Miru Studio y Almotech BerriUP
Emprendimiento Financiación
Noticias 16 marzo, 2021

Las startups ganadoras de la 12ª convocatoria de BerriUp: Miru Studio y Almotech

Recibirán 50.000 euros y participarán en el programa de aceleración durante 4 meses.
-

La aceleradora vasca BerriUp, ha seleccionado los proyectos ganadores de la XII convocatoria de su programa de aceleración de startups. Las empresas seleccionadas en esta edición han sido Miru Studio (Donostia – San Sebastián) y Almotech (Iruñea – Pamplona). 

Berriup ha recibido en esta última edición un total de 130 proyectos (36 más que en la anterior convocatoria) de las que se seleccionaron 6 finalistas; presentaron sus ideas innovadoras en un acto celebrado recientemente en Tabakalera, en el espacio Plaza de KutxaKultur de Donostia – San Sebastián.

El programa BerriUp de aceleración, dota a los dos proyectos seleccionados con 50.000 euros a cambio de un 10% de participaciones de la startup y un programa de cuatro meses de acompañamiento personalizado. Las empresas seleccionadas comienzan el 15 de marzo en la sede donostiarra de la aceleradora, ubicada en el Parque Zuatzu.

La directora de BerriUp, Patricia Casado, ha explicado que “de nuestra 12ª Final, destacaría la variedad: han sido 6 finalistas de Pamplona, Bilbao, Madrid, Barcelona y San Sebastián. Los dos proyectos ganadores son de sectores diferentes: Miru de videojuegos y Almotech de reciclaje; ambos tienen en común que hicieron dos excelentes presentaciones con sus equipos al frente, defendiendo muy bien el desarrollo realizado. Estamos muy contentos porque vemos cada vez proyectos más elaborados y de mayor calidad.”

Miru Studio, con sede en Donostia – San Sebastián, ofrece servicios de publicación y posicionamiento a estudios y desarrolladores de videojuegos en realidad virtual, con el objetivo de acelerar los lanzamientos de nuevos juegos para satisfacer la demanda del mercado.

Por su parte, Almotech, ubicado en Iruñea – Pamplona, ha desarrollado un aparato electrodoméstico que permite valorizar el aceite usado en el hogar de manera fácil, intuitiva, rápida y segura mediante un kit de cápsulas, obteniendo jabón líquido para diferentes usos (jabón de manos, de lavadora, lavavajillas, etc.).

Mentores de Berriup apoyarán en diferentes ámbitos a los equipos de las 2 startups a lo largo de su programa de aceleración, con una duración de 16 semanas.

Debido a la situación provocada por la COVID-19, el programa de esta edición se desarrollará en formato híbrido, siendo algunas de las sesiones en formato virtual pero, combinándolas también con encuentros presenciales.

Miru Studio y Almotech BerriUP

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

Jauregi destaca el papel estratégico de la industria aeronáutica vasca en la reindustrialización europea

El consejero de Industria ha destacado que “ITP Aero representa fielmente lo mejor de la industria de nuestro país” en el marco de la Convención Tecnológica de la empresa

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

El Lehendakari visita la planta de Aernnova en la localidad alavesa de Berantevilla

Pradales ha recordado el carácter estratégico de la industria aeronáutica y aeroespacial vasca

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

Jauregi asegura que el proyecto Orona UE2030 “representa el mejor ejemplo de la política industrial que estamos desarrollando desde el Gobierno Vasco”

La empresa Orona ha ampliado sus instalaciones al incorporar a su sede en Hernani una parcela bajo el nombre de “Estubegi”, un suelo estratégico de 60.000 m2 con capacidad de 30.000m2 edificables e integrado en el mismo enclave logístico e industrial de los actuales asentamientos, que permitirá una armonización de...

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

Gobierno Vasco y KONFEKOOP contrastan el Plan de Industria Euskadi 2030 con el cooperativismo industrial vasco

El encuentro se enmarca dentro del proceso de socialización que está desarrollando el Departamento de Industria con diversos agentes sociales, económicos y empresariales para enriquecer este plan con sus aportaciones

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.