Re4dy
Noticias 22 septiembre, 2023

RE4DY ayuda a la industria a ser más sostenible y competitiva mediante la gestión digital de datos

Su misión es demostrar cómo la industria europea puede, conjuntamente, construir estrategias de resiliencia activa de fabricación y red de suministro, basadas en datos
-

La transformación ecológica, circular y digital de la fabricación europea, requieren la integración de procesos innovadores basados en datos. Para ayudar a las empresas del sector en este reto se encuentra RE4DY, que propone el concepto innovador de “datos como producto”.

Su propósito es facilitar la aplicación de la “continuidad digital a través de hilos digitales, los espacios de datos, flujos de trabajo de los gemelos digitales y los canales de inteligencia artificial, aprendizaje automático y datos”, explican los responsables del proyecto.

La industria manufacturera europea necesita dejar en un segundo plano las operaciones manuales de datos; es preciso dar paso a la tecnología de ingeniería de datos, la autonomía de la gestión de los mismos y la integración de la inteligencia artificial y los modelos virtuales basados en gemelos digitales. Para ello, RE4DY tiene como misión construir conjuntamente con las compañías, “estrategias únicas de resiliencia activa de la fabricación y la red de suministro basadas en datos para mantener ventajas competitivas a través de la continuidad digital y los espacios de datos soberanos en todas las fases del ciclo de vida del producto y el proceso”, detallan. Al tiempo, señalan que para llevar a cabo esta labor, se basan el modelo ‘DFA Zero-X manufacturing connected smart Factory 4.0.’

Entre los fines principales que persigue este proyecto, impulsado por instituciones y firmas referentes en la industria 4.0, destaca establecer un marco para los productos digitales inteligentes y los ecosistemas de valor de producción en las fábricas conectadas 4.0. Además, busca aumentar la autonomía y la interoperabilidad de los conductos de big data, los datos, los hilos digitales y los gemelos digitales. A estos fines, se suma “acelerar y reducir los costes de implantación de la inteligencia integrada en la fábrica conectada 4.0 Fabricación inteligente Zero-X”.

RE4DY, financiado con fondos europeos, tiene como partner principal a la ‘Asociación Innovalia’, unidad empresarial de I+D privada dedicada a fomentar la innovación tecnológica en las pequeñas y medianas empresas. Formada por un conjunto de empresas que aúnan talento, competencias y recursos, Innovalia es una entidad referencia para PYMES que demandan capacidades tecnológicas avanzadas, altamente especializadas y con una dimensión de cooperación transnacional.

 

+info: RE4DY.eu

 

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.