Tres ‘start-ups’ relacionadas con la economía circular enseñan en Donostia el camino para emprender en plena pandemia
Donostia acogerá el 13 de mayo la presentación de tres nuevos proyectos empresariales relacionados con el sector agroalimentario. Será en Tabakalera, durante la jornada ‘FUN&FAN-The Afterwork’ organizada por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología, en su división agroalimentaria (EIT Food). Este evento tiene como objetivo fomentar el espíritu emprendedor en Euskadi y la búsqueda de soluciones innovadoras a algunos de los retos de futuro más importantes a los que se enfrenta el sector agroalimentario, uno de los más directamente afectados por fenómenos como el cambio climático.
La jornada, que se engloba dentro de la estrategia de emprendimiento del Gobierno Vasco, reunirá a estudiantes, emprendedores, fundadores de ‘start-ups’ y actores clave en la creación de empresas en el sector agroalimentario.
Las tres jóvenes empresas han salido adelante durante el periodo más complicado de la pandemia gracias a que aplican soluciones innovadoras a problemas actuales, y su denominador común es la economía circular.
Feltwood es una pequeña empresa que desarrolla tecnologías para producir materiales industriales ecológicos -100% fibras vegetales- a partir de residuos agrícolas. Este proyecto fue seleccionado por EIT Food,y obtuvo financiación de los ‘fondos COVID’ lanzados el año pasado. Su solución es “una alternativa real al plástico, la madera y los aglomerados con múltiples aplicaciones”, explican sus fundadores. Uno de ellos, Oscar Longares, estará presente el jueves en Donostia.
Por su parte, Bio2coat lucha contra el desperdicio y las pérdidas de comida. Utiliza una tecnología que aprovecha los ingredientes que la naturaleza introduce en los alimentos resistentes para alargar la vida de los perecederos. El recubrimiento comestible, 100% natural, conserva el producto durante periodos más prolongados. Esta empresa surgió de la incubadora de empresas Seedbed, impulsada por EIT Food desde su sede para el sur de Europa situada en el Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. Al ‘FUN&FAN-The Afterwork’ acudirá Farayde Matta Fakhouri, cofundadora de Bio2coat.
Entre los casos de éxito también figura Panduru, un pequeño negocio dedicado a la repostería circular. En sus recetas emplea pan que no se vende en el día, de forma que ayuda a recudir el desperdicio mientras mantiene su valor nutricional. Este proyecto ganó el año pasado el programa Empowering Women in Agrifood (EWA), destinado a mujeres emprendedoras. Elena Fernández, su CEO, impartirá la charla.
EIT Food es la iniciativa de innovación agroalimentaria líder en Europa. Trabaja para hacer que el sistema alimentario sea más sostenible, saludable y de confianza. Es una de las ocho comunidades de innovación establecidas por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT), un organismo independiente de la UE creado en 2008 para impulsar la innovación y el emprendimiento.
Noticias relacionadas

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...