Filtros X
Tipos de Posts
Agenda

Ir al blog El blog de la empresa vasca

Información diaria relevante para tu empresa

Noticias 23 mayo, 2024 Emprendimiento Up Euskadi Start up

Street Workout Together, donde la calle se convierte en gimnasio

Esta empresa de servicios deportivos tiene como objetivos promover la salud y el bienestar físico y mental a través del deporte y dar a conocer disciplinas realizables al aire libre como la calistenia o el yoga.

Street Workout Together nació como proyecto universitario a raíz de una experiencia personal de Inés van Herckenrode, su fundadora. “Después de la pandemia, uno de los ámbitos que más creció y que más se empezó a valorar fue el deporte al aire libre. Yo comencé a entrenar calistenia. Después de varios meses practicándolo, me di cuenta de que en este deporte no había apenas presencia femenina o de personas mayores de 25 años. Siendo un deporte tan beneficioso y siendo las disciplinas al aire libre una clara tendencia, este hecho me sorprendió mucho, por lo que me puse a investigar”, cuenta Van Herckenrode.   

“Tras varios meses realizando encuestas, entrevistas y trabajo de campo, llegué a la conclusión de que la falta de referencias femeninas y de personas mayores era por la falsa imagen que se estaba transmitiendo de este deporte y de los deportes urbanos en general”, explica la fundadora de SWT. Descubrió que, a pesar de causar interés, mucha gente percibía esta disciplina como un tipo de entrenamientos únicamente para muscularse. Otros pensaban que era un deporte agresivo, competitivo y de rivalidad. “E incluso había quien lo definía como un deporte para chicos jóvenes exclusivamente”, apunta Van Herckenrode. Asimismo, entrevistando a personas que ya practicaban este deporte y haciendo un análisis de su propia experiencia, comprendió que la calistenia y el deporte urbano no se caracterizaban por la imagen que estaban transmitiendo.   

Por tanto, Van Herckenrode se puso manos a la obra y empezó a desarrollar un proyecto dedicado al fomento del deporte urbano para todo el mundo que hoy en día es una empresa de servicios deportivos especializada en deportes urbanos, y que tiene como objetivos promover la salud y el bienestar físico y mental a través del deporte y dar a conocer disciplinas deportivas practicables al aire libre como la calistenia o el yoga  

Actualmente, los servicios de Street Workout Together se dividen en tres categorías. La primera es la organización de eventos para promover la actividad física y fortalecer el sentido de comunidad, enfocada en hacer que la experiencia sea lo más divertida posible. La segunda, programas en los que muestra todo lo necesario sobre deportes urbanos de la mano de expertos brindando así una enseñanza cercana y personalizada a través de cursos de media o larga duración y sesiones prácticas recurrentes. Además, está desarrollando un método detallado que permite evaluar el impacto y el progreso de aquellos que participan en sus programas. Y, por último, recientemente ha iniciado proyectos destinados a la creación de áreas de deporte al aire libre desarrollando diseños exclusivos y adaptados a las necesidades específicas de cada lugar.   

Así, la empresa ofrece estos servicios a cuatro tipos de clientes distintos, que son instituciones públicas, empresas, centros de mayores y centros educativos. Colabora con todos ellos para alcanzar objetivos comunes como hacer frente al sedentarismo y la soledad de personas mayores; luchar contra la obesidad infantil; fomentar la intergeneracionalidad; crear ciudades mejor preparadas para el deporte o mejor la calidad de vida de los trabajadores y afrontar problemáticas relacionadas con el estrés laboral o la postura corporal.   

A día de hoy, los proyectos con los que más impacto ha generado Street Workout Together han sido las jornadas de calistenia y yoga en Leioa, que lleva realizando desde marzo de 2023, y el curso de calistenia en Getxo, que va camino de su tercera edición. En total, en ambos municipios ha contado con la participación de más de 180 personas de todas las edades.  

De cara al futuro, la empresa tiene tres retos principales. Primero, quiere cubrir las necesidades de sus clientes. Por ello, ampliará pronto sus servicios relacionados con las instalaciones deportivas. Segundo, quiere seguir expandiéndose, ya que hasta la fecha ha trabajado mayoritariamente en Bizkaia. Y, por último, quiere desarrollar un centro deportivo propio complementario a todos sus servicios actuales. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Innogune Deusto Universidad 14 junio, 2024 Emprendimiento
El centro de creación de empresas de la Universidad de Deusto en Donostia, Innogune, celebra su proyecto número 100
Leer más
Wake Up Euskadi 14 junio, 2024 Emprendimiento
Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Leer más
BQUO Dominion Global 14 junio, 2024 Emprendimiento
II convocatoria de BQUO, el proyecto para la aceleración del talento en DOMINION
Leer más
13 junio, 2024 Emprendimiento
Dimeco aplica soluciones de IA y Big Data con la startup Immersia y BIND SME para mejorar su competitividad
Leer más
Oarsoaldea urdina 11 junio, 2024 Emprendimiento
Oarsoaldea Urdina convoca la II edición del concurso de ideas para impulsar la economía azul
Leer más
Ir al blog

Última hora sobre nuevas ayudas

Para pymes, para diversificar mercados, becas en el extranjero, licitaciones internacionales, subvenciones a fondo perdido para afianzar la exportación, ayudas para implantaciones o formación específica en internacionalización.

Te interesa ¿verdad?
// Canales especializados

Síguenos. Canales especializados
y actualidad diaria