Joseba Villate, CEO de Alterity
Noticias 25 octubre, 2022

Las baterías sostenibles de Alterity, seleccionadas para participar en el Beaz Acceleration Program

Tras la experiencia en el programa, la empresa prevé lanzar la línea de negocio de sus propias baterías de segunda vida e internacionalizar sus productos en Europa con mayor velocidad.
-

La startup vizcaína Alterity ha sido seleccionada para participar en la primera edición del programa de alto rendimiento Beaz Acceleration Program, la primera aceleradora se startups público-privada de Bizkaia. Se presentaron más de 40 candidaturas de diversos sectores y estados de maduración, “empresas de nivel muy alto”, según el CEO de Alterity, Joseba Villate.  

La empresa, dedicada al diseño y fabricación de baterías sostenibles de litio, fue una de las cinco que comenzaron el programa en septiembre. “Pienso que ser una startup industrial con un enfoque de producción de bajo impacto ambiental, unido al momento actual que vive Alterity, con un producto viable en mercado en pleno crecimiento y con la vista puesta en el mercado internacional para el año que viene, ha hecho que el comité evaluador haya considerado que el proyecto podría beneficiarse de una dinámica de aceleración como esta para ayudarnos a escalar con mayor velocidad”, afirma Villate. 

Alterity nació en octubre de 2018, centrada tanto en movilidad ligera para patinetes, bicis y motos; como en el sector industrial, con la fabricación de baterías para AGV o vehículos autónomos guiados que se emplean en plataformas de logística y almacenes. Todas ellas de litio, poniendo el foco también en la reutilización y el reciclado de estos materiales y sus componentes. 

Está previsto que Beaz Acceleration Program se prolongue hasta marzo de 2023, con opción de prorrogarse otros seis meses. Ofrece a las startups seleccionadas una dinámica de aceleración empresarial a través de cuatro líneas. En primer lugar, capacitación exclusiva: «Estamos recibiendo sesiones de formación diseñadas a medida conjuntamente con el IE Business School, con ponentes que provienen del mundo del emprendimiento y con experiencias en primera persona sobre escalabilidad de startups”. 

Además, Alterity está recibiendo asesoramiento de diferentes expertos que analizan conjuntamente la evolución de la startup y tratan por separado diversos aspectos, como la estrategia de negocio. En cuanto a financiación, el programa ofrece 100.000€ de Seed Capital Bizkaia para facilitar la atracción a otros inversores a la siguiente ronda de inversión público-privada. Por último, Alterity cuenta ahora con acceso a la torre BAT B Accelerator Tower, “en pleno centro de Bilbao, donde compartimos espacio con otras startups, grandes empresas y otros organismos públicos y privados. Además, nos da la posibilidad de estar conectados con más de 100 nodos internacionales clave en el ecosistema de innovación”. 

Actualmente, dada la realidad de Alterity, son dos de esas líneas las que más estratégicas resultan: «Por un lado, la presencia en BAT hace que el acercamiento a posibles aliados clave e incluso clientes sea mucho más sencilla y cercana. Estar conectados en la Torre BAT nos da un posicionamiento y una visibilidad increíbles. Por otro, la posibilidad de aprender de las claves del éxito que han tenido asesores, mentores y profesores, ya que todos ellos han vivido experiencias similares a la nuestra en algún momento de su carrera profesional”. 

En el futuro, Alterity se plantea desarrollar su plan de negocio con mayor facilidad tras la adquisición de nuevas herramientas. “Son proyectos que ya teníamos contemplados, pero este programa nos ayudará a lanzar la línea de negocio de nuestras propias baterías de segunda vida, o la internacionalización de nuestros productos al menos en Europa con mayor velocidad. Pienso que estos son los dos hitos que llegarán mucho antes gracias a la participación en el BEAZ Acceleration Program”. 

Ahora mismo, Alterity está viviendo el proceso de aceleración e intentando sacarle el máximo provecho: “Aunque quizá es pronto para decirlo, un objetivo que nos hemos marcado es que en estos seis primeros meses podamos conseguir colaborar con alguna de las empresas que están físicamente con nosotros en la Torre BAT”, cuenta Villate. 

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza
08/07/2025 Ciberseguridad

Seinale ayuda a las empresas a proteger su información frente a cualquier amenaza

Con más de 20 años de experiencia, Seinale se ha consolidado como una compañía especializada en ciberseguridad y Derecho Digital.

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.