Ciberseguridad Financiación Innovación Transformación Digital
Noticias 16 julio, 2021

El Gobierno vasco abre el programa de ayudas BDIH-Konexio para impulsar las tecnologías digitales y sostenibles en las empresas vascas

 En su segunda edición, SPRI ofrece subvenciones de hasta el 80% de los gastos, por un importe total de 570.000 euros
-

 

El Gobierno vasco ha abierto por segundo año el programa de ayudas BDIH Konexio que facilita a las empresas la aplicación de tecnologías digitales y sostenibles y que ofrece subvenciones por un importe total de 570.000 euros. El pasado año, 48 empresas vascas se beneficiaron de este programa con el que el Basque Digital Innovation Hub está poniendo a disposición de las empresas la red conectada de activos y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles. La  iniciativa del mismo nombre coordinada por el Grupo SPRI ha sido alabada recientemente por la propia presidenta de la Comisión Europea Úrsula Von der Leyen.

 

El plazo de presentación de solicitudes se abre el 20 de julio y se cierra el próximo 15 de octubre.

 

Se trata de proyectos ágiles, de acompañamiento técnico, que ayudan a comprender rápidamente las posibilidades de uso de estas tecnologías para resolver problemas de fabricación muy reales como pueden ser, por ejemplo, la reducción de tiempos de ciclo en determinadas actividades realizadas por manipuladores robóticos, simulaciones de deformaciones de determinados procesos productivos, análisis de tecnologías para la fabricación de piezas específicas o el desarrollo de prototipos en la fabricación de piezas funcionales en composite.

 

BDIH Konexio otorga subvenciones máximas de entre 12.000€ y 20.000€ a proyectos presentados por empresas en estrecha colaboración con los miembros del Basque Digital Innovation Hub (Agentes de la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación, esto es, Centros Tecnológicos, Universidades, Centros de Formación Profesional y Unidades de I+D empresarial) o con uno de los DIHs europeos con los que el BDIH ha firmado acuerdos de colaboración.

 

El BDIH es una iniciativa que responde a la estrategia vasca de especialización inteligente RIS3 para apoyar al tejido empresarial en la experimentación de innovaciones digitales y sostenibles. Es una red conectada de activos singulares y servicios para la formación, investigación, testeo y validación de tecnologías digitales y sostenibles a disposición de las empresas, especialmente pymes.

 

El programa refuerza la clara apuesta de las instituciones vascas por apoyar la transformación digital y sostenible de la industria.

 

El plan de este año, con subvenciones del 80% de los gastos, se dirige a empresas que incorporen tecnologías relacionadas con la Fabricación Aditiva, Ciberseguridad, Máquinas Inteligentes y Conectadas, Materiales Avanzados, Robótica Flexible, Redes Eléctricas Digitales o Dispositivos médicos y salud digital.

 

En la edición del pasado año, varias empresas optaron por trabajar con dos o más miembros del BDIH que, de manera conjunta, ofrecen infraestructura singular y conocimiento, ofreciendo así mayor valor añadido en la solución planteada. Estas colaboraciones sirven para establecer relaciones a largo plazo, que permiten a las industrias participantes avanzar en la incorporación de tecnologías digitales.

 

Noticias relacionadas

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores
27/11/2025 Emprendimiento

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores

El territorio consolida su foro de referencia para conectar proyectos de alto potencial con inversión especializada

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres
25/11/2025 Innovación

Forotech 2025 busca fomentar la vocación tecnológica en las mujeres

La Facultad de Ingeniería de Deusto ha celebrado la XIII edición de este foro de encuentro entre universidad, empresa y ciudadanía, patrocinado por el Grupo SPRI

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

Orkestra plantea una internacionalización estratégica como clave para impulsar la industria vasca

El consejero de Mikel Jauregi ha asegurado estar de acuerdo con las prioridades del informe ya reflejadas en el plan de industria, como el arraigo de las empresas, la atracción de inversión extranjera, desarrollar nuevo talento o incrementar el tamaño de las pymes.

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

El Gobierno Vasco pone en marcha la iniciativa BasquESG para impulsar la competitividad y sostenibilidad de las pymes vascas

Se trata de uno de los proyectos transformadores incluidos en el recién aprobado Plan de Industria de Euskadi 2030, y espera alcanzar a medio millar de pymes en 2026

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Arrancan las obras del primer parque eólico en Euskadi en 20 años y el Gobierno Vasco activa un proceso de reflexión ciudadana sobre el despliegue de las renovables

Este proyecto eólico -primero en Euskadi en dos décadas-, está impulsado por la sociedad público-privada, participada por Iberdrola y el Ente Vasco de la Energía

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’
19/11/2025 Innovación

El ‘brokerage event’ de la Enterprise Europe Network, comparte oportunidades en el Foro ‘ENLIT 2025’

El sistema ha facilitado una eficaz conexión entre profesionales y proyectos integrados en toda la cadena de valor de la transición energética

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao
14/11/2025 Innovación

ENLIT 2025 – Matchmaking Event – 19 de noviembre en Bilbao

Oportunidades para las empresas vascas. Euskadi refuerza su papel en la transición energética europea.

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.