MIRUSTUDIO
Noticias 9 noviembre, 2022

Miru Studio quiere revolucionar la realidad virtual con sus videojuegos casuales

La startup donostiarra desarrolla juegos que no requieren de un gran desarrollo inicial, esto facilita que pasen pronto a la etapa de testeo y poder así acelerar su lanzamiento al mercado
-

Los videojuegos se han consolidado como una apuesta firme de ocio para cada vez más firme. En la actualidad ya son 15,9 millones los aficionados en todo el mundo que disfrutan con este tipo de contenidos audiovisuales. La startup Miru Studio, consciente de este emergente mercado y con la mirada puesta en satisfacerlo, ha creado videojuegos casuales para dispositivos de realidad virtual.

“Identificamos ideas y tendencias con potencial para el mercado y optimizamos los procesos internos para producir videojuegos que vayan a tener éxito”, explican Eneko Barandiarán y Manex Darceles, sus promotores.

El punto más atractivo de su propuesta virtual reside en la alta interacción que ofrecen en sus videojuegos. No en vano, su primera creación es Finger Gun, el primer ‘Shooter’ de realidad virtual diseñado para jugar con tecnología de seguimiento de manos. Se trata de una plataforma que dispone de gafas Quest de Ocules y tecnología Hand Tracking que detecta los movimientos que el jugador va haciendo con sus manos e interpreta los gestos en función de lo que se le indique. “El jugador juega sin controladores, solo con sus manos desnudas”, detallan.

La filosofía de esta joven empresa se basa en desarrollar juegos que no requieren un gran desarrollo inicial, lo que les permite pasar pronto a la etapa de testeo. Una vez visto como es recibido el juego en los diversos grupos de prueba elegidos, los promotores de Miru Studio deciden si merece la pena invertir más tiempo y dinero en el lanzamiento del videojuego. Concretamente, han optado por centrarse en los llamados juegos casuales, que no requieren que el usuario tenga grandes habilidades -o mucha dedicación- y tampoco exigen una historia, un contexto demasiado trabajado. “Nuestros juegos son casuales, es decir, que su propuesta de valor reside en la rejugabilidad. Esto nos permite ciclar de manera ágil entre varias ideas para evitar desarrollos innecesarios y optimizar así la cadena de producción”.

En este sentido, la apuesta de la startup donostiarra pasa por desarrollar herramientas y metodologías que les ayudan a “minimizar el riesgo de desarrollar un juego que nadie quiere jugar”, apuntan al tiempo que revelan que “hacemos esto al estandarizar varios pasos de validación: desde la idea primigenia hasta la publicación de nuestros juegos. Sabemos que el desarrollo de juegos es riesgoso por naturaleza, por lo que desarrollamos herramientas para minimizar ese riesgo”.

Para llevar a buen puerto sus proyectos la empresa cuenta con profesionales apasionados y talentosos. En este sentido, aseguran que “fomentamos un lugar de trabajo respetuoso, inclusivo y transparente en el que cada miembro pueda crecer tanto profesional como personalmente”. A lo que añaden que “Miru Studio no sólo es un estudio de videojuegos, también ofrecemos a nuestros empleados la posibilidad de participar en atractivas actividades de formación”, concluyen.

+info: mirustudio.eu

Noticias relacionadas

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
23/05/2025 Emprendimiento

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea

La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.