Innovación Suelo Transformación Digital
Noticias 29 agosto, 2018

El Gobierno Vasco destina 4,6 millones de € para el Plan Renove en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica

Se apoyarán actuaciones e inversiones en eficiencia energética y energías renovables, reurbanización, regeneración, rehabilitación y mejora de zonas públicas y privadas
-

 

El objetivo es financiar ayudas a la mejora de infraestructuras y de competitividad de polígonos industriales y áreas de actividad económica, desde una actuación de gestión integral de los mismos

Se apoyarán actuaciones e inversiones en eficiencia energética y energías renovables, reurbanización, regeneración, rehabilitación y mejora de zonas públicas y privadas

El Plan se dirige a los ayuntamientos y otras administraciones locales, comunidades de propietarios y propietarias, asociaciones de empresarios y empresarias, empresas individuales o en colaboración

 

 

El Gobierno Vasco ha aprobado la orden de la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras por la que se regula el programa denominado “Plan Renove en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica de la CAPV”.  Se destinarán 4,6 millones de euros para financiar ayudas a la mejora de infraestructuras y de competitividad de polígonos industriales y áreas de actividad económica, desde una actuación de gestión integral de los mismos.

 

El Gobierno Vasco, busca a través de este Plan Renove, apoyar las actuaciones  e inversiones en eficiencia energética y energías renovables así como la ejecución de proyectos y actuaciones de Reurbanización, Regeneración, Rehabilitación y Mejora de zonas de urbanización pública y privada, que tengan lugar en Polígonos Industriales, Parques Empresariales y Áreas destinadas a actividad económica ubicados en la CAPV. Así lo ha explicado la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras Arantxa Tapia en la presentación que se ha realizado esta mañana en el Parque Empresarial de Zuatzu. Junto con la consejera han  asistido a la presentación el viceconsejero de Industria Javier Zarraonandia, el director general del EVE Iñigo Ansola y el director general de SPRI y presidente de Sprilur Alex Arriola.

 

Euskadi cuenta con una oferta de suelo destinado a actividad económica muy heterogénea, que presenta un amplio abanico de situaciones diversas tanto en cuanto a su definición, como por sus características. La coyuntura económica de los últimos años ha motivado la existencia de naves y solares vacíos. Esto conlleva una imagen de degradación que dificulta, de una parte, la competitividad de empresas ubicadas y, de otra, la instalación de nuevas actividades en los espacios vacantes.

 

Ante este escenario, el Gobierno Vasco, en el marco de los planes estratégicos impulsados en el ámbito empresarial y con el objetivo de desarrollar una estrategia integral de desarrollo industrial, ha creado esta línea de inversión pública para actuaciones puntuales, acotadas y finalistas en estos espacios de actividad económica  destinada a los ayuntamientos y otras administraciones locales, comunidades de propietarios y propietarias, asociaciones de empresarios y empresarias, empresas individuales y en colaboración que lleven a cabo actuaciones subvencionables en polígonos industriales, parques empresariales y áreas de actividad económica.

 

El objetivo es múltiple. Por un lado, se quiere conseguir la mejora cualitativa de los espacios e incrementar su atractivo, además de reactivar, por medio de las obras ejecutadas, un tejido de pequeña y micro empresa local de uno de los sectores más castigados por la crisis económica, trasladando al suelo industrial las políticas activas de rehabilitación que se están desplegando a los tejidos urbanos. Y por último, se pretende impulsar el asociacionismo empresarial y la colaboración entre la Administración y las empresas en la gestión y mejora de las áreas de actividad económica.

 

Los recursos económicos dedicados a la finalidad de este Programa, -4,6 millones de euros-,  procederán respectivamente y en función de la actividad subvencionable, de los créditos habilitados a tal efecto por el Ente Vasco de Energía (EVE) -1,5 millones-,   y por la Sociedad para la Transformación Competitiva-Eraldaketa Lehiakorrerako sozietatea, SA,(SPRI)- 3,1 millones-. Será cometido de Sprilur gestionar los citados recursos económicos.

 

Las ayudas serán objeto de convocatorias públicas anuales por el Ente Vasco de Energía-Energiaren Euskal Erakundea (EVE) y por la Sociedad para la Transformación Competitiva – Eraldaketa Lehiakorrerako Sozietatea, S.A(SPRI)

 

En dichas convocatorias, se especificarán, cada una en su respectivo ámbito, las actuaciones subvencionables, gastos elegibles y cuantías de las ayudas, documentación a presentar, plazo, lugar y forma para la presentación de solicitudes, procedimiento de liquidación, pago y justificación, fijando en todo caso, el importe máximo de ayudas a conceder durante el ejercicio correspondiente a las convocatorias, y demás circunstancias circunscritas a las mismas.

Noticias relacionadas

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica
22/10/2025 Innovación

“Leaders in Tech Conference” reúne a grandes voces de la innovación tecnológica

El Grupo SPRI participa en la conferencia que reúne a 20 ponentes

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación
22/10/2025 Innovación

5 casos prácticos seleccionados para el Global Innovation Day reflejan cómo Euskadi transforma la ciencia en innovación

La gran cita de la innovación vasca ha recibido 59 propuestas para la convocatoria de su decimocuarta edición, de las cuales cerca del 60% ha sido impulsado por entidades socias de la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur
01/10/2025 Suelo

Estudiantes de la Escuela de Ingenieros de Gipuzkoa han visitado las obras de Eskuzaitzeta de la mano de Sprilur

La visita realizada por el alumnado de cuarto curso de Ingeniería Civil se enmarca en el acuerdo de colaboración de Sprilur y la Universidad del País Vasco

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

Beka AM y Gaia alcanzan un acuerdo para invertir en el desarrollo de tecnologías avanzadas e innovadoras

La alianza se canalizará a través del lanzamiento de vehículos de capital riesgo y de la creación de una gestora de inversiones de propiedad conjunta

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.