Equipo RUNNEA Jorge García Betanzos
Emprendimiento
Historias 28 octubre, 2021

Jorge García Betanzos: “Con ‘RUNNEA Academy’, juntos llegaremos más lejos”

Ciencia y tecnología para entrenarte de manera segura, eficaz y motivadora.
-

El equipo de RUNNEA lo ha vuelto a hacer. Consiguieron convertir su “comparador de zapatillas” en una herramienta imprescindible para amantes del running y, ahora, esta firma vasca ha desarrollado una tecnología novedosa en todo el mundo: Mucho más que una app, ‘RUNNEA Academy’ es un sistema novedoso «Made in Euskadi» que apuesta por ser el mejor entrenador personal de ‘running y trail running online’, con entrenamientos personalizados para cada tipo de corredor o corredora.

 

Desde el comienzo de RUNNEA, habéis aplicado la tecnología para facilitar la elección de productos y servicios a deportistas amateur…

La misión de RUNNEA ha sido y sigue siendo, ayudar al deportista popular a conseguir sus objetivos. Empezamos en 2014 ayudándoles a encontrar y elegir el material adecuado (zapatillas de running o pulsímetros, en un primer momento) y al mejor precio posible.

Pero no nos queríamos quedar sólo en eso…

 

Y ahora, nuevamente, conseguís que las nuevas tecnologías se pongan al servicio del deporte de forma muy útil y sencilla.

El desarrollo de ‘RUNNEA Academy’ nos ha llevado años pero, el fin es el mismo: Ayudar al deportista popular a conseguir llegar a su objetivo en la mejor forma posible y guiado de manera profesional y segura. Y por supuesto, ¡a un precio accesible! …Que cualquier persona pueda contar con un entrenador personal y no sea un lujo al alcance único de la élite.

Y ahora, también permitimos al entrenador personal acceder a una plataforma con la que digitalizarse y, con la que amplificar el volumen de gente a la que puede entrenar de forma personalizada y segura.

Gracias a la tecnología, conseguimos primeramente que las 30.000 personas de la ‘Behobia-San Sebastián’, o posteriormente las 40.000 de la Maratón de Valencia, tengan un plan de entrenamiento 100% adaptado a sus características y que, además, evoluciona según la trayectoria que sigue el usuario.

 

Un sistema novedoso «Made in Euskadi», validado como dices en la popular Behobia-San Sebastián, que pronto podría ser referencia en todo el mundo.

Efectivamente, nuestra primera prueba fue con ‘Behobia-San Sebastián’ hace dos años. Los resultados han sido excelentes y además nos ha permitido mejorar el producto. Gracias a ello hemos accedido en los últimos meses al Maratón de Valencia, prueba de referencia en España y una de los más importantes del mundo y con mayor crecimiento. Pero también hemos alcanzado acuerdos con Maratón de Medellín en Colombia, con Maratón de Lima en Perú, San Silvestre de Lisboa en Portugal…

Nos encaminamos a hacer de ‘RUNNEA Academy’ un proyecto a escala global. Queremos ir a las grandes pruebas del mundo; las Maratones de Londres, Berlin o Nueva York… Y además, en breve lanzaremos el plan de entrenamiento para triatlón, que está muy de moda entre los deportistas populares.


Existen otras Maratones que cuentan con aplicaciones parecidas, ¿qué os diferencia de ellas?

Realmente solo la Maratón de Nueva York está ofreciendo algo similar. Eso nos indica que hay mercado, ya que es la competición más relevante del Mundo. La gran diferencia es que allí lo están cobrando aparte de la inscripción en la carrera: ¡115$!

Yo creo que sí tiene ese valor pero, en nuestro ámbito se trata de un precio que estaría un poco por encima de mercado. De hecho, nosotros lo estamos ofreciendo gratis gracias a los acuerdos con las grandes pruebas.

 

No paráis de innovar; ahora contáis con BCAM (Basque Center of Applied Mathematics) para la puesta en marcha de NEXT, un proyecto de desarrollo experimental en el área de deporte y salud…

Para innovar hace falta ser inconformista; y siempre buscamos mejorar el producto. Por eso contamos con Iker Muñoz; doctor en ‘Ciencias de la Actividad Física y el Deporte’, es nuestro director deportivo y se encarga de gestionar el inconformismo junto al resto del equipo de RUNNEA Academy.

En RUNNEA Academy queremos diferenciarnos por la tecnología, pero sólo con ella no podríamos crear este producto. Necesitamos a los entrenadores cualificados para la parte científica y, además, ahora sumamos el apoyo de todo el equipo de matemáticos y “data scientist” del BCAM para seguir mejorando el producto. La primera colaboración con ellos surgió el año pasado al hilo de un proyecto de Diputación Foral de Bizkaia. Y este año nos hemos embarcado en el proyecto de RUNNEA NEXT, que consiste en aplicar Inteligencia Artificial a través del ‘Machine Learning’ a nuestra tecnología.

En el BCAM, quiero destacar especialmente la labor e implicación en el proyecto del Dr. Dae-Jin Lee, líder de la línea de investigación de Estadística Aplicada,

 

Resulta sorprendente cómo las Matemáticas y la Inteligencia Artificial son capaces de monitorizar el rendimiento y la mejora de física de las personas a través de la plataforma Runnea Academy.

Sí, y quiero explicarlo porque, a veces, mencionamos Inteligencia Artificial porque queda bonito, pero en nuestro caso es muy importante. Nosotros recogemos el feedback de cientos de miles de deportistas para adaptar su plan de entrenamiento. A través de ello, reconstruimos el plan de entrenamiento. Afortunadamente, ahora hay técnicas que facilitan que esa labor de búsqueda de patrones y puntos de mejora las agilicen las máquinas. Siempre va a haber una intervención humana en la algoritmia, pero que la labor más dura de búsqueda sea asistida es un grandísimo avance,.. ¡Estamos muy ilusionados por el desarrollo de este proyecto!

runnea gembira tech

Noticias relacionadas

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer
19/11/2025 Emprendimiento

Ejercicio físico, ciencia y acompañamiento: la fórmula de SISU Bienestar para afrontar el cáncer

Esta empresa vizcaína une la investigación universitaria con el entrenamiento personalizado para mejorar la calidad de vida durante y después del cáncer.

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.