BIND 4.0. Demo Day 2023 Corporate Partners
Noticias 6 julio, 2023

Más de 500 personas se reúnen para conocer las últimas innovaciones y tendencias de la Industria en el DEMO DAY de BIND 4.0

Durante el año, las startups han ido colaborando hasta desarrollar proyectos innovadores que aporten un impacto real en la industria.
-

 

  • BIND 4.0 ha presentado los proyectos de las 26 startups participantes de la séptima edición, desarrollados en colaboración con las empresas partners.
  • Steve Blank, el padre del emprendimiento moderno, ha dado una conferencia sobre los procesos de crecimiento ágil de las startups y la innovación y cómo priorizar la innovación frente a la burocracia.
  • Además, se ha abierto la 8ª convocatoria dirigida a startups con soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, así como tecnologías de la alimentación y de la salud.

BIND 4.0 ha celebrado esta mañana, en el Palacio Euskalduna, su evento anual de innovación en la industria, DEMO DAY 2023. En esta nueva cita, se han presentado los 30 proyectos desarrollados por las empresas partner y las 26 startups participantes de la séptima edición del programa de aceleración e innovación abierta. Se trata de un encuentro único que ha reunido a más de 500 asistentes, para descubrir las nuevas tendencias y tecnologías que marcarán el futuro de la industria. La jornada ha contado también con la presencia de la Viceconsejera de Tecnología, Innovación y Transformación Digital, Estíbaliz Hernáez, el Director General del Grupo SPRI, Aitor Urzelai, y la Directora de Transformación Digital y Emprendimiento, Leyre Madariaga. 

Entre las y los asistentes se encontraban representantes de grandes empresas industriales, como Mercedes-Benz, ITP Aero, Sidenor, Danobatgroup, Iberdrola, Bridgestone, BTI Biotechnology Institute o Angulas Aguinaga, personas expertas en innovación del sector, startups disruptivas de todo el mundo e inversores, así como representantes de las principales instituciones públicas de Euskadi. Y es que, el DEMO DAY consigue aglutinar, año tras año, las soluciones más innovadoras capaces de adelantarse a las necesidades futuras del sector, en cuatro áreas: industria inteligente, energía limpia y sostenible, así como tecnología de la alimentación y de la salud. 

El objetivo de este encuentro es que las y los asistentes puedan ver las oportunidades que se abren gracias a la colaboración entre organizaciones públicas, privadas y startups, con un modelo de innovación abierta por el que BIND 4.0 lleva apostando ya ocho años y con el que ha obtenido grandes resultados. No en vano, actualmente BIND 4.0 cuenta con tres iniciativas para promover la innovación en el sector, una dirigida a grandes corporaciones, BIND 4.0, otra para innovar con pymes, SME Connection, y una tercera para impulsar la digitalización en sociedades públicas, GovTech. En su totalidad, BIND 4.0 ha acelerado más de 200 startups y desarrollado más de 300 proyectos, superando los 7,7 millones de euros de facturación.

Innovación para una industria más digital, sostenible y eficiente

Durante el evento, las 26 startups participantes de esta última edición han exhibido en una exposición permanente sus tecnologías disruptivas, como Inteligencia Artificial, IoT, Big Data, Visión Artificial o Realidad Virtual, entre otras, y cómo las han aplicado en los 30 proyectos innovadores realizados este año para la industria vasca. 

Esta exposición permanente ha venido también acompañada de un espacio dedicado a las demostraciones y presentaciones de casos reales de los mejores proyectos de innovación de la séptima edición. Entre los más  de 20 proyectos presentados, cabe destacar tres casos concretos en los que se han aplicado tecnologías como el gemelo digital, la Inteligencia Artificial y la creación de materias primas reutilizables.

El primer caso de demostración ha sido de la compañía eléctrica Iberdrola, basado en el uso de una tecnología innovadora que permite crear gemelos digitales sin sensores para el diseño y la simulación del comportamiento operativo en líneas de transmisión. Este proyecto se ha desarrollado con Enline, la startup portuguesa de IoT para activos de energía, y permitió evaluar el riesgo de los activos de la red, optimizar los tiempo de implementación y Capex del proyecto, así como priorizar los criterios de salud, seguridad, medio ambiente e indicadores de fiabilidad del sistema eléctrico.

Como segundo caso, ITP Aero, compañía líder global de motores aeronáuticos, y el grupo empresarial, Gureak, han trabajado con la startup de Inteligencia Artificial, Vidext, en el desarrollo de herramientas para la creación de contenidos audiovisuales. A través de herramientas avanzadas basadas en IA, se han creado contenido de formación multilingües, que permiten reducir el tiempo de generación de contenidos y mejorar la interacción del personal.

Y el tercer caso se ha presentado en el sector de FoodTech, con las empresas Angulas Aguinaga y ArtADI Alimentación, que han trabajado con la startup polaca Rebread Group, para transformar el pan descartado en materia prima reutilizable, como proteína de marisco, y base para productos de panadería con alto valor nutritivo a partir de microorganismos. Este enfoque innovador busca reducir el desperdicio de alimentos y aprovechar al máximo los recursos disponibles, creando productos sostenibles y beneficiosos desde el punto de vista nutricional. 

El padre del emprendimiento moderno en el DEMO DAY 

Como conferencia principal del acto, BIND 4.0 ha contado con la participación de Steve Blank, el padre del emprendimiento moderno y co-creador del movimiento Lean Startup, que permite a empresas y startups implementar la innovación de forma rápida y eficiente. En su ponencia principal, denominada “How to avoid Innovation Theater”, ha destacado la necesidad de priorizar la innovación frente a la burocracia por la que pasan las startups, en su proceso de crecimiento. “Porque a medida que las organizaciones crecen, empiezan a priorizar el proceso sobre el producto”, ha afirmado.

Otra de las novedades que han podido experimentar las startups este año en la celebración del DEMO DAY, es la entrega de premios para reconocer los proyectos de su programa de aceleración con Corporate Partners, como de BIND 4.0 SME Connection, la iniciativa de la plataforma dirigida a la transformación digital de las pymes, que suma ya dos ediciones. Los proyectos premiados han sido el creado por la startup BigDa Solutions con la empresa partner Mercedes-Benz, y el desarrollado por la startup Kevo y la pyme Eldu, en SME Connection. 

Además, de las presentaciones de los proyectos realizados entre Partners Corporativos y Startups, se han celebrado dos mesas redondas para exponer los proyectos de innovación abierta realizados en la iniciativa con pymes industriales, BIND 4.0 SME Connection y para abordar los retos y avances de la transformación digital y cultural en las sociedades públicas, en la iniciativa recién estrenada, BIND 4.0 Govtech. Sin olvidar que en el encuentro los asistentes también han podido disfrutar de un espacio de networking donde las empresas, startups e inversores han compartido experiencias profesionales. 

8ª edición de BIND 4.0 ya abierta

Cada año BIND 4.0 con la colaboración de 70 líderes de la industria vasca busca a las startups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos para ser aplicados en casos de uso reales en las empresas industriales. Las startups interesadas en formar parte de BIND 4.0 podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición de BIND 4.0, hasta el 8 de septiembre, a través de la web del programa www.bind40.com. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.