El consejero Mikel Jauregi (segundo por la izquierda).
Financiación
Noticias 22 enero, 2025

Finkatuz invierte 15 millones en el Grupo Arania, referente europeo en la transformación del acero

El Grupo Arania pretende impulsar un plan de inversiones cercano a los 50 millones en los próximos tres años, de los cuales más de la mitad se ejecutará en Euskadi
-

El Gobierno Vasco ha formalizado hoy una ampliación de capital de 15 millones de euros en el GRUPO ARANIA a través de FINKATUZ, gestionado por el Instituto Vasco de Finanzas -IVF-. Tras varios meses de trabajo y análisis desarrollado por los Departamentos de Hacienda y Finanzas e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, esta aportación garantiza una participación minoritaria en el grupo industrial, líder en la transformación de acero y referente en el ámbito europeo. La operación se enmarca en el compromiso del Gobierno Vasco de fomentar el crecimiento económico de Euskadi, el arraigo de las empresas vascas y su expansión internacional, y la consolidación del tejido industrial en el país, y con ella se actúa en los tres objetivos clave de la política industrial de Euskadi: más industria, apoyando el crecimiento del grupo industrial y su internacionalización; mejor industria, apostando por su capacidad de innovación y desarrollo tecnológico; y menos emisiones, acompañando su estrategia de sostenibilidad y bajas emisiones.

En el marco de este acuerdo, el Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, y el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han visitado recientemente la planta que el Grupo tiene en el barrio de Euba (Zornotza-Amorebieta) para conocer sus instalaciones de la mano del equipo directivo de esta empresa, encabezado por su presidente, Eric Arana.

El GRUPO ARANIA lleva implantado en Euskadi desde hace 85 años y tiene una capacidad productiva de 400.000 toneladas anuales de acero procesado. Su continúa apuesta por la vanguardia tecnológica le ha convertido en uno de los mayores exponentes del sector y ha consolidado su presencia en los grandes mercados internacionales, con actividad en más de 65 países y ratios de exportación del 80%. El grupo está integrado por cinco marcas: Arania, Aratubo, AR Racking, AR Shelving, y Lamincer. GRUPO ARANIA sitúa su capital humano como motor principal de crecimiento, con un compromiso firme por la inclusividad, la igualdad y el empoderamiento de las personas, empleando a más de 1.085 personas.

Meses de trabajo

Ambas partes, Gobierno Vasco y Grupo Arania, han dado hoy cuenta en rueda de prensa de esta operación. En su intervención, el Consejero de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, ha comentado que “Nuestros departamentos llevan varios meses de trabajo y análisis para materializar esta aportación, que garantiza una participación minoritaria en el grupo industrial, líder en la transformación de acero y referente en el ámbito europeo. Tanto el Instituto Vasco de Finanzas como la Sociedad de Capital Riesgo de Euskadi han estado trabajando codo con codo para que esta operación se materializara con éxito. Finkatuz dispone en la actualidad de 226M€ para seguir apostando por compañías vascas, y a lo largo de 2025 estoy seguro de que veremos más operaciones.”

Por su parte, el Consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha destacado que «cuando reivindicamos que queremos que Euskadi sea punta de lanza de la reindustrialización en Europa, estamos hablando de operaciones como la de hoy. El Grupo Arania es una industria puntera en la transformación del acero a nivel Europeo, y con esta toma de participación en su capital hacemos una apuesta de país por fortalecer esta posición líder y garantizar su arraigo. Desde el Gobierno Vasco queremos acompañar también a Arania en sus retos de futuro, tanto en su proceso de internacionalización como en su capacidad innovadora, así como en su estrategia de descarbonización. Nuestra propuesta es clara, una política industrial consciente de lo que este sector nos aporta como sociedad en términos de generación de riqueza, empleo y bienestar.  Hablamos, en definitiva, de más industria, mejor industria y menos emisiones».

Asimismo, el presidente del Grupo Arania, Eric Arana, ha destacado que “el hecho de recibir el respaldo de Finkatuz nos llena de orgullo e indica que vamos en la buena dirección. Este acuerdo tiene para nosotros mucho sentido, como empresa familiar hemos encontrado un socio muy compatible con nuestros 85 años de historia y nuestros valores”.

Con el apoyo de FINKATUZ se pretende impulsar el plan de inversiones cercano a los 50M€ en los próximos tres años, de los cuales más de la mitad se ejecutará en Euskadi. Dichas inversiones permitirán consolidar la posición de liderazgo del grupo industrial y consolidarse como una referencia en cada uno de sus negocios. Este plan de crecimiento se focalizará en tres áreas:

  1. Fortalecimiento de la estrategia en sostenibilidad con el desarrollo del acero de bajas emisiones.
  2. Impulsar la estrategia de crecimiento e internacionalización (Estados Unidos y Latinoamérica).
  3. Mejora y refuerzo a las capacidades de digitalización y nuevas tecnologías en las plantas.

Esta es la cuarta operación de FINKATUZ en empresas estratégicas y tractoras vascas (junto con la de ITP Aero, CAF y Kaiku Corporación) y con ella se incluyen dos nuevos sectores: transformación de acero y estanterías industriales. De esta forma, se fortalece el apoyo inversor institucional a sectores claves como la aeronáutica, transporte, agroalimentario y siderurgia.

 

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El Gobierno Vasco presenta el nuevo Plan de Industria de Euskadi a la Comisión Europea

El consejero Mikel Jauregi ha mantenido una reunión bilateral con el vicepresidente de la Comisión Europea, Stéphane Séjourné, a quien ha avanzado las principales líneas del nuevo Plan de Industria de Euskadi que se presentará la próxima semana.

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

El Gobierno Vasco aprueba el programa Indartu con 20 millones para impulsar inversiones y crear empleo en la Margen Izquierda y zonas con alto desempleo

En 2024 este programa logró impulsar inversiones empresariales por valor de 138,2 millones en zonas con un alto impacto del desempleo, contribuyendo al mantenimiento de 2.411 puestos de trabajo

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad
27/05/2025 Financiación

¿Necesitas mejorar la salud financiera de tu empresa? Lortu te ayuda a refinanciar su deuda y asegurar su continuidad

El Grupo SPRI lanza este viernes una nueva convocatoria de ayudas Lortu por valor de 570.000 euros para empresas industriales y de servicios conexos ligados al producto-proceso industrial que, de la mano de profesionales externos, inicien un proyecto para lograr la salud financiera de la empresa.

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

El Gobierno Vasco y KONFEKOOP crean un nuevo fondo para impulsar las cooperativas industriales de Euskadi

Contará con un capital inicial de 2 millones de euros aportados por KONFEKOOP y estará gestionado por la sociedad de Gestión de Capital Riesgo del Grupo SPRI

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El Gobierno Vasco y Hithium suscriben un acuerdo estratégico para liderar la industria del almacenamiento estacionario en Europa

El convenio supone trabajar para desarrollar una solución integral que permita fabricar sistemas de almacenamiento estacionario en Euskadi, en colaboración con un socio industrial de referencia y con el respaldo de los centros tecnológicos vascos.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.