Mondragon Unibertsitatea
Emprendimiento
Noticias 19 octubre, 2025

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.
-

Mondragon Unibertsitatea ha puesto en marcha  un programa para promover proyectos de emprendimiento en el ámbito de la economía circular cuyo objetivo es fomentar la economía social y formas de producir y consumir más sostenibles.

El programa se ha desarrollado en tres ciudades líderes en innovación y emprendimiento: Bilbao (Bilbao AS Fabrik), Barcelona  Barcelona Circular y Mondragon (Hirekin) y está apoyado por PERTE de Economía Circular del gobierno estatal. 

El proyecto está impulsado por Mondragon Unibertsitatea: la Facultad de Empresariales y su red de emprendimiento internacional Mondragon Team Academy) y por la Escuela Politécncia Superior. 

 

GAMA, DUARA Y ARKCUTT: PROYECTOS EMPRENDEDORES EN RUTA

En esta primera edición de la Ruta Co-op han participado tres proyectos emprendedores, que han viajado por las distintas paradas del itinerario: Gama, Duara y Arkcutt.

Gama es una startup qué revaloriza residuos post consumo, especialmente textil proveniente de la rápida producción de prendas a bajo coste, y los transforma en mobiliario, placas para fines arquitectónicos, y productos decorativos.

Duara es una agencia de innovación sostenible que trabaja para impulsar la reutilización de desechos textiles, convirtiéndolos en nuevos materiales y productos, con el objetivo de darles una segunda vida y reducir el impacto ambiental del sector.

Arkcutt es un proyecto impulsado por LEINNers que fabrica piezas personalizadas utilizando un rayo láser de alta potencia para cortar o grabar materiales. Su plataforma digital permite a cualquier usuario obtener un presupuesto instantáneo reduciendo los tiempos de espera. 

 

EL ITINERARIO 

A lo largo del recorrido, han trabajado en la identificación de sus necesidades de desarrollo y han conocido de primera mano los espacios, servicios y apoyos que cada nodo ofrece, con el objetivo de facilitar que sus proyectos puedan avanzar hacia el estadio que necesitan en su evolución.

La primera parada ha tenido lugar en Barcelona, en el edificio Barcelona Circular (BAC), un referente en innovación arquitectónica y sostenibilidad. Durante la jornada, los equipos han conocido de cerca tecnologías y soluciones y han participado en encuentros breves y rotativos entre los equipos participantes y diferentes agentes del ecosistema y en una mesa de financiación 

La segunda etapa se ha desarrollado en Mondragón, en HIREKIN, nuevo espacio de innovación cooperativa industrial. Allí se ha trabajado en profundidad la herramienta XRL (Exploitation Readiness Level), diseñada en el marco del proyecto, combinando acompañamiento técnico y metodologías cooperativas en un entorno privilegiado como el de Otalora (Grupo Mondragón). Mediante esta herramienta se evalúan los proyectos emprendedores en diferentes ámbitos: manufactura, negocios, comunicación, impacto, inversión y tecnología para identificar las necesidades concretas de cada proyecto y diseñar la ruta necesaria para mejorar los proyectos.

La Ruta ha concluido en Bilbao, en BBF, conociendo iniciativas como Social Factory, un programa de la Facultad de Empresariales de Mondragon Unibertsitatea que acompaña a personas emprendedoras, y dialogando con Konfekoop (la Confederación de Cooperativas de Euskadi) y Seed Capital Bizkaia (sociedad adscrita al Departamento de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia). El itinerario se ha completado con la visita a Torre BAT y el cierre en As Fabrik.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.