Instalaciones de LemuGroup en el polígono Apattaerreka de Ibarra
Noticias 17 julio, 2023

LemuGroup fabrica en Tolosaldea maquinaria para converting del papel del futuro

Una nueva línea de negocio para la fabricación de maquinaria para bolsas y sobre de papel e-commerce ha requerido de la ampliación de 1.300 metros cuadrados adicionales en el polígono Apattaerreka de Ibarra.…
-

Esta pyme familiar guipuzcoana, asentada en el polígono Apattaerreka de Ibarra, cumple 60 años de vida empresarial. LemuGroup lo componen actualmente cinco marcas corporativas en siete mercados que han ido integrándose desde distintos puntos geográficos y cuenta, en la actualidad, con tres centros de fabricación en Euskadi (Ibarra, Hernani, Gasteiz) y uno en Cataluña (Mataró), además de filiales en México y Estados Unidos.

Lemu (LemuGroup) es actualmente líder estatal y uno de los principales productores internacionales en el sector de máquinas rebobinadoras para el manipulado y transformación del papel. La empresa ha apostado por la diversificación y ha desarrollado toda una gama de maquinaria reconocida para ofrecer soluciones en los siete mercados en los que está focalizado.

Tras la integración de nuevas marcas en el grupo y la apertura en 2022 de una nueva línea de negocio para la fabricación de maquinaria para bolsas y sobres de papel e-commerce, LemuGroup ha requerido de la ampliación de sus instalaciones a 1.300 metros cuadrados adicionales en Apattaerreka, área empresarial gestionada por Tolosaldea Apattaerreka Industria Lurra, S.A.

Asun Larrea, directora financiera de LemuGroup nos resume los 60 años de actividad de la empresa.

 

Lemu (LemuGroup) surgió como empresa familiar. ¿Cuándo se fundó y con qué objetivo?

La firma se remonta al año 1.963, cuando un pequeño taller mecánico -Demetrio Larrea Ollaquindia- que constaba de un torno, un taladro, una sierra y un esmeril, ocupaba una superficie de 40 metros cuadrados aproximadamente y se dedicaba a la mecanización de piezas por encargo.

En los años 70 la actividad se amplió y comenzó con la fabricación de maquinaria con diseño propio para manipulación del papel. Más concretamente, se desarrollaba maquinaria para fabricar rollos de papel para las máquinas sumadoras y calculadoras del momento. La penetración en el mercado fue ampliándose y en 1980 se constituyó Talleres Lemu, S.A. con 13 operarios en plantilla, facturando 18 millones de pesetas en el sector del manipulado de papel.

Durante 60 años, LemuGroup ha crecido e incorporado al grupo a otras empresas (Llorens-Planas, Bragernes, Mida y Robolan) y actualmente cuenta con tres centros de fabricación en Euskadi y uno en Cataluña, además de filiales en Centroamérica y Estados Unidos.

 

En estos 60 años, ¿Cómo ha evolucionado? ¿Qué hitos ha superado?

Fruto de un constante esfuerzo inversor en desarrollo interno. En los años 90, Talleres Lemu contaba con varias gamas de máquinas semiautomáticas que permitieron exportar más del 50% de la fabricación al segmento de manipulado y transformación de papel para la fabricación de rollos de papel. Posteriormente, en la primera década del 2000, con el desarrollo y gran aceptación de la primera máquina automática, Lemu exportaba el 75% de la producción, principalmente al mercado centroeuropeo y resto de Sudamérica.

Así, uno de los primeros hitos superados ha sido potenciar el diseño y desarrollo propios con máquinas automáticas de alta gama para los mercados internacionales. El segundo punto crítico podría decirse que fue la necesidad de diversificar, de ampliar el catálogo. El gran desarrollo de la telefonía, internet, comunicaciones en general, etc. nos hacían sospechar la desaparición del ticket de papel, por eso, se desarrolló una nueva línea de maquinaria para la fabricación de etiquetas e impresión en línea.

A partir de ese momento y hasta la actualidad el objetivo ha sido posicionarnos en nuevos mercados, aprovechando las probadas capacidades tecnológicas en máquinas avanzadas de manipulación e impresión de papel.

 

En la actualidad, ¿cúal es su principal actividad y qué tipo de máquinas fabrica?

