionado por Solventis y con la intermediación de entidades financieras como Banco Sabadell, Banco Santander, BBVA, Caixabank, Kutxabank, Laboral Kutxa y Rural Kutxa, el fondo busca captar el ahorro de particulares que deseen una oportunidad de inversión con valor social, garantizando al mismo tiempo el respaldo y el retorno seguro de su capital. De este modo, Bizkaia hace uso de su capacidad tributaria para fortalecer la competitividad del territorio facilitando a las pequeñas y medianas empresas una nueva fuente de financiación para sus proyectos de I+D+i.

La participación de Elkargi como entidad avalista asegurará las operaciones y la devolución del dinero a las personas ahorradoras. Asimismo, la sociedad foral BEAZ certificará que los proyectos financiados a través del Fondo de Innovación estén destinados a la investigación y el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas del territorio.

Más ambición: 70 millones para la innovación

Este nuevo impulso al Fondo de Innovación tiene objetivos ambiciosos en su segunda fase con relación a su dotación: pretende movilizar 70 millones de euros en un máximo de cuatro años. Así, Bizkaia gana en competitividad promoviendo la innovación empresarial en el marco de su compromiso con la actividad económica y el empleo de calidad, gracias a la colaboración de distintos agentes bancarios, financieros, la sociedad avalista y particulares.

El nuevo fondo incide en la apuesta de la Diputación Foral de Bizkaia por el crecimiento y la competitividad de las pymes de Bizkaia, que podrán acceder a esta financiación para sus proyectos innovadores y de I+D lo cual redundará en su competitividad, y además, las personas ahorradoras privadas se convertirán en inversoras en la actividad económica de Bizkaia.

Tras realizar una valoración positiva de la primera edición de este instrumento de ahorro, inversión y financiación, la Diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha indicado que «en 2018 la Diputación Foral de Bizkaia caracterizó tributariamente los FILPE, los Fondos de Innovación a Largo Plazo Europeos. Nos convertimos en una administración pionera en definir las características y el tratamiento tributario de esta herramienta que trata de estimular la innovación del tejido empresarial y fomentar la participación ciudadana en la financiación de los proyectos de innovación de las pequeñas y medianas empresas.»

«El Fondo de Innovación es la segunda generación del fondo predecesor homónimo, proyecto pionero en la financiación a la innovación tecnológica en su formato de vehículo de reglamentación europea, que consigue vincular en el territorio el ahorro de las familias con las necesidades financieras de las empresas.», ha destacado en su intervención frente a los representantes de las entidades bancarias, Ramiro Martínez-Pardo, presidente de Solventis SGIIC.

Zenón Vázquez, director general de Elkargi, por su parte, ha subrayado que «hoy presentamos un novedoso vehículo de financiación alternativa que permitirá a las empresas diversificar sus fuentes y mejorar su competitividad, en este entorno tan global y cambiante. La parte financiera es estratégica para el crecimiento empresarial y con este objetivo lanzamos este fondo para impulsar la innovación tecnológica en pymes».

Colaboración público-privada y fiscalidad al servicio de las personas

Desde su creación en 2018, el Fondo de Innovación ha logrado movilizar más de 50 millones de euros en poco más de cinco años, beneficiando a 168 pymes de Bizkaia que han podido materializar sus proyectos innovadores mediante una financiación de 53 millones de euros. El Fondo de Innovación es una apuesta por el desarrollo empresarial del territorio y un ejemplo paradigmático de colaboración público-privada que apuesta por herramientas financieras para la financiación de proyectos innovadores en Bizkaia y la fiscalidad como herramienta al servicio de las personas.

