I+D+i Suelo
Historias 26 diciembre, 2018

Grupo Erhardt: “No hay mayor reto para una compañía familiar que la transformación constante”

El Grupo Erhardt, con presencia en Euskadi desde hace 136 años, transita ya por su cuarta generación y es un ejemplo vivo de diversificación empresarial
-

El Grupo Erhardt, con presencia en Euskadi desde hace 136 años, transita ya por su cuarta generación y es un ejemplo vivo de diversificación empresarial

 

El sueño del Grupo Erhardt se remonta al Bilbao de 1882, a aquella época del desarrollismo vasco donde Eugen Erhardt inicia su actividad. Primero supervisando la producción de hierro en las minas de Bizkaia que posteriormente partían en barco a los países del norte de Europa y que después retornaban a Bilbao con producto siderúrgico transformado para el entonces incipiente ferrocarril… Y después gestionando la llegada de otras actividades y empresas vinculadas al sector naviero e industrial, compañías de seguros, ingenierías o constructoras…

 

Así, hasta conformar hoy un grupo empresarial formado por 30 compañías, 800 profesionales, 10.000 clientes y presencia en 150 países. EL Grupo Erhardt transita hoy por su cuarta generación familiar -es Rafael Erhardt quien capitanea hoy este holding- y está metido de lleno en sectores como el transporte, la logística, el comercio y la distribución de productos siderúrgicos e industriales.

 

136 años ya en activo y cuarta generación familiar… ¿Habrá quinta?

La hay, sí, la hay afortunadamente….

 

¿La familia sigue controlando el Grupo?

Gracias a Dios la familia continúa al frente de la empresa manteniendo el 100% del control.

 

¿Cómo se dirige un holding de semejante calibre?

Transformándose constantemente, no hay otro secreto. Ahora lo llaman digital pero yo creo que siempre habido ese proceso permanente de tener que adaptarte a las cosas y las circunstancias. Y luego desde el punto de vista accionarial también debes actuar con generosidad porque sin ella las empresas familiares suelen acabar mal.

 

Echando un vistazo a su extensa actividad, lo que cabría preguntarse es ¿qué no hacen o han hecho a lo largo de su historia?

Al final lo que tenemos es una diversidad empresarial importante que es la que nos ha permitido aguantar todos estos años. Actividades medianas y  pequeñas pero muy pegadas a la tierra, a los vecinos y a nuestros clientes, siempre adaptándonos mucho a sus necesidades. Sí que es verdad que cuando todo va bien las cosas van solas pero también gracias a esa diversidad las crisis las podemos aguantar de una forma un poco más tranquila.

 

¿Qué les queda por hacer?

¡Muchísimas cosas! Pero lo más importante es seguir evolucionando hacia el futuro, ver las necesidades que cada uno estamos visualizando cada día en nuestros distintos trabajos para el futuro que nos espera, que cada vez transita a una velocidad mayor. Nos queda seguir surfeando esas olas y continuar creciendo a una velocidad constante para poder aguantar luego los malos momentos.

 

En alguna ocasión han señalado que son ustedes un conglomerado “diverso y diversificado”, ¿a qué se refieren?

Sí, efectivamente, somos un conglomerado diverso y diversificado que tenemos la suerte de contar con muy buena gente en nuestro grupo, que es lo que más buscamos. Buenas personas -hoy en día lo llamamos talento- que tengan actitud y estén bien formadas. Afortunadamente en Euskadi contamos con un montón de buenos profesionales que hace que podamos tener una materia prima extraordinaria.

Noticias relacionadas

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos
29/07/2025 I+D+i

Leartiker impulsa un proyecto de investigación sobre la fermentación de los alimentos

El objetivo es generar conocimiento científico-técnico sobre los procesos fermentativos y transferirlo al sector agroalimentario para impulsar la creación de productos saludables, sostenibles y con valor añadido.

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida
23/07/2025 I+D+i

Telur impulsa la descarbonización con soluciones geotérmicas a medida

La empresa vasca desarrolla proyectos a gran escala para entornos urbanos e industriales, combinando eficiencia energética y renovables locales.

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”
22/07/2025 I+D+i

Ategi: “La intercooperación supera con creces las capacidades individuales de las organizaciones”

La empresa de servicios, especialista en el proceso de compras para varios sectores, inició su actividad junto a 15 cooperativas del Grupo Mondragon hace casi 25 años. De ello, pasó a aglutinar a más de 300 empresas en la actualidad y a estar inmersa en diversos proyectos de I+D.

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad
07/07/2025 I+D+i

Mein, la fundición guipuzcoana con una tecnología que permite más precisión y calidad

La empresa de Ezkio-Itsaso, que ha recibido una ayuda del programa BDIH Konexio del Grupo SPRI, exporta más del 95% de su producción

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”
30/06/2025 I+D+i

Aitzgorri: «No se puede diversificar si no se innova, y en nuestro caso eso pasaba por la robótica”

La empresa guipuzcoana acumula 35 años de experiencia como referente en el sector de la calderería pesada, aportando a sus procesos I+D y tecnología avanzada

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”
26/06/2025 I+D+i

Cimico: “Nuestras tecnologías aportan ventajas técnicas clave para el tratamiento biológico de aguas residuales”

La empresa guipuzcoana se dedica a crear soluciones innovadoras en su sector, con proyectos tanto a nivel estatal como internacional. Además, trabaja en el proyecto AnIFAS, apoyado por el programa Hazitek y centrado en desarrollar una tecnología para el tratamiento en ausencia de oxígeno.

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D
23/06/2025 I+D+i

Grupo Gorlan, la empresa de productos eléctricos de alto valor añadido volcada en la I+D

La compañía de Amorebieta, que ha recibido una ayuda del programa de ciberseguridad del Grupo SPRI, tiene a 90 personas dedicadas solo a desarrollar productos nuevos

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial
10/06/2025 I+D+i

Ikusmen, más de 25 años de experiencia en el desarrollo de soluciones de visión artificial

Los equipos que fabrica la compañía vizcaína son capaces de automatizar procesos como la inspección de defectos y el reconocimiento de objetos. En los últimos años, ha ampliado su presencia en el sector alimentario.

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles
06/06/2025 I+D+i

El proyecto UNLOCK convierte plumas de pollo en productos agrícolas sostenibles

Tras cuatro años de investigación, el proyecto europeo liderado por Cidetec Surface Engineering prueba que las plumas de pollo pueden convertirse en materia prima sostenible para la agricultura.

ATE Informática impulsa la digitalización mediante inteligencia artificial en la pyme vasca
29/05/2025 I+D+i

ATE Informática impulsa la digitalización mediante inteligencia artificial en la pyme vasca

La compañía guipuzcoana se ha consolidado como un socio tecnológico de referencia para las empresas que apuestan por evolucionar en un entorno cada vez más digital.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.