Arrosi Papeles crepados
Noticias 4 noviembre, 2024

Arrosi Impulsa la Innovación en Papel Crepé y Soluciones Especializadas para Sectores Industriales

Con más de 40 años de experiencia, Arrosi atiende sectores tan variados como el agroalimentario, la automoción, la encuadernación y el embalaje.
-

La empresa vasca Arrosi, fundada en 1982, continúa su expansión internacional al tiempo que desarrolla productos personalizados para atender las necesidades del mercado global: Una Empresa con Historia que es referente en fabricación de Papel Crepé

Desde su sede en Elduain, la firma se ha consolidado como un referente en la fabricación de papel crepé y papeles especiales, ofreciendo productos que cumplen con los más altos estándares de calidad y sostenibilidad. Con más de 40 años de experiencia, Arrosi atiende sectores tan variados como el agroalimentario, la automoción, la encuadernación y el embalaje. Actualmente, la empresa cuenta con un equipo experto y en constante innovación, buscando siempre mejorar y diversificar su oferta de productos.

 

Soluciones a Medida y Enfoque en Sostenibilidad

Uno de los pilares de Arrosi es su capacidad para ofrecer soluciones a medida. A través de un proceso de investigación y desarrollo continuo, han logrado incorporar productos avanzados como papeles crepados con recubrimiento de polietileno y papeles siliconados, ideales para aplicaciones industriales exigentes. Además, Arrosi ha lanzado una línea de cuerdas de papel para asas de bolsas boutique, que combina resistencia y estética.

“En Arrosi entendemos que cada sector tiene sus propios desafíos, por lo que trabajamos de cerca con nuestros clientes para desarrollar soluciones específicas que respondan a sus necesidades. No sólo ofrecemos productos de alta calidad, sino que también nos aseguramos de que estos sean sostenibles y eficientes en términos de costos”, comenta su director general.

La empresa se enorgullece de su enfoque en la sostenibilidad, utilizando papel reciclado en muchas de sus líneas de producción y asegurando procesos respetuosos con el medio ambiente. Este compromiso ha sido clave para su expansión en más de 40 países de los cinco continentes, donde buscan seguir creciendo y adaptándose a las nuevas demandas del mercado global: La expansión internacional es ahora uno de sus retos.


Mirando Hacia el Futuro

Arrosi planea seguir ampliando su catálogo de papeles especiales, con un enfoque particular en el sector alimentario, donde han logrado consolidar productos como el papel antigrasa y el papel kraft con recubrimientos especializados. Asimismo, continúan invirtiendo en tecnología para mejorar la calidad de sus productos y optimizar sus procesos productivos, con el objetivo de ofrecer un servicio más ágil y personalizado a cada cliente.

Con una nueva página web y un blog dedicado a compartir innovaciones del sector del papel, Arrosi refuerza su compromiso con la transparencia y la cercanía con sus clientes.

El futuro de la empresa se perfila hacia una mayor internacionalización y la búsqueda constante de soluciones sostenibles que no solo protejan los productos, sino también el medio ambiente.

Noticias relacionadas

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

Los planes de renovación de vehículos del Gobierno Vasco impulsan la demanda de nuevas matriculaciones en casi un 30% con respecto a 2024

El programa MOVES III suma ya 1.000 solicitudes para coches eléctricos y 500 para puntos de carga; y el Programa de Vehículos de Menos emisiones supera las 800 solicitudes para nuevos vehículos

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor
30/06/2025 Descarbonización

El Gobierno Vasco e Iberdrola invertirán 59 millones de euros en el primer parque eólico de Euskadi en 20 años con Siemens Gamesa como proveedor

La instalación de este parque eólico de 40MW supone incrementar la potencia eólica instalada actual de Euskadi en un 26%, pasar de 153MW a 193MW. Una vez en funcionamiento, producirá anualmente 99.679 MWh que abastecerán mediante energía renovable a 30.000 hogares y evitará la emisión a la atmósfera de 16.300...

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca
27/06/2025 Descarbonización

90 entidades participan en Sexto Foro de descarbonización de la industria vasca

Enmarcado en la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025
23/06/2025 Innovación

El industrial José Jainaga, galardonado con el premio Joxe Mari Korta 2025

El jurado, de manera unánime, acordó otorgar el 25º premio Joxe Mari Korta a un único galardonado: el industrial José Jainaga por su compromiso por el arraigo, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad.

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

Un curso de verano aborda cómo van a transformar la movilidad urbana los PMUS

El encuentro se celebrará el próximo 27 de junio, de forma presencial en el Palacio Miramar de Donostia

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

El Cluster de Energía ahora es BASQUENERGY Cluster

BASQUENERGY Cluster pretende destacar el carácter internacional de la industria energética vasca, un sector profundamente arraigado en Euskadi y con una fuerte presencia en el mercado global

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.