Nuestro equipo de I+D que ha permitido el desarrollo de maquinaría propia e iniciativas como la adquisición y colaboración con diferentes marcas del sector del converting de papel, de etiquetas y con expertos en soluciones automáticas de fin de línea, han posicionado a LemuGroup como referente en soluciones de maquinaria para siete mercados diferentes: rollitos de papel térmico, etiquetas, papel de horno, plotter-vinilos, bolsas y sobres de papel, embalaje flexible y un último mercado de ‘general converting’.

Atendiendo a la evolución y necesidades del mercado, invertimos en desarrollo tecnológico de producto y su diversificación para aplicaciones especiales. Esto permite el crecimiento en un mercado global donde competimos con empresas europeas y norteamericanas.

 

Recientemente LemuGroup ha ampliado sus instalaciones en el polígono Apattaerreka de Tolosaldea. ¿Con qué objetivo?

En 2022 se inicia una nueva línea de negocio para la fabricación de maquinaria para bolsas y sobre de papel e-commerce que ha requerido de la ampliación de las instalaciones a 1.300 metros cuadrados adicionales, contiguos a la nave principal en el polígono Apattaerreka de Ibarra.

Las marcas Revolution1, e-comm2 y e-comm3 son los nuevos desarrollos y se trata de máquinas que pueden llegar a ocupar hasta 20 metros de longitud. Esta maquinaria cubre un mercado al alza, por la tendencia de un consumo más sostenible y respaldado porque cada vez más países penalizan el uso de bolsas de plástico.

Con esta nueva gama, LemuGroup diversifica y amplía su oferta de máquinas para el converting de papel en una aplicación diferente y hacia un mercado creciente.

En cuanto a los proyectos en sí, la globalización y consolidación de LemuGroup nos está llevando a colaborar con grupos empresariales grandes, con procesos más lentos en la toma de decisión y volúmenes de venta por proyecto superiores. Es decir, nos enfrentamos a volatilidades importantes en las ventas.

Tras las inversiones realizadas en el 2022 por ampliación de las instalaciones y la instalación de placas solares, en la actualidad, estamos realizando una inversión importante en el “re-branding” del grupo de empresas.

 

Más información sobre LemuGroup y Tailsa-Tolosaldeko Apattaerreka Industria Lurra, S.A. 

Noticias relacionadas

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

Empresas vascas del sector TIC refuerzan su presencia en Colombia en un encuentro en Bogotá

A la cita han asistido empresas vascas del sector TIC implantadas en Colombia

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

El Consejero de Industria acompaña a las 32 empresas vascas presentes en EMO Hannover

Gobierno Vasco ha apoyado en una década al sector de máquina-herramienta a través de SPRI con una subvención de 91 millones de euros que han generado una inversión privada superior a los 850 millones de euros y más de 2.000 empresas apoyadas

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

Euskadi refuerza su alianza estratégica con Baviera en el ámbito de la transición energética

El encuentro ha permitido mostrar algunas de las fortalezas del ecosistema vasco

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Euskadi refuerza su cooperación con Corea del Sur en digitalización y redes 5G

Conocimiento e identificar nuevas oportunidades en ámbitos de interés mutuos, como las redes privadas 5G y la transformación digital

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

Ampliado el plazo de las becas Global Training hasta el 19 de septiembre

El programa de ayudas Global Training está diseñado para facilitar la formación y la movilidad internacional de la juventud del País Vasco. Con un presupuesto total de 6.445.000 €, estas ayudas ofrecen prácticas profesionales remuneradas en el extranjero.

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Una delegación empresarial vasca analiza la transformación de la automoción alemana en Múnich

Organizado conjuntamente por Basque Trade & Investment del Grupo SPRI y el Cluster Vasco de Automoción ACICAE

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Euskadi lidera la alianza de regiones de automoción y exige una nueva hoja de ruta

Jauregi destacó en su intervención la importancia estratégica de la industria vasca en el sector automotriz europeo. Como hoja de ruta para los próximos años, destacó la triple apuesta por la financiación, la inversión en innovación y la generación de nueva demanda para el sector.

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

Empresas vascas implantadas en Brasil analizan el acuerdo UE–Mercosur y la reforma tributaria

La reunión, organizada por la oficina de BasqueTrade en São Paulo, se enmarca en el acompañamiento que la agencia brinda a las empresas vascas en mercados estratégicos

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.