Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK
Historias 21 diciembre, 2022

I+Med: “La circularización es un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar”

La farmacéutica alavesa i+Med ha lanzado ONAK, un dentífrico sólido en comprimidos recargable para morder y cepillar basado en la economía circular que revoluciona el mercado de la higiene bucodental.
-

Morder, cepillar y enjuagar. Son los tres pasos para usar ONAK, el novedoso dentífrico solido en comprimidos lanzado por la cooperativa alavesa I+Med. Se trata de un producto basado en la economía circular y es respetuosa de principio a fin con la sostenibilidad medioambiental, desde su fórmula, su sistema de recargas y su packaging.   

“Requiere de un 70% menos de agua en su fabricación y en su fase de producción es hasta un 80% menos intensiva en consumo eléctrico que otros dentífricos”, asegura Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK. Su fórmula se compone por solo 10 ingredientes, todos ellos naturales y no contiene SLS/SLE, parabenos, conservantes, colorantes, ni aditivos, “lo que hace que la fórmula sea en sí inerte y segura, además de apta para veganos”, subraya.  

Esta sostenibilidad se extiende durante todo el desarrollo de producto, desde la producción hasta los envases de las recargas. “El formato de comprimido posibilita que los envases puedan ser recargables. En una primera compra adquieres el producto en un envase de vidrio y cuando se gasten puedes reponerlo o rellenarlo comprando los comprimidos en envases 100% vegetales. De esta manera, se fomenta el cero desperdicio y se consigue una longevidad prácticamente infinita para el envase principal”, explica Iriarte. “Hasta la tinta de los envases es de soja”, añade.   

Su uso es muy sencillo, así lo explica el responsable del proyecto, “muerdes un comprimido hasta que se deshace, te cepillas con normalidad y al terminar te enjuagas. Proporciona la dosis perfecta para cada uso, algo que con la pasta de dientes tradicional es imposible conseguir. Es muy fácil de transportar, ideal para llevar al trabajo o para viajar en avión, cabe en cualquier sitio”.   

Tecnologías de vanguardia

Lo innovador del proyecto no solo reside en su carácter sostenible y circular, sino también en la implementación de dos tecnologías de vanguardia en su producción. La primera se conoce como ONAK ThreeBrasive, a través de la cual se consigue limpiar en profundidad sin rayar el esmalte. “Para ello utilizamos 3 abrasivos naturales de partícula muy pequeña y muy baja dureza. Esto nos diferencia de la competencia, pues la media del mercado usa abrasivos de mayor dureza, lo que puede provocar más rayaduras en el esmalte”, explica Iriarte. De hecho, en este sentido, ONAK es el único dentífrico sólido del mundo que usa la teobromina de las habas del cacao para remineralizar el esmalte y, así, protegerlo. 

A la segunda tecnología llaman ONAK AirSolide, que según el responsable del proyecto “la humedad de la saliva provoca una reacción instantánea y genera una espuma densa y natural para elevar de forma eficiente el tridente de abrasivos y favorecer la microlimpieza que brinda ThreeBrasive sin dañar el esmalte”.   

ONAK tiene claro que la circularización es “un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar. Es una actitud que debe ser adoptada por todas las personas, empresas e instituciones. Nosotros, y así lo reflejan nuestros valores y filosofía, no concebimos otra forma de hacer que no sea bajo parámetros que concilien salud y sostenibilidad medioambiental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