La startup RKL Integral distribuirá la solución SaaS de ‘veoci’
RKL Integral, startup vasca especializada en seguridad y ciberseguridad industrial, ha establecido un acuerdo de colaboración con la multinacional norteamericana ‘veoci’; entre otras actividades, distribuirá y facilitará asesoramiento especializado en sus soluciones SaaS.
Las ‘soluciones SaaS’ de veoci para Gestión de Crisis, Continuidad de Negocio, Notificaciones Masivas y Operativas virtuales en Centros de Control de Emergencias, serán distribuidas a partir de ahora por RKL Integral a nivel estatal. Son herramientas dirigidas a diferentes ámbitos, como la Industria 4.0 o las ciudades inteligentes / smart cititas.
Con una plantilla de siete profesionales vinculados a la ingeniería, las tecnologías de la información y la ciberseguridad, RKL cumple ahora cuatro años desde su creación, centrando su actividad en herramientas de seguridad y ciberseguridad, tanto en instalaciones físicas, como en el entorno digital. La colaboración con ‘veoci’ abrirá para la firma bilbaína, además, una interesante vía de acceso para la proyección de sus productos y servicios en Estados Unidos.
veoci es una compañía líder a nivel mundial en el campo de la digitalización de procesos en el campo ‘Safety&Security’, dedicada a la protección contra peligros y amenazas tanto en entornos físicos como en el área digital, especialmente en organizaciones o infraestructuras de sectores críticos: medios de transporte, energía, comunicaciones, industria,..
+info: www.rklintegral.com
Noticias relacionadas

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.