Financiación Descarbonización
Noticias 11 febrero, 2025

Las empresas vascas ya pueden empezar a tramitar las ayudas de los programas Gauzatu Industria, Indartu y Descarbonización Industrial

La presentación de la presolicitud permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.
-

La presolicitud, con su registro de entrada correspondiente, formará parte de la documentación a presentar en las distintas convocatorias.

Las empresas vascas ya pueden presentar las peticiones de ayudas a inversiones de los programas Gauzatu IndustriaIndartu y Descarbonización Industrial del Gobierno Vasco, gestionados por la agencia de desarrollo empresarial Grupo SPRI. Con este trámite, se permite que las inversiones iniciadas antes de las convocatorias de cada programa puedan ser consideradas subvencionables.

La presentación de la presolicitud, antes del inicio de las inversiones, da la oportunidad de poder incluir, como inversión subvencionable, las que se realicen entre el periodo de presentación de la presolicitud y la solicitud formal, tras la publicación de la convocatoria del programa.

Estas tres ayudas son iniciativa de SPRI y del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad de Gobierno Vasco. Consulta también otras ayudas para fomentar la inversión.

Gauzatu Industria

Gauzatu Industria es un programa dirigido a impulsar la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o  innovadoras, como estrategia de competitividad a futuro, apoyando la inversión generadora de empleo. Se trata de anticipos reembolsables a pymes, catalogadas como de base Tecnológica y/o innovadoras, por realización de inversiones en activos generadoras de empleo.

Puedes presentar la presolicitud Gauzatu Industria aquí

Indartu

Indartu facilita ayudas a fondo perdido a empresas (grandes y pymes) por realización de inversiones en activos y ubicadas en áreas y municipios con una tasa de desempleo superior en un 5% de la media anual de la Comunidad Autónoma del País Vasco.

Con Indartu se impulsa la ampliación de capacidad productiva de empresas industriales con sede en zonas desfavorecidas de Euskadi.  Se promociona la inversión productiva generadora de empleo, como una decidida apuesta por el desarrollo industrial y la reducción de las desigualdades sociales.

Puedes presentar la presolicitud Indartu aquí

Descarbonización Industrial

Descarbonización Industrial apoya a la mejora de las instalaciones productivas que provoquen una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria vasca.

Puedes presentar la presolicitud Descarbonización Industrial aquí

 

Noticias relacionadas

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla
20/11/2025 Igualdad

Aeroblade alcanza ya el 54% de mujeres en su plantilla

La empresa ha participado en el estudio “Impacto de la igualdad en la competitividad industrial”, desarrollado recientemente por el Grupo SPRI

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

Euskadi protagonista de la electrificación mundial

El consejero de Industria Mikel Jauregi ha presentado la iniciativa Grid4Industry con motivo de la celebración en Euskadi de ENLIT, la cita internacional que reúne en Euskadi a cerca de 15.000 expertos en energía eléctrica.

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

El desarrollo de tecnologías del hidrógeno verde centra el Foro de Descarbonización de la industria vasca

La séptima edición del encuentro para la descarbonización industrial entre el Gobierno Vasco, a través de SPRI, y la alianza de clústeres industriales DCARTECH, consolida la iniciativa Net-Zero Basque Industrial Super Cluster

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.