undersat
Emprendimiento
Historias 18 enero, 2020

Undersat: ¡A la competencia le llevamos cuatro traineras de ventaja!

"Movilizando tu logística desde nuestra Nube"
-

Inés Cejudo y Eduardo Luis Sirgo, aseguran que “tener la información al día ya no basta: ¡Nosotros te la ofrecemos al minuto!”. UNDERSAT puede movilizar tu logística desde la Nube, pues cuenta con un eficiente y eficaz sistema informático de movilidad dirigido a empresas que prestan servicios fuera de la oficina: “Damos un servicio bajo suscripción mensual. No vendemos programas ni licencias. Tampoco necesitamos instalarte nada… Todo es accesible desde tu conexión a Internet y los teléfonos móviles que ya tienes.”

 

Undersat Mobile Computing IT nace como empresa en 2014 pero, la idea venía gestándose tiempo atrás.

¡Parece que fue ayer!
La idea siempre estuvo ahí; las empresas generaban información en muchos sitios pero el sistema informático la restringía a las oficinas, al papel y lápiz y a una cuantas transferencias de datos por módem.

Queríamos cambiarlo pero la tecnología no había madurado todavía y las soluciones de movilidad eran caras… además de malas.

Lo que había no valía, así que empezamos a desarrollar sobre tecnologías nuevas que estaban bastante verdes, pero apostando por que “aquello que hoy no funciona, funcionará mañana». Empezamos a cacharrear con teléfonos móviles, aplicaciones WEB, GPS, cartografía por Internet, QR, reconocimiento de voz…

En la oficina de vez en cuando se oye: «¿Ves cómo sí se podía..?». ¡Y el tiempo nos ha dado la razón!

 

Perfiles profesionales diferentes que se complementan para formar equipo:

Bueno, venimos de empresas de servicios informáticos y de servicios logísticos, las sinergias hicieron lo suyo.

Digamos que fue un cóctel donde mezclamos nuestra experiencia en informática móvil, los avances del Internet «en todos los sitios», los teléfonos inteligentes, la planificación de rutas y las ganas de darle la vuelta a la manera en que se hacen las cosas…

 

Os dirigís a empresas que prestan servicios “fuera de la oficina”.  Es necesario identificar que estas compañías tienen una especial necesidad de cobertura tecnológica.

Muchas empresas que realizan actividad de campo, hacen esfuerzos por recoger información que, sin embargo, se devalúa a medida que pasa el tiempo: La información llega tarde y mal.

Enseguida vimos que era necesario quitar papeles de en medio, abrir canales y conectarlo todo si necesitas enterarte al momento de lo que está pasando…

 

Vuestro sistema informático de movilidad permite a las empresas registrar sus pedidos o servicios en plena ruta… ¿Qué funcionalidades se ofrecen en el día a día de este tipo de negocios?

Además de la inmediatez utilizamos todos los avances actuales.

La localización, por ejemplo, hace posible saber cuánto tiempo ha dedicado un operario a un determinado servicio sin necesidad de que reporte nada.

…O adjuntar una foto al parte para que vean cómo se ha resuelto.

…O bien manejar el programa con la voz mientras la persona conduce su vehículo.

…O que nuestro robot te pregunte si ya has comenzado la tarea prevista hace 20 minutos …

 

¿Y cuáles son vuestras ventajas competitivas frente a otras soluciones del mercado?

Las que nos otorga haber conseguido ser los primeros.
Aunque ahora todos ofrezcan servicios similares, ¡les llevamos cuatro traineras de ventaja!

Nuestro servicio es robusto y maduro, ha pasado por más casos de uso, ha cumplido más requisitos y ha generado más satisfacción que los de la competencia.

 

¿Es necesario realizar una gran inversión para disponer de esta tecnología innovadora?

Nuestra fórmula es de pago por uso.

Para los clientes es mejor, porque puede echar a andar su solución de movilidad sin inversiones previas.

Para el servicio también es mejor, porque nos obliga a hacerlo bien y mejorar continuamente para que la clientela continúe satisfecha y a nuestro lado…
Hemos visto a las empresas tirar mucho dinero en proyectos que fracasan; por ello decidimos que eso no le pasaría nunca a nuestros clientes.

 

Las empresas de logística y reparto son algunas de las beneficiarias su vuestra plataforma tecnológica. ¿En qué otros sectores y mercados ofrecéis servicios?

Los servicios de asistencia técnica están acogiendo muy bien UNDERSAT y valoran la capacidad de adaptar sus partes de trabajo tanto preventivo como correctivo. Aquí importa menos la ruta óptima y más la interacción con su cliente, que vea y valore su servicio.

Nuestros últimos dos clientes son del sector de limpieza. Tienen mucho personal autónomo que presta servicios según demanda. En este caso es vital simplificar el reporte por móvil.

Geográficamente, en la Comunidad Catalana es donde más expansión estamos obteniendo.

 

Aunque ya tenéis un recorrido en el mercado pero, os gusta que se os identifique como una Startup…

Así es. El mercado nos ha hecho poner los pies en la tierra, pero todavía nos ilusiona ver que podemos inventar algo. Por ejemplo, estamos metiendo horas en saber si esto de las redes neuronales puede servir para algo más que reconocer caras en los ‘selfies’. No hay mucho definido pero, intuimos que la inteligencia artificial acabará formando parte de nuestra tecnología.

Probablemente una empresa «normal» no perdería el tiempo con esto, pero una startup sí. Y nosotros también.


¿Habéis recibido apoyos para la puesta en marcha y consolidación de Undersat?

Claro! BEAZ primero y BIC BIZKAIA Ezkerraldea después, nos han provisto de infraestructura y demás. Pero sobre todo, agradecemos que nos hayan escuchado y hayan creído en nuestro proyecto.

También queremos dar las gracias a INGURALDE y al Ayuntamiento de Barakaldo por haberse interesado en los servicios que ofrecemos. Están decididos a quitar burocracia y eso nos gusta… ¡A ver si podemos aportar algo a la actividad municipal!


+info:
www.undersat.com

undersat

Eduardo Luis Sirgo, Director Técnico, e Inés Cejudo, Directora Comercial de Undersat Mobile Computing IT

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.