I+D+i Suelo
Historias 26 diciembre, 2018

Grupo Erhardt: “No hay mayor reto para una compañía familiar que la transformación constante”

El Grupo Erhardt, con presencia en Euskadi desde hace 136 años, transita ya por su cuarta generación y es un ejemplo vivo de diversificación empresarial
-

El Grupo Erhardt, con presencia en Euskadi desde hace 136 años, transita ya por su cuarta generación y es un ejemplo vivo de diversificación empresarial

 

El sueño del Grupo Erhardt se remonta al Bilbao de 1882, a aquella época del desarrollismo vasco donde Eugen Erhardt inicia su actividad. Primero supervisando la producción de hierro en las minas de Bizkaia que posteriormente partían en barco a los países del norte de Europa y que después retornaban a Bilbao con producto siderúrgico transformado para el entonces incipiente ferrocarril… Y después gestionando la llegada de otras actividades y empresas vinculadas al sector naviero e industrial, compañías de seguros, ingenierías o constructoras…

 

Así, hasta conformar hoy un grupo empresarial formado por 30 compañías, 800 profesionales, 10.000 clientes y presencia en 150 países. EL Grupo Erhardt transita hoy por su cuarta generación familiar -es Rafael Erhardt quien capitanea hoy este holding- y está metido de lleno en sectores como el transporte, la logística, el comercio y la distribución de productos siderúrgicos e industriales.

 

136 años ya en activo y cuarta generación familiar… ¿Habrá quinta?

La hay, sí, la hay afortunadamente….

 

¿La familia sigue controlando el Grupo?

Gracias a Dios la familia continúa al frente de la empresa manteniendo el 100% del control.

 

¿Cómo se dirige un holding de semejante calibre?

Transformándose constantemente, no hay otro secreto. Ahora lo llaman digital pero yo creo que siempre habido ese proceso permanente de tener que adaptarte a las cosas y las circunstancias. Y luego desde el punto de vista accionarial también debes actuar con generosidad porque sin ella las empresas familiares suelen acabar mal.

 

Echando un vistazo a su extensa actividad, lo que cabría preguntarse es ¿qué no hacen o han hecho a lo largo de su historia?

Al final lo que tenemos es una diversidad empresarial importante que es la que nos ha permitido aguantar todos estos años. Actividades medianas y  pequeñas pero muy pegadas a la tierra, a los vecinos y a nuestros clientes, siempre adaptándonos mucho a sus necesidades. Sí que es verdad que cuando todo va bien las cosas van solas pero también gracias a esa diversidad las crisis las podemos aguantar de una forma un poco más tranquila.

 

¿Qué les queda por hacer?

¡Muchísimas cosas! Pero lo más importante es seguir evolucionando hacia el futuro, ver las necesidades que cada uno estamos visualizando cada día en nuestros distintos trabajos para el futuro que nos espera, que cada vez transita a una velocidad mayor. Nos queda seguir surfeando esas olas y continuar creciendo a una velocidad constante para poder aguantar luego los malos momentos.

 

En alguna ocasión han señalado que son ustedes un conglomerado “diverso y diversificado”, ¿a qué se refieren?

Sí, efectivamente, somos un conglomerado diverso y diversificado que tenemos la suerte de contar con muy buena gente en nuestro grupo, que es lo que más buscamos. Buenas personas -hoy en día lo llamamos talento- que tengan actitud y estén bien formadas. Afortunadamente en Euskadi contamos con un montón de buenos profesionales que hace que podamos tener una materia prima extraordinaria.

Noticias relacionadas

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea
14/11/2025 I+D+i

El proyecto LaserWay busca integrar la tecnología láser en la producción industrial europea

La iniciativa en la que participa Tekniker tiene como objetivo desarrollar procesos de microperforado láser de alta velocidad para avanzar hacia una fabricación más flexible, sostenible y eficiente.

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas
13/11/2025 I+D+i

Alerion diseña el primer dron del mundo para operar en atmósferas explosivas

La pyme vasca está especializada en aeronaves no tripuladas para hacer más seguras, eficientes y sostenibles operaciones industriales críticas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

D&A Innovative Systems acompaña a las empresas en su proceso de digitalización

La firma aporta soluciones multisectoriales innovadoras fusionando la experiencia de sus clientes con las más avanzadas tecnologías

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico
06/11/2025 I+D+i

RPK, el fabricante de muelles de alta complejidad, se adentra en el sector médico

La cooperativa de Vitoria, que ha recibido una ayuda del Grupo SPRI del programa de inteligencia artificial, facturará este año más de 91 millones

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi
06/11/2025 I+D+i

E-MAR impulsa la descarbonización del transporte marítimo con baterías de estado sólido desarrolladas en Euskadi

El proyecto, financiado por el programa Hazitek de SPRI, investiga tecnologías de electrificación y propulsión sostenible para reducir las emisiones. Liderado por un consorcio vasco formado por Basquevolt, Batt Belt, Fagor Ederbatt, Obeki, Lasai y Astilleros de Murueta, el proyecto busca posicionar a Euskadi como referente europeo en innovación marítima...

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos
27/10/2025 I+D+i

Saretzen busca diversificar y comercializar mejor los productos agrícolas vascos

Este proyecto de innovación colaborativa tiene como fin fortalecer a los pequeños productores de Euskadi a través de la formación, la cooperación y la mejora en la comercialización.

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento
09/10/2025 I+D+i

Iraundi, la empresa familiar que fabrica rodamientos especiales a la carta para soluciones en movimiento

La compañía de Bergara, que ha recibido una ayuda del programa de inteligencia artificial del Grupo SPRI, exporta el 95% de su producción 

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”
08/10/2025 I+D+i

Circular TwAIn: “El objetivo es liberar el potencial de sostenibilidad de las tecnologías de IA en las cadenas de fabricación circular”

Tecnalia ha participado en el consorcio que ha impulsado este proyecto europeo. El director de proyectos Luis Usatorre afirma que, así, “se reducirán las barreras en las cadenas de valor circulares de la industria manufacturera y de procesos, facilitando la adopción y el aprovechamiento completo de tecnologías de inteligencia artificial”.

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta
29/09/2025 I+D+i

Delteco, la empresa que revoluciona con la robótica la máquina herramienta

La compañía de Zumaia, con 54 años de vida, ofrece máquinas que trabajan de manera autónoma con robots

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.