La consejera Arantxa Tapia, junto al portavoz del Gobierno vasco Josu Erkoreka.
Ciberseguridad Financiación Innovación Internacionalización Transformación Digital
Noticias 12 marzo, 2019

El  Gobierno Vasco destina 435,9 millones para mejorar la competitividad de la empresa vasca

Nuevos programas para dar respuesta a necesidades presentes y futuras
-

Nuevos programas para dar respuesta a necesidades presentes y futuras

  • 2,5 M para innovación de pymes.
  • Plan Renove 4.0.:4 M para renovar maquinaria industrial
  • Renove Vehículos: 5 M para la puesta en circulación de vehículos menos contaminantes
  • Indartu +: 12 M para seguir generando actividad y empleo industrial en las zonas de la Margen Izquierda y Oarsoaldea

 

El Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras completa el plan de ayudas, a través de programas gestionados por sus sociedades públicas. SPRI prevé subvenciones por 33,4 M de euros y el EVE convocará 18,5 M de euros.

 

El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy el Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras para 2019. El Plan Estratégico de Subvenciones del Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras para 2019 arranca con 81 líneas de actuación y más de 384 millones de euros (384.034.407 €):

    • Área Tecnología: 9 líneas. 185.161.067 €
    • Área Industria: 4 líneas. 44.968.000 €
    • Área Agricultura: 48 líneas. 110.893.176 €
    • Área Transportes: 20 líneas. 43.012.164 €

 

La concesión de subvenciones por parte de este Departamento deberá ajustarse a lo establecido en dicho Plan y estará condicionada en todo caso a las disponibilidades presupuestarias existentes.

 

El Plan se configura como un instrumento de planificación de las políticas del DEI, alineadas dentro de los compromisos del Programa de Gobierno Euskadi 2020. Para la elaboración del presente Plan se han examinado los intereses públicos definidos en dicho Programa, y en los programas subvencionables existentes, y se ha contrastado con los recursos disponibles en el periodo de vigencia del Plan. De esta forma se garantiza un incremento en los niveles de eficacia y eficiencia, así como el fortalecimiento de la transparencia en las actuaciones.

 

Este Plan identifica, a modo de resumen, los datos globales de costes previstos para la ejecución de los programas a respaldar, puestos en relación con las distintas unidades organizativas en las que se estructura el DEI.

 

El Plan recoge finalmente, para los distintos programas, una ficha con los objetivos acciones e indicadores, referidos al escenario temporal previsto, los sectores a los que se dirige, el procedimiento de concesión de las subvenciones, los compromisos presupuestarios que resultan necesarios y el porcentaje de financiación pública.

 

Dentro del primer trimestre de 2020, en el marco de la evaluación de programas subvencionables que se realiza de conformidad con el art. 49.8 de la Ley de Principios Ordenadores de la Hacienda General del País Vasco, se procederá a evaluar el cumplimiento del Plan. La valoración realizada deberá servir de base para la elaboración del siguiente Plan estratégico de subvenciones.

 

Los principales ejes y retos estratégicos que marca el Plan son:

  • Un crecimiento sólido, con más y mejor empleo y sostenible
  • Una estrategia energética alineada con los objetivos europeos
  • Reactivación de zonas desfavorecidas
  • Internacionalización empresarial
  • Un sector primario rentable, innovador y competitivo
  • Movilidad sostenible y transporte público
  • Infraestructuras para el desarrollo sostenible

 

Para la implementación y consecución de sus objetivos, el Plan cuenta con una serie de instrumentos agrupados en las categorías de:

  • Capacitación tecnológica e impulso de la I+D empresarial
  • Apoyo al ecosistema de innovación empresarial
  • Convergencia de capacidades y fomento de la I+D+i en cooperación
  • Generación de capacidades científico-tecnológicas
  • Gestión del talento científico, tecnológico y empresarial
  • Apertura e internacionalización del sistema de I+D+i

 

SPRI y EVE completan estas ayudas con 51,9 M adicionales

En línea con la estrategia marcada por el Departamento de Desarrollo Económico e Infraestructuras, las sociedades públicas adscritas, completan las subvenciones para la mejora competitiva de la industria y la  eficiencia energética y promoción de renovables.

 

El Grupo SPRI prevé 15 programas de ayudas por un importe de 33,4 M de euros, para la innovación no tecnológica, la internacionalización, la industria 4.0 con la digitalización y la ciberseguridad como principales conceptos, y los programas Renove Polígono industrial y Renove Maquinaria.

 

Por su parte, el Ente Vasco de la Energía, adscrito también al departamento, convocará 18,5 M de ayudas para inversiones en eficiencia energética, instalación de renovables así como ayudas para la movilidad sostenible.

Noticias relacionadas

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización
09/10/2025 Igualdad

Arranca en Euskadi el Grupo Regional de WOMEX para promover la igualdad de género en la internacionalización

Agentes del ámbito empresarial, institucional, académico y asociativo se reunieron la semana pasada en la primera sesión del Grupo Regional de Euskadi en el marco del proyecto europeo WOMEX – The role of women in the competitiveness of exporting SMEs.

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

Zabaldu te ayuda a dar los primeros pasos en el proceso de internacionalización, con hasta 75.000 por empresa

El Grupo SPRI convoca una nueva edición de las ayudas Zabaldu 2025 dirigidas a impulsar la presencia en el extranjero de las Microempresas, Pymes y Startups poco internacionalizadas . Este año, el programa cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros para financiar el coste de iniciar un proceso...

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Sakondu apoya a las empresas altamente internacionalizadas para reforzar su posición en nuevos mercados exteriores

Con un presupuesto de 3,5 millones de euros, el programa financiará hasta el 60% del presupuesto y un máximo de 75.000 euros por empresa. La ayuda se dirige a Microempresas, Pymes y Startups altamente internacionalizadas y que quieran iniciar la expansión a nuevos mercados.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El programa KSP Basque P5G Master Plan consolida la colaboración entre Euskadi y Corea del Sur en innovación y digitalización

El proyecto ha tenido como objetivo compartir conocimientos y experiencias en torno al despliegue de redes privadas 5G, identificando oportunidades y retos para su aplicación en la industria vasca.

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

BaM Vision Tech ‘25 consolida a Euskadi como polo de innovación en automoción

Más de 200 profesionales se han dado cita en la Universidad EUNEIZ de Vitoria-Gasteiz para analizar los grandes retos de la automoción: electrificación, digitalización, robótica e inteligencia artificial.

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi
01/10/2025 Financiación

‘Euskadi eraldatuz 2030’ se pone en marcha para vehiculizar los 1.000 millones de euros de la alianza financiera vasca en aras a la transformación económica de Euskadi

El Lehendakari Imanol Pradales junto a los consejeros de Hacienda y Finanzas, Noël d’Anjou, e Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, han presentado esta mañana el nuevo plan de inversiones

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

El Gobierno Vasco aprueba el “Plan de Industria -Euskadi 2030” para la transformación industrial y la creación de puestos de trabajo de alta calidad

Desde el Gobierno vasco se va a dotar al Plan de 3.900 millones de euros a lo largo de la presente legislatura, lo que permitirá traccionar una inversión privada de 12.000 millones de euros, con lo que se movilizarán un total de 15.900 millones de euros de inversión público-privada

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.