Iñaki Tellechea (a la derecha), del Grupo SPRI, y Juan Ignacio Moratinos, del Ministerio de Industria, en una presentación del programa Reindus.
Financiación
Noticias 9 julio, 2019

Las empresas vascas disponen este año de 615 millones en préstamos del Gobierno central en colaboración con el Grupo SPRI

Una jornada explica a directivos los programas de financiación para la inversión industrial
-

 

Una jornada explica a directivos los programas de financiación para la inversión industrial

En el último año las compañías vascas han accedido a 50 millones en ayudas

 

Un total de 615 millones en préstamos estarán este año a disposición de la industria vasca para sus proyectos en los programas impulsados por el Gobierno central, en los que colabora el Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial. Las opciones de acceder a esta financiación han sido expuestas este martes, en una jornada organizada en Bilbao por el Grupo SPRI con una nutrida presencia de directivos de empresas.

 

El director de Promoción Empresarial del Grupo SPRI, Iñaki Tellechea, quien ha abierto la jornada informativa, ha animado a las empresas vascas a participar en estos programas, que tradicionalmente son aprovechados en Euskadi. En el último año, las compañías vascas han accedido a 50 millones en ayudas. Tellechea ha valorado la colaboración con el ministerio en la evaluación de los programas y ha enfatizado que se trata “de ayudas compatibles con las del Gobierno vasco”.

 

Juan Ignacio Moratinos Alonso, subdirector general de Gestión y Ejecución de Programas del Ministerio de Industria, ha explicado los diferentes programas de financiación a la inversión industrial. El principal es el de competitividad industrial, dotado con 400 millones año y con más de 20 años de existencia. Concurren tanto grandes como pequeñas empresas.

 

Son préstamos del 75% del presupuesto financiable, con un tipo de interés fijo que el año pasado fue del 1,64% y un plazo de amortización de 10 años. El presupuesto mínimo es de 100.000 euros. “El Grupo SPRI participa en el diseño y en la evaluación de los proyectos”, ha destacado Moratinos.

 

El segundo programa es para la industria 4.0, con una partida de 50 millones en 2019, que busca apoyar la  transformación digital de la industria. Tiene que ser una empresa consolidada, de al menos tres años, y en el caso de las grandes compañías, que exista una colaboración con pymes. “También son préstamos, con un 80% de la inversión, y un tipo de interés con referencia al Euribor, con lo que es del 0%”.

 

El tercero es para proyectos industriales de I+D+i, dotado con 165 millones de euros en préstamos. Se trata de proyectos de innovación organizativa y de procesos y  también para cualquier empresa. “Es como el anterior, con el 80% de préstamos e interés cero.  Es un calco del de la industria conectada”.

 

Junto a estas ayudas de financiación pura, Moratinos ha explicado los servicios de asesoramiento, con los programas Activa (digitalización industrial) y Finanza Industria. El primero es una consultoría especializada y personalizada, con un coste de 12.000 euros, pero del que la empresa solo paga un tercio.

 

En cuanto a Financia Industria, es un servicio de asesoramiento personalizado para que las empresas aumenten sus posibilidades de éxito para acceder a la financiación pública. “Asesora sobre qué programas de financiación son los adecuados para cada empresa”.

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.