Isabel Liébana, Tellmewow: “Más de 50 millones de personas se han descargado nuestros juegos”
‘Tellmewow’ reúne un joven equipo de profesionales ¡apasionados por diseñar proyectos increíbles! “Amamos nuestro trabajo”, y hacen todo lo posible para desarrollar y ofrecer contenidos digitales de alta calidad: “Creamos juegos y aplicaciones sencillas para que personas mayores encuentren una forma de entretenerse y de poder retrasar el deterioro cognitivo”
Conforman un estudio de desarrollo de apps y juegos para dispositivos móviles, que surge con el objetivo de crear contenidos sencillos y accesibles para todas las personas: “Desde el comienzo, hemos puesto el foco en proyectos dirigidos, especialmente, a personas mayores…”, explica una de sus promotoras, Isabel Liébana. Tellmewow es una de las iniciativas finalistas del Premio CEBEK EMPRENDE 2020 que recientemente celebró la organización empresarial de Bizkaia.
Cuéntanos, Isabel, ¿cómo surgió esta idea?
Primeramente vimos el creciente fomento del envejecimiento activo; la preocupación por tener salud física y mental el mayor tiempo posible. Paralelamente, comprobamos que había una escasa oferta de contenidos digitales y de entretenimiento para personas mayores, por lo que decidimos unir esas dos necesidades y crear un proyecto que aportara un valor real. Así surgió ‘Senior Games’.
Una iniciativa que ha conseguido importantes apoyos y gran reconocimiento…
Por una parte están los ¡más de 50 millones de personas que se han descargado nuestros juegos! Además de las buenas valoraciones que recibimos por parte de los jugadores, también nos escriben frecuentemente distintos profesionales del mundo sanitario para felicitarnos por el proyecto y aportar sugerencias, ya que los suelen utilizar en sus tratamientos y consultas. Y es que, este desarrollo ha sido creado en colaboración con investigadores de ‘Biocruces’, con especialización en la rama de la neuropsicología.
Recientemente, además, la Diputación Foral de Bizkaia nos ha otorgado el ‘Premio ON Bizkaia Creativa’, como reconocimiento al proyecto Senior Games.
Se trata de una actividad de negocio que ya existe en otros países.
Sí, este tipo de proyectos interesan a personas de todo el mundo. De hecho, nuestros juegos están siendo descargados principalmente en países como EE.UU., Brasil, México, Francia, Alemania, India o Japón, entre otros.
¿Qué aporta vuestra empresa a los “silver”?
Desde el inicio tuvimos claro que nuestro objetivo era crear juegos y aplicaciones que fueran muy sencillas de usar para que, personas mayores pudieran encontrar en ellos una forma de entretenerse y de poder retrasar el deterioro cognitivo durante el mayor tiempo posible.
Las personas mayores encuentran en nuestros juegos una manera sencilla de divertirse y de socializar, a la vez que mantienen la mente bien activa.
Cada día aumenta el número de personas mayores en la sociedad, por tanto vuestro negocio también crecerá…
Más que por el volumen de personas mayores, que es cierto viene aumentando cada año, vemos un cambio en la forma en la que se afronta la calidad de vida a través de la salud y las opciones de ocio en este sector de la población. Siempre se ha relacionado el mundo de los videojuegos con el público joven pero, esto ya está cambiando y cada día hay más personas interesadas en este tipo de contenidos, principalmente gracias a su acceso a través de los dispositivos móviles.
¿Cómo ha ido evolucionando la actividad desde vuestra puesta en marcha?
Nuestra idea original era ir más allá del componente meramente lúdico de los juegos y convertirlo en un proyecto que pueda conseguir una validación científica. En estos momentos, precisamente estamos trabajando para obtener esa validación, para crear herramientas que permitan analizar el estado cognitivo de las personas y así ayudar también a que los equipos profesionales sanitarios realicen mejores diagnósticos de sus pacientes.
El espacio web de Tellmewow, ¡únicamente se muestra en lengua inglesa!
Más de 95% de nuestros clientes provienen de diferentes países del mundo, por lo que decidimos realizar la comunicación en este idioma, pero no descartamos incluir más lenguas en un futuro.
¿Cómo conseguís clientes? ¿cómo os comunicáis con ellos?
Al tratarse de aplicaciones móviles, todos los esfuerzos en cuanto a la adquisición de personas usuarias se realiza a través de las plataformas ‘Google Play Store’, ‘App Store’ y, desde hace un tiempo, también en ‘Huawei App Gallery’. Cualquier persona con un dispositivo móvil puede descargar gratuitamente nuestros juegos y compartir valoraciones o enviarnos sus comentarios.
Y finalizamos con las habituales preguntas ‘Café o Té’ de CEBEK Emprende:
¿Con qué desayuno empezáis el día emprendedor?
Personalmente, soy más de Cola-Cao y tostadas. Y con un buen zumo de naranja, ¡mucho mejor!¿Qué nos encontramos en vuestra mesa de trabajo?
Además del ordenador, no pueden faltar el smartphone, la tablet y una libreta para apuntar tareas e ideas…
+info: www.tellmewow.com
Noticias relacionadas

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Novaut, la consolidación de un marketplace industrial que nació de un blog
En su quinto año en el mercado, la empresa alavesa ha logrado hacerse un hueco entre los gigantes del sector de los repuestos críticos

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.