Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 13 julio, 2023 Innovación

3DZ, entre los principales distribuidores de tecnología 3D a nivel europeo

La empresa con sede en Bilbao distribuye impresoras y escáneres 3D a más de 2.700 clientes.

La empresa 3DZ, con sede el Bilbao, lleva dedicándose a las tecnologías de impresión y fabricación aditiva más de 10 años. Concretamente, su actividad comenzó en el norte de Italia en 2011. “Esta región es referente en ese país con un nivel de industrialización importante, y que en algunos sectores se utiliza también como espejo para otros países en Europa”, explica Iban Abad, director general de 3DZ. 

Son muchos y diversos los servicios que la empresa -con 13 sedes en Europa- ofrece a sus más de 2.700 clientes, desde asesoramiento hasta consultoría con estudios detallados. “Conseguimos cubrir el análisis de necesidades hasta la definición de las tecnologías y los flujos de trabajo más eficaces, para determinar el estado tanto de madurez de la empresa interesada como la rentabilidad en la adopción de estas tecnologías”, afirma Abad. También ofrece formación y servicios puntuales de Impresión 3D. 

Su función principal es distribuir la maquinaria, es decir, las impresoras y escáneres 3D. “Para acercar los productos al cliente se hace a través de canales de distribución. Ahí estamos nosotros, tenemos acceso a las máquinas y los materiales, y los ponemos en manos de los clientes finales”, asegura el director general de 3DZ. 

Los sectores para los que trabaja son bastante heterogéneos, desde la automoción, la aeronáutica, la máquina-herramienta o la robótica, hasta otros menos conocidos: “En la joyería o la odontología está mucho más avanzado y tanto la impresión 3D como la fabricación aditiva están totalmente asentadas desde hace algunos años”, explica Abad. En efecto, “se conocen menos, pero muchos de los implantes dentales que nos ponen hoy en día están impresos en 3D”, añade.  

El ahorro de costes y de tiempos en la fabricación de piezas es el beneficio que interesa a las empresas, asegura el director general de 3DZ. “En muchos casos son significativos y supone una mejora considerable que ayuda a optimizar muchos procesos de empresa”.  

“La pasión, la experiencia y la innovación constante nos han llevado a ser un punto de referencia en el sector y a estar ahí arriba como distribuidores a nivel europeo”, asegura Abad. Una de las claves de 3DZ consiste en apoyarse en fabricantes líderes en impresión y escaneado y software 3D. “3D Systems, Markforged, Nexa 3D, Formlabs, Artec 3D, Materialise y Oqton son algunos de estos fabricantes”, explica.  

En la actualidad, 3DZ continúa tratando de mejorar, “intentamos ser lo más cercanos posible a las empresas interesadas para acercarles a las tecnologías de Impresión 3D y Fabricación Aditiva”, explica Abad. Además, apuesta por un nuevo sector, la educación. “Estamos trabajando conjuntamente para ir generando nuevos profesionales preparados en estas tecnologías, aportando conocimiento y transferencia tecnológica, tanto universidades como en centros de Formación Profesional”, añade. 

Con el fin de impulsar la innovación entre las empresas vascas, desde pymes hasta grandes compañías, el Grupo SPRI cuenta con diversos programas y ayudas a la innovación como Hazinnova, BDHI Konexio o Innobideak. 

Noticias relacionadas

airtalde 29 noviembre, 2023 Innovación
Airtalde celebra sus 30 años afianzándose en lo más alto del sector industrial vasco
Leer más
BILBAO-AI OnlyOne Comunicación y. Marketing 29 noviembre, 2023 Digitalización
Inteligencia Artificial aplicada a la Comunicación y el Marketing
Leer más
28 noviembre, 2023 Innovación
SPRI presenta en el World Manufacturing Forum los resultados del estudio sobre el impacto de las mujeres en la competitividad industrial
Leer más
23 noviembre, 2023 Innovación
El futuro de la investigación europea en fabricación
Leer más
22 noviembre, 2023 Innovación
Ana Beobide, Juan Luis Cañas, Julián Lazkano, Tomás Letamendia y Virginia Oregui reciben los premios Korta 2023
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria