Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 9 julio, 2019 Financiación Ley de subvenciones

Las empresas vascas disponen este año de 615 millones en préstamos del Gobierno central en colaboración con el Grupo SPRI

Una jornada explica a directivos los programas de financiación para la inversión industrial
Iñaki Tellechea (a la derecha), del Grupo SPRI, y Juan Ignacio Moratinos, del Ministerio de Industria, en una presentación del programa Reindus.

 

Una jornada explica a directivos los programas de financiación para la inversión industrial

En el último año las compañías vascas han accedido a 50 millones en ayudas

 

Un total de 615 millones en préstamos estarán este año a disposición de la industria vasca para sus proyectos en los programas impulsados por el Gobierno central, en los que colabora el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial. Las opciones de acceder a esta financiación han sido expuestas este martes, en una jornada organizada en Bilbao por el Grupo SPRI con una nutrida presencia de directivos de empresas.

 

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, quien ha abierto la jornada informativa, ha animado a las empresas vascas a participar en estos programas, que tradicionalmente son aprovechados en Euskadi. En el último año, las compañías vascas han accedido a 50 millones en ayudas. Tellechea ha valorado la colaboración con el ministerio en la evaluación de los programas y ha enfatizado que se trata “de ayudas compatibles con las del Gobierno vasco”.

 

Juan Ignacio Moratinos Alonso, subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas del Ministerio de Industria, ha explicado los diferentes programas de financiación a la inversión industrial. El principal es el de competitividad industrial, dotado con 400 millones año y con más de 20 años de existencia. Concurren tanto grandes como pequeñas empresas.

 

Son préstamos del 75% del presupuesto financiable, con un tipo de interés fijo que el año pasado fue del 1,64% y un plazo de amortización de 10 años. El presupuesto mínimo es de 100.000 euros. “El Grupo SPRI participa en el diseño y en la evaluación de los proyectos”, ha destacado Moratinos.

 

El segundo programa es para la industria 4.0, con una partida de 50 millones en 2019, que busca apoyar la  transformación digital de la industria. Tiene que ser una empresa consolidada, de al menos tres años, y en el caso de las grandes compañías, que exista una colaboración con pymes. “También son préstamos, con un 80% de la inversión, y un tipo de interés con referencia al Euribor, con lo que es del 0%”.

 

El tercero es para proyectos industriales de I+D+i, dotado con 165 millones de euros en préstamos. Se trata de proyectos de innovación organizativa y de procesos y  también para cualquier empresa. “Es como el anterior, con el 80% de préstamos e interés cero.  Es un calco del de la industria conectada”.

 

Junto a estas ayudas de financiación pura, Moratinos ha explicado los servicios de asesoramiento, con los programas Activa (digitalización industrial) y Finanza Industria. El primero es una consultoría especializada y personalizada, con un coste de 12.000 euros, pero del que la empresa solo paga un tercio.

 

En cuanto a Financia Industria, es un servicio de asesoramiento personalizado para que las empresas aumenten sus posibilidades de éxito para acceder a la financiación pública. “Asesora sobre qué programas de financiación son los adecuados para cada empresa”.

Noticias relacionadas

21 septiembre, 2023 Financiación
Arantxa Tapia anuncia que Grupo SPRI amplia a 8 millones el presupuesto del programa Renove para la renovación de maquinaria y equipamiento para la Industria 4.0
Leer más
15 septiembre, 2023 Financiación
Grupo SPRI organiza el 4 de octubre BasKeep Konnekt, la primera jornada dirigida a empresas industriales vascas e inversores
Leer más
6 septiembre, 2023 Financiación
Araba Pack fabrica etiquetas apostando por la innovación en sus procesos
Leer más
Patia Biopharma 18 julio, 2023 Financiación
Patia Diabetes atrae la entrada del Gobierno Vasco en su capital para impulsar la innovación en la industria biotecnológica vasca
Leer más
Ayudas SPRI Internacionalización 26 junio, 2023 Basque Trade & Investment
Te ayudamos con hasta 1M € para que puedas internacionalizar tu empresa con el programa Gauzatu Internacional
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria