Noticias 18 abril, 2023

VELTIUM Smart Chargers cierra una ronda de financiación de 1,5 millones de euros liderada por Capital Energy Quantum junto a BASQUE FCR

Con esta ampliación de capital, secundada por Quantum y Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo SPRI, la compañía persigue potenciar su marca y acelerar el despliegue comercial de sus productos y servicios, de cara a consolidar su posición en los mercados en los que ya opera a la par que inicia su proceso de internacionalización
-

Capital Energy, compañía energética española nacida hace más de dos décadas y cuya vocación es convertirse en el primer operador 100% renovable verticalmente integrado de la península ibérica, continúa reforzando el papel central que el binomio innovación-transición energética ecológica y justa ocupa en su estrategia.

A través de su vehículo de corporate venturing, Quantum, el grupo ha liderado, con 800.000 euros, la ronda de financiación lanzada por VELTIUM por 1,5 millones de euros y en la que también ha participado, con 700.000 euros, BASQUE FCR, gestionada por Gestión de Capital Riesgo del País Vasco del Grupo SPRI (Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial).

VELTIUM es una startup vasca que, creada en el año 2018, se dedica al desarrollo, fabricación y comercialización de soluciones de hardware y software relacionadas con la recarga de vehículos eléctricos. Con esta ampliación de capital, la compañía persigue potenciar el desarrollo de nuevas tecnologías y acelerar el despliegue comercial de sus productos y servicios, de cara a consolidar su posición en los mercados en los que ya opera e iniciar su proceso de internacionalización.

Capital Energy Quantum y BASQUE FCR quieren, por su parte, seguir impulsando el crecimiento de VELTIUM, que continuará con su roadmap de lanzamiento de nuevos productos y servicios y de mejora de sus capacidades de producción, y acompañar al equipo en su andadura por un mercado de exponencial progresión.

David García-Pardo Montoya, CEO de VELTIUM, ha manifestado que “este proceso de inversión va a hacer posible afrontar nuevos retos tecnológicos que nos permitirán seguir siendo diferenciales en nuestros productos, siempre centrados en aportar soluciones sencillas y centradas en las personas y en su proceso de transición energética hacia la descarbonización. Gracias al apoyo de Capital Energy Quantum y de BASQUE FCR abordamos además esta nueva etapa con visión global, y con el objetivo de llevar desde Euskadi toda esta tecnología a nuevos mercados en un creciente proceso de internacionalización”.

Erika Escolar Eguia, directora de Capital Energy Quantum, ha señalado, por su lado, que “la inversión en VELTIUM se engloba dentro de nuestra apuesta estratégica de creación de un portfolio formado por las compañías que creemos que transformarán y liderarán el futuro de la energía, entre las que además se creen sinergias. Ya no cabe duda de que el vehículo eléctrico es una de las soluciones clave para la descarbonización del transporte y el despliegue de infraestructura que apoye su creciente penetración en el mercado será crítica. Confiamos en el equipo y el producto de VELTIUM, por lo que estamos encantados de sumarnos a este proyectazo junto con nuestros socios de la SPRI”.

Finalmente, Arrate Aranbarri, directora general de Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, sociedad gestora de BASQUE FCR, ha indicado que “los fondos de capital riesgo del Grupo SPRI siguen impulsando el desarrollo y la promoción empresarial, buscando apoyar de forma prioritaria a empresas en áreas relacionadas con los requerimientos RIS3 Euskadi 2030”.

Sobre VELTIUM

VELTIUM Smart Chargers es una empresa vasca que diseña, desarrolla, fabrica y comercializa soluciones de recarga para vehículos eléctricos. Aunque la actividad de la compañía se basa en procesos tecnológicos complejos, su objetivo el ofrecer productos que aporten simplicidad y valor a los usuarios en su relación con la energía. Por ello, estas soluciones están ya presentes en muchos hogares, asegurando una recarga segura, inteligente y optimizada. La experiencia acumulada en el entorno doméstico ha permitido evolucionar su propuesta tecnológica hacia el desarrollo de nuevas soluciones de recarga dirigidas a flotas corporativas, aparcamientos de rotación o espacios públicos, entre otros ámbitos. Su objetivo es hacer sencillo lo complejo y acompañar a sus clientes en su viaje hacia una movilidad más sostenible.

 Sobre Capital Energy Quantum

Presentado por Capital Energy en 2020 y dotado con 20 millones de euros, Quantum busca identificar un porfolio de startups energytech con potencial de transformación del sector energético, alcanzar acuerdos e invertir en ellas. Para ello, la compañía explora distintas vías, como la asociación (venture client), la inversión directa (venture capital) y el lanzamiento de retos de innovación abierta. Capital Energy Quantum forma parte de la apuesta estratégica del grupo para impulsar el emprendimiento y generar una vasta red de conocimiento y talento en el mercado energético español. Contribuye, asimismo, a respaldar la estrategia territorial de la compañía, impulsando el tejido industrial local y fomentando la innovación en todas sus vertientes.

Sobre BASQUE FCR

BASQUE FCR es un fondo de capital riesgo cuya sociedad gestora es Gestión de Capital Riesgo del País Vasco, SGEIC, S.A., del Grupo SPRI, cuyo objetivo es potenciar la creación y el desarrollo de empresas de base tecnológica ubicadas en Euskadi.

 

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate
31/10/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco anuncia las 74 startup finalistas para colaborar con 70 empresas líderes, en la 10ª edición de BIND Corporate

En enero de 2026 se conocerán las startups seleccionadas para participar en la 10ª edición.

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

Jauregi y los cluster industriales comparten análisis y soluciones a la situación económica dentro del proceso de escucha activa

El Gobierno Vasco continúa reuniéndose con los agentes económicos y convoca el Observatorio de Coyuntura Industrial para debatir la preocupación común de incertidumbre internacional

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.