Innovación Transformación Digital
Noticias 30 julio, 2018

Bilbao acogerá el próximo Foro Global de la Economía Social

El encuentro se celebrará del 1 al 3 de octubre en el Palacio Euskalduna
-

 

El encuentro se celebrará del 1 al 3 de octubre en el Palacio Euskalduna

Bajo el título “Valores y competitividad para un desarrollo local inclusivo y sostenible”, la capital vizcaína será la sede de la 4ª edición de Global Social Economy Forum. Este encuentro internacional tiene como objetivo promover la economía social como alternativa real para el desarrollo sostenible y debatir sus principales retos de futuro.

 

La temática de esta edición está especialmente enfocada a las ciudades. Tal y como recogen los organizadores del Foro, actualmente existe una preocupación por la desigualdad emergente en muchas sociedades avanzadas, debido a un crecimiento desequilibrado que genera brechas sociales. Frente a ello, en Europa se empieza a considerar la economía social como un modelo viable para generar riqueza de forma más sostenible, teniendo en cuenta también los beneficios sociales y medioambientales y no solo la cuenta de resultados.

 

Para la asociación internacional Global Social Economy, impulsada por administraciones públicas y entidades de la sociedad civil, las empresas de la economía social están presentes en todos los sectores de la economía. Aún teniendo formas jurídicas muy diversas, se caracterizan por ciertos valores comunes, como son la prioridad por conseguir un objetivo social, el control democrático por parte de los miembros y la reinversión del excedente en objetivos de desarrollo sostenible o de interés colectivo. Las empresas de la economía social, además, han demostrado una mayor capacidad de resistencia durante la crisis económica, generando empleo de calidad y desarrollo local.

 

Con cerca de una treintena de ponentes de ámbito internacional, el próximo Global Social Economy Forum se celebrará en el Palacio Euskalduna de Bilbao del 1 al 3 de octubre. Los temas principales que se tratarán durante el encuentro son la cocreación de políticas y servicios públicos, la contribución de la economía social a la transformación del territorio, su papel en la creación de empleo y los retos que afronta de cara al futuro. El Foro está organizado a nivel local por el Ayuntamiento de Bilbao con la colaboración de Eudel – Asociación de Municipios Vascos, la confederación de cooperativas de Euskadi Konfekoop, REAS Euskadi, EHLABE Inclusión Sociolaboral, la red del tercer sector Sareen Sarea, la agrupación empresarial ASLE y Gizartea, asociación de empresas de inserción de Euskadi.

Noticias relacionadas

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025
18/09/2025 Innovación

Innobasque busca casos prácticos para el Global Innovation Day 2025

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliado y permanecerá abierto hasta el 3 de octubre. Las experiencias seleccionadas formarán parte del programa oficial del Global Innovation Day 2025 como ejemplos destacados de cómo la ciencia se traduce en innovación en Euskadi

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

La Semana Europea de la Gestión Avanzada abordará la inteligencia artificial y las nuevas formas de trabajo

El 8 de octubre Javier Martínez Aldanondo, referente internacional en inteligencia organizacional, inaugurará la Semana con una ponencia sobre la cultura del aprendizaje para anticipar el futuro en la era de la Inteligencia Artificial.

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Bilbao acoge este mes una jornada sobre el futuro digital de la Salud

Se celebra el día 24 en la Torre BAT

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

Irundin, la pyme muy internacionalizada que ha aumentado su negocio en más de un 50%

La empresa de Irún, que ha recibido una ayuda del programa Fast Track Innobideak del Grupo SPRI, fabrica máquinas para embotellado desde 1994

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial
02/09/2025 BDIH

El Basque Digital Innovation Hub incorpora un nuevo nodo especializado en Inteligencia Artificial

Liderado por el Basque Artificial Intelligence Center, permitirá a las empresas vascas acceder a herramientas de computación avanzada y almacenamiento de datos.

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

Wolco, la fabricante de herramientas de corte personalizadas que apuesta por la internacionalización

La empresa de Lemoa, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, ya exporta el 25% de su negocio

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía
28/08/2025 Emprendimiento

Grunuss transforma la forma en la que se produce, transmite y almacena la energía

La empresa ‘deeptech’, impulsada por la innovación, se posiciona a la vanguardia del avance tecnológico y ecológico.

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH
21/08/2025 Innovación

BDIH Konexio impulsa la innovación digital y sostenible de la industria vasca, facilitando el acceso al acompañamiento experto, activos y servicios que ofrece el BDIH

El Grupo SPRI lanza el próximo 26 de agosto una nueva convocatoria de BDIH Konexio. 950.000 euros para financiar proyectos que aceleren con garantías los procesos de innovación de la industria vasca. Las empresas contarán de nuevo con el acompañamiento experto del BDIH o determinados DIH europeos que pondrán a...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.