Financiación
Noticias 30 junio, 2020

28 millones de euros para desarrollar pymes tecnológicas e innovadoras

El Gobierno Vasco destina 28 millones de euros a través del programa GAUZATU a desarrollar pymes de base tecnológica y/o innovadora
-
  • El Gobierno vasco espera lograr una inversión inducida de 100 millones de euros que creará 500 empleos y se publica en el BOPV el 13 de julio
  • Desde su lanzamiento en el año 2000 el GAUZATU Industria ha apoyado 1.227 proyectos, con una inversión en curso por valor de 2.245 millones de euros y 14.933 empleos creados.

 

El Gobierno Vasco ha aprobado esta mañana destinar 28 millones de euros para la creación y desarrollo de pymes de base tecnológica y/o innovadora, a través del programa GAUZATU Industria.

Favorecer el crecimiento de las empresas facilitando el acceso a la financiación y garantizar una gestión coordinada y eficiente de los instrumentos existentes, y de los que se creen, es el objetivo de este programa que permitirá además este año una inversión inducida de 100 millones de euros y 500 empleos.

El programa GAUZATU es un programa eficaz en términos económicos ya que, el coste de su puesta en marcha está limitado por su carácter implícito de crédito y el principal debe ser reintegrado, en proporción a las inversiones ejecutadas.

La ayuda real se corresponde con:

  • el no pago de los intereses,
  • la liberación de sus líneas de crédito con las entidades financieras
  • la no necesidad de garantías o avales para la obtención de estas ayudas reintegrables.

Este programa recae en la promoción de Pymes de Base Tecnológica y/o Innovadoras, lo que tiene su impacto en el desarrollo tecnológico y en la innovación de la CAE, y por tanto, en la consecución de una mejora de la productividad del tejido económico, tan importante en este momento.

Asimismo, con el apoyo a estos proyectos se persigue una apuesta por el desarrollo tecnológico y la innovación con la perspectiva de contribuir a la creación de riqueza económica y social de Euskadi.

La innovación permite una igualdad de oportunidades entre lo grande y lo pequeño, e incluso entre zonas más o menos desarrolladas. Por tanto, debemos reforzar dichos parámetros y centrar y dirigir el esfuerzo hacia proyectos exclusivos considerados de base tecnológica/o innovadora, y siempre considerando que existen programas que destinan ayudas a proyectos de diferente contenido y/o filosofía.

El Gobierno, también en la actual crisis, busca que las empresas sigan siendo competitivas, y quiere consolidar los puestos de trabajo ya existentes y, generar el mayor número de empleos.

Desde su lanzamiento en el año 2000 hasta el 2019, en el marco del GAUZATU Industria se han apoyado 1.227 proyectos de inversión. En total hablamos de una inversión en curso por valor de 2.245 millones de euros y una generación de empleo de 14.933 puestos de trabajo, con un volumen de ayudas de 537 millones de euros, que deberán ser reintegrados por las empresas beneficiarias.

Los resultados del programa son satisfactorios y se cubren las necesidades de las pymes en cuanto a ser considerado un instrumento alternativo a las entidades financieras.

 

Descripción del programa

Los proyectos a apoyar, se localizarán dentro de la CAE, deberán alcanzar, como mínimo, una inversión admitida de 120.000 euros y conllevarán a su vez un mantenimiento y/o creación de empleos, durante un periodo de 24 meses.

Los apoyos son en forma de ayudas reintegrables, proporcionales a las inversiones y con un máximo de 150.000 euros por empleo creado o de 100.000 euros para el mantenimiento de la plantilla inicial, que habrán de ser reintegradas durante cinco anualidades.

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) que cumplan con la característica de ser industriales extractivas, transformadoras, productivas y de servicios técnicos (ligados al producto-proceso) conexos a las anteriores y que se consideren de base tecnológica y/o innovadora asi como, empresas cuya actividad principal sea la convergencia e integración de los sistemas de protección ante ciberataques para entornos IT/OT (Information Technology / Operational Technology) en empre­sas industriales (registradas en el catBSC).

