XXIV Foro de Inversión de Crecer+
El Informe de Competitividad publicado por Orkestra en el 2017, recalcaba la importancia del concepto de ambidestreza: la capacidad de lograr un equilibrio apropiado entre las estrategias de explotación y explotación. Las primeras se refieren a refinar y extender las capacidades actuales mientras que las segundas buscan el aprendizaje y adquisición de nuevas capacidades. Toda empresa, en función de su contexto, genera una estrategia a largo plazo mediante la cual reparte equilibradamente ambas estrategias.
La ambidestreza se enfoca desde la dimensión de la innovación y la internacionalización. Precisamente, el emprendimiento es una de las vías de acceso a la innovación para las empresas. Los modelos de emprendimiento facilitan a la empresa no sólo la posibilidad de acceder a tecnologías innovadoras sino también a nuevos modelos de negocio que faciliten la exploración de nuevos negocios o la transformación de la propia empresa.
Con este enfoque, presentamos el XXIV foro de inversión de Crecer+, en colaboración con APD (Asociación Para El Progreso De La Dirección) que tendrá lugar el 6 de noviembre de 16:00h a 18:00h en las instalaciones de APD de Bilbao.
En esta ocasión, además de la presentación de los cuatro nuevos proyectos emprendedores, contaremos con la presencia de Jose Luis Larrea, presidente de honor de Orkestra, quien hará la presentación del foro y Agustín Zubillaga, investigador de Orkestra y coordinador del Digital Economy Lab, cerrará el acto con una breve intervención sobre las políticas de innovación abiertas desarrolladas por las empresas en Euskadi en relación al emprendimiento digital.
Los PROYECTOS EMPRENDEDORES son:
– Aditivo acelerante para fraguado de cemento y hormigones en etapas tempranas
– Cierre híbrido (material sintético y corcho natural) para vinos tranquilos
– Central de reservas para el alquiler de vehículos de viaje, vehículos de carga y coches
– Proyecto que desarrolla productos personalizados para mejorar la salud basados en test genéticos
Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

Las pymes tecnológicas e innovadoras vascas pueden acceder a 28 millones de euros en anticipos reintegrables
Gauzatu Industria, gestionado por SPRI, en los últimos 5 años ha inducido inversiones por valor de 642 millones y la creación o mantenimiento de 3.632 empleos con una inversión pública de 140 millones de euros

El Gobierno Vasco activa más de dos mil millones de euros en la primera batería de medidas para hacer frente a la guerra arancelaria y comercial
El Lehendakari subraya que Euskadi está preparada para hacer frente a esta situación y hace un llamamiento al conjunto de agentes del País a afrontarla desde la unidad

Industria Erronka permite que más de 700 estudiantes simulen ser una empresa industrial
La iniciativa es posible gracias al apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia y del Gobierno Vasco a través de SPRI - Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial.

Euskadi refuerza su industria de automoción con un nuevo programa de ayudas para la descarbonización inteligente del transporte por carretera
El Gobierno Vasco ha presentado el programa de ayudas "Vehículos de Menos Emisiones" dentro del Grupo para la Defensa Industrial, en respuesta a los retos que enfrenta el sector de la automoción vasca en el actual contexto global de guerra arancelaria.

El Grupo para la Defensa Industrial aprueba la primera medida de apoyo a la industria de Euskadi
El Grupo para la Defensa Industrial presenta un primer programa de ayudas, destinado a la compra de "Vehículos de Menos Emisiones, para avanzar en la descarbonización inteligente del transporte por carretera en Euskadi, a la vez que se apoya a un sector fundamental para la industria vasca como es el...