Noticias 17 octubre, 2022

Optimitive proporciona Inteligencia Artificial para garantizar la eficiencia industrial

La startup alavesa, especializada en optimizar servicios de eficiencia para empresas, tiene como clientes a industrias cementeras, papeleras y químicas, entre otros sectores.
-

Cada día, un mayor número de empresas aspiran a ser más eficientes y a optimizar sus procesos productivos, poniendo especial esfuerzo en mejorar su eficiencia energética y reducir su impacto en el medio ambiente. En este contexto, la startup alavesa Optimitive ofrece un servicio de altas prestaciones a la industria gracias a su producto estrella, OPTIBAT RTO, que mediante algoritmos de Machine Learning e Inteligencia Artificial, aprende de los datos del proceso industrial y recomienda los ajustes óptimos para la operación del mismo.

“Estamos presentes en 3 continentes, Norte América, Asia y Europa, tenemos 20 instalaciones y hemos logrado optimizar 65 procesos de empresas de sectores como el del cemento, productos químicos, petróleo y gas, así como del sector de la generación de energía”, destacan.

Junto con OPTIBAT RTO, sus otros dos pilares de negocio con OPTIBAT Studio y Methodology. Optibat Studio es una herramienta intuitiva pensada para el análisis, modelado y optimización de datos. Entre sus prestaciones destaca la creación de modelos en pocos minutos a partir de datos sin procesar; edita y evalúa visualmente las tecnologías de machine learning, así como la posibilidad de agilizar el flujo de trabajo a partir de datos no procesados hasta convertir la información en reportes procesables. “Es el complemento perfecto para el ingeniero de procesos que quiere conocer mejor cómo se comportan éstos”.

Por su parte, OPTIBAT Methodology consiste en un sistema de métodos probados cuyo fin es el de implementar sistemas de optimización en tiempo real basados en datos. “Incluye la preparación de datos, el modelado de los mismos, validación y el análisis de influencia, así como simulaciones y la configuración del sistema RTO”, subrayan desde Optimitive.

En lo que respecta a los sectores industriales que da servicio esta empresa vasca hay una variada gama de empresas. Así forman parte de este grupo, compañías pertenecientes a industrias cementeras, papeleras, químicas, fábricas de metal, plantas de energía y en general todas las industrias de proceso, entre otras. Además, Optimitive tiene como parteros y afiliados al Clúster Vasco de Energía (ACE), Innobasque, al Clúster de Papel de Euskadi y la asociación de Empresarios Alaveses (SEA).

De cara al futuro más próximo, los responsables de esta empresa se muestran optimistas y detallan que aspiran a que “todas las salas de control de las industrias incorporen nuestros sistemas de apoyo a sus decisiones basados en la inteligencia artificial”, concluyen.

+info: www.optimitive.com

Optimitive logo

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

El sector aeronáutico vasco viaja a China para explorar de cerca el mercado asiático

Una delegación empresarial vasca visita esta semana el país acompañada de Basque Trade para establecer contactos con actores estratégicos de la industria

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Visita institucional de alto nivel del Gobierno de Japón al País Vasco para fortalecer la cooperación en materia de innovación, energía y desarrollo territorial

Esta visita oficial se enmarca en el acuerdo de colaboración suscrito en el año 2019 entre la prefectura de Fukushima y el Gobierno Vasco, centrado en energías renovables, desarrollo sostenible e intercambio institucional.

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Abierto el plazo para solicitar ayudas a proyectos de cooperación con regiones estratégicas fuera de Europa

Las solicitudes deberán presentarse antes del 10 de julio.

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Gobierno Vasco defiende ante el Comisario Tzitzikostas el papel clave de las regiones en la transformación del sector automoción

El Viceconsejero de Industria Andoitz Korta ha participado en la Conferencia de la Alianza de Regiones para la Automoción (ARA) celebrada en Estrasburgo

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

Las empresas vascas exploran el sector marroquí de la automoción en un webinar organizado por Basque Trade & Investment

El webinar, dirigido a empresas vascas del sector de componentes (TIER 1, 2 y 3) y de maquinaria que consideran Marruecos como un mercado estratégico

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.