Noticias 20 julio, 2022

Immersia, la startup gipuzkoana de análisis de datos, da el salto a las pymes vascas con BIND 4.0 SME Connection

Immersia, startup gipuzkoana fundada por Seda Tosun (CEO) y Samara Ruiz (CTO) especializada en inteligencia visual, visualización 3D y analítica de datos mediante réplicas virtuales y entornos interactivos, participó en la tercera edición del Programa de Aceleración e Innovación abierta de BIND 4.0.
-

 

En esta edición, la startup desarrolló un proyecto basado en un gemelo digital, en colaboración con Sidenor, líderes en la producción de aceros largos especiales y proveedor de productos de calibrado. Ahora Immersia comienza una nueva etapa de la mano de las pymes industriales vascas, con su participación en la primera edición del nuevo programa de la plataforma de innovación abierta BIND 4.0 SME Connection.

BIND 4.0: Un antes y un después

Immersia, tras su paso por el Programa de Aceleración, BIND 4.0, aplicó una nueva solución tecnológica basada en Digital Twin, para la fábrica de Basauri de Sidenor, con el objetivo de mejorar la presentación de toda la información del sistema MES. Para lograrlo, crearon una maqueta 3D interactiva de la totalidad de la planta y, utilizando los datos disponibles, generaron una serie de marcadores y diferentes capas de información (tiempo real, históricos, por turnos, etc). Además de diseñar una app multidispositivo para visualizar los datos obtenidos de manera intuitiva e interactiva. 

Para Immersia, el programa de BIND 4.0, ha supuesto un antes y un después en su trayectoria. Según explican desde la startup: “BIND 4.0 genera una gran confianza en las startups participantes a la hora de conectarse con otras empresas. El hecho de poder demostrar el valor de su tecnología mediante un proyecto ya desarrollado que pueden mostrar a sus potenciales clientes nos permite llegar al mercado”, afirman. Además, añade Seda: “Cuando nos preguntan por nuestro recorrido, hablamos de BIND 4.0 y nuestros clientes lo valoran muy positivamente. Esto nos ha permitido tener presencia en eventos clave del sector, tanto en los internos que hemos participado durante el programa, como en aquellos en los se ofrecen participaciones como puede ser 4YFN, a los que podemos asistir siendo alumni del propio programa”.

Y es que BIND 4.0 ofrece a las startups la oportunidad de presentar sus proyectos a empresas líderes en sus sectores, a las que normalmente es difícil acceder. En BIND 4.0 “se nos ha permitido integrarnos en el ecosistema emprendedor de Euskadi, además de relacionarnos con diversas startups, de donde surgen nuevas soluciones y colaboraciones. También pudimos conocer a fondo los retos y a personas de empresas líderes, y pudimos ver cómo trabajan desde dentro. Fue muy valioso para nosotros conocer sus necesidades de cara a mejorar nuestro producto para ayudarles en un futuro. Todo este proceso es formación y experiencia que nos ayuda a avanzar”, afirma Seda.

Los nuevos retos de las pymes industriales 

Una vez finalizado el programa BIND 4.0 y haber tenido el tiempo necesario para continuar trabajando en su tecnología, se les presentó la oportunidad de aplicar como startup al programa BIND 4.0 SME Connection. BIND 4.0 SME Connection es el nuevo programa de la plataforma de innovación abierta dirigido a pymes industriales vascas, que tiene como objetivo impulsar su transformación digital y competitividad. En estos últimos años, en Immersia han podido desarrollar como producto la solución que demandaban las pymes industriales participantes, logrando que su tecnología ya no sea exclusiva para grandes empresas. Desde la startup confían “que el reto de poder trabajar con empresas más pequeñas nos va a abrir muchas más puertas para demostrar que podemos ayudarlas con un producto que hemos optimizado para llegar al mercado de la monitorización y visualización de datos”. 

Para poder participar en BIND 4.0 SME Connection, las Organizaciones Dinamizadoras de Clústeres (ODCs), Uptek (AFM), Aclima, Clúster energía y ACICAE, plantearon una serie de retos a los que debían responder las startups candidatas con sus soluciones tecnológicas. Para poder resolver estos nuevos desafíos del sector a través de su tecnología, para Immersia es fundamental que “a corto plazo les podamos ayudar a visualizar y controlar los datos de sus plantas con aplicaciones multidispositivo e interfaces muy intuitivas e interactivas con inteligencia visual y que, a su vez, cuenten con el motor de machine learning que les permita hacer predicciones”. Concretamente, para el sector de la máquina-herramienta, afirma Samara Ruiz que el objetivo de su  proyecto es “poder ofrecer a sus clientes una herramienta centralizada para que ellos puedan ver todos sus datos, y a su vez, proporcionar a sus clientes una herramienta muy intuitiva de visualización sobre sus máquinas”.

Gracias a su tecnología innovadora, Immersia ha sido elegida para poner en marcha dos proyectos con las pymes industriales de BIND 4.0 SME Connection. Pertenecientes al Clúster Uptek, por un lado se encuentra Dimeco, líderes mundiales para el suministro de sistemas de producción, y por otro lado Ona, pionera tecnológica en electroerosión. Ambas pymes pondrán en marcha dos proyectos con la startup Immersia, con el objetivo de mejorar la visualización y la inteligencia del dato para optimizar procesos externos e internos, así como el uso de tecnologías habilitadoras de control de calidad.

Mirando hacia el futuro

En cuanto al futuro, en Immersia están ahora trabajando para incluir otras tecnologías a su solución. Su producto está encaminado hacia una filosofía de gemelo digital y ahora quieren unir los modelos, las plantas, las máquinas y todos sus datos en el espacio tridimensional, con el objetivo de crear una réplica fiel del entorno real de trabajo. Del mismo modo, explican que, “nuestra plataforma permitirá a las empresas visualizar de manera centralizada todos los datos que quedan dispersos en sus clientes, que pueden estar en cualquier parte del mundo”. Sin duda, un paso más allá que les permitirá seguir innovando en el futuro. Por ello, están inmersos en el concepto de los datos georeferenciados. “Estamos incluyendo otras tecnologías y otros sistemas, como datos GIS (Sistema de Información Geográfica), geoposicionamiento, control mediante realidad aumentada para plantas de ingeniería e incluso sistemas de gestión de incidencias”, asegura Ruiz.

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit
06/06/2025 Emprendimiento

Euskadi – Basque Country presenta las últimas innovaciones tecnológicas de sus startups en South Summit

9 startups vascas exponen nuevas tecnologías aplicadas a Smart Industry, e-Commerce, Health Tech y telecomunicaciones.

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus
04/06/2025 Emprendimiento

Premios Álava Emprende 2025: Pedro José Salazar, CEO de AJL Ophthalmic y Kroketak.eus

Durante el Ekin Day, se hizo entrega de los premios correspondientes a las 11 categorías de la edición 2025 del concurso “Tu idea cuenta”.

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión
27/05/2025 Emprendimiento

3 de junio: el Parque Tecnologico Garaia será nuevamente punto de encuentro de emprendimiento e inversión

El encuentro en Debagoiena busca fortalecer el ecosistema empresarial y de innovación.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.