Han asistido a la reunión de trabajo en la que se ha presentado el segundo Fondo de Innovación Elixabete Etxanobe, Diputada General de Bizkaia; Ainara Basurko, diputada foral de Promoción Económica; Itxaso Berrojalbiz, diputada foral Hacienda y Finanzas; Estíbaliz Arenzana, responsable de Invest in Bizkaia; Marta Ríos, directora comercial Territorial del Banco Sabadell; Gabriel López, director de Segmento Empresas de la Dirección Territorial Norte de Banco Sabadell; Carlos Prieto Luís, director territorial de Banco Santander; Miguel López Valverde, de Banca Institucional País Vasco del Banco Santander; Elisa Dorronsoro, directora de  Banca Privada Territorial Norte de BBVA; Saioa Urizar, directora de  Instituciones BBVA Norte de BBVA; Juan Pedro Badiola, director territorial de CaixaBank; Iñaki Gondra, director comercial territorial Norte Banc a Privada de CaixaBank; Zenón Vázquez, director general de Elkargi; Luis M. Tena, director territorial de Elkargi; Eduardo Ruiz de Gordejuela, consejero delegado de  Kutxabank; Aitor Aranburu, director general de Banca Minorista de Kutxabank; Ibon Urgoiti, director de Desarrollo de Negocio de Laboral Kutxa; Mónica Zuazaga, directora territorial de Rural Kutxa; Ioritz Orrantia, responsable de Banca Privada de Bizkaia de Rural Kutxa; Ramiro Martinez-Pardo, presidente  Solventis y Juan Carlos Canudo, director general  de Solventis.

Noticias relacionadas

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables

Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina
15/04/2025 Innovación

MEPRO Medical Reproductive Solutions, tecnología con propósito: innovando en fertilidad masculina

“Nos mueve el compromiso de contribuir al sueño de la paternidad, mediante soluciones que mejoren la precisión, la eficacia y la accesibilidad de los tratamientos de fertilidad.”

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri
15/04/2025 Innovación

Consulta abierta: tu oportunidad para definir los servicios de prevención laboral de Grupo Spri

Spri pone en marcha una consulta preliminar del mercado para diseñar una licitación ajustada a las necesidades reales del sector de la prevención de riesgos laborales y la vigilancia de la salud. Con ella, se busca recoger aportaciones de los operadores económicos para estructurar un proceso de contratación competitivo, transparente...

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales
14/04/2025 Innovación

Aloka, una plataforma para alquiler de material audiovisual entre profesionales

La startup guipuzcoana ofrece distintos equipos como cámaras, grabadoras, micrófonos, drones. Participó en 4YFN del Mobile World Congress con un stand gestionado por Grupo SPRI para presentar la web a potenciales inversores y clientes.

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción
10/04/2025 Innovación

Metagra, medio siglo de innovación en estampación en frío para automoción

La empresa de Bergara se ha consolidado en la fabricación de componentes complejos, apostando por la sostenibilidad y la innovación.

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak
10/04/2025 Innovación

Impulsa la proyectos de innovación en tu empresa con Fast Track Innobideak

Abierta hasta el 20 de mayo, Fast Track Innobideak nace para impulsar y aumentar el número de empresas vascas innovadoras. Apoya actividades de innovación que introduzcan en el mercado nuevos bienes o servicios o que mejoren procesos de negocio en la empresa, que la hagan más competitiva. 

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial

El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»
09/04/2025 Innovación

Jon Ander Egaña: «BASQUE FOOD CLUSTER ha logrado posicionar la alimentación como un sector estratégico de la industria vasca»

La asociación vasca de cadena alimentaria trabaja para mejorar la competitividad de las más de 150 empresas y entidades asociadas con el desarrollo de la innovación, proyectos colaborativos y la integración de las tecnologías.

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático
08/04/2025 Innovación

Siteco, 30 años dedicado a la fabricación de máquinas de cobro automático

La empresa alavesa trabaja con la Administración pública y el sector hostelero, y lleva años en el mercado internacional.

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario
03/04/2025 Innovación

Mecanizados Patro aporta “fiabilidad, seguridad y eficiencia” al sector ferroviario

La firma alavesa fabrica piezas específicas tanto para series cortas como largas con herramientas y maquinaria de alta precisión.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.