Podrán acceder, igualmente, las empresas pertenecientes a grupos industriales (entendidos como conjunto de empresas con una participación accionarial, entre ellas, del 100%) ubicados en la Comunidad Autónoma del País Vasco, que así lo soliciten, siempre que en su conjunto cumplan con las características.

Asimismo, se abre la posibilidad a que las empresas de industrias agroalimentarias sean beneficiarias del presente programa, siempre que sus inversiones no sean objeto de subvención y/o ayuda de otros programas..

Para las ayudas GAUZATU Industria el Gobierno designa como entidades Colaboradoras a SPRI-Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial y al Instituto Vasco de Finanzas. Solicítalo en este enlace

 

 

Noticias relacionadas

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El Lehendakari entrega el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga

El jurado, presidido por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha querido premiar a Jainaga por su compromiso con el arraigo empresarial, la excelencia industrial, la apuesta por la innovación y la creación de empleo de calidad

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales
11/07/2025 Financiación

Gauzatu Internacional 2025 impulsa la expansión global de las empresas vascas, facilitando la inversión en activos clave para su crecimiento en mercados internacionales

El programa Gauzatu Internacional brinda a las empresas vascas la oportunidad desarrollar sus estrategias de internacionalización, dotándolas con los recursos y la financiación para acometer las inversiones requeridas. Ofrece créditos sin interés de hasta 1M de euros con los que abrir, ampliar o renovar instalaciones en el extranjero. El plazo...

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi
09/07/2025 Financiación

La nueva edición de Indartu impulsa el desarrollo y la actividad económica en las zonas menos favorecidas de Euskadi

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con el apoyo del Grupo Spri, ha puesto en marcha la convocatoria del programa Indartu 2025. Este programa cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para facilitar la inversión productiva de las empresas con el objetivo de crecer, generar empleo...

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente
08/07/2025 Financiación

El programa Renove Smart Industry ayuda a las pymes industriales vascas a financiar las inversiones para iniciar la transición hacia la Industria inteligente

El jueves 10 de julio se abrirá el plazo para presentar solicitudes al programa de ayudas Renove Smart Industry. Esta nueva edición del programa, que antes se llamaba Renove Industria 4.0, contará con un presupuesto de 8 millones de euros. Las empresas industriales o de servicios conexos interesadas en modernizar sus...

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

Imanol Pradales reivindica el papel de la industria vasca para “liderar la reindustrialización y la autonomía estratégica de Europa”

El Lehendakari reafirma el compromiso del Gobierno Vasco para impulsar la transformación económica, defender la industria y garantizar empleo de calidad

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

El Gobierno Vasco avanza en el proceso de socialización del nuevo Plan de Industria con su presentación ante el CES

“El nuevo Plan de Industria es un documento vivo, abierto a las aportaciones. Por ello, estamos desarrollando un proceso de socialización con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones”, ha puesto en valor Jauregi

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida
20/06/2025 Financiación

BASQUEFIK, actor abierto, colaborativo y alineado con el ecosistema económico e institucional en su primer año de vida

El Clúster financiero e inversor de Euskadi presenta el Plan Estratégico 2025-2028 en su Asamblea General

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

Multiverse Computing consolida a Euskadi como referente europeo en software cuántico e inteligencia artificial

El Gobierno Vasco ha apoyado a Multiverse Computing desde sus inicios, generando un clima de soporte institucional que, sumado al potencial del proyecto, ha permitido atraer inversores vascos e internacionales a la última ronda de inversión, cerrada con 189 millones de euros

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

El Gobierno Vasco presenta el ‘Plan de Industria – Euskadi 2030’

“Tenemos que seguir desarrollando una industria fuerte y competitiva, condición indispensable para crecer como País y en bienestar”, ha insistido Imanol Pradales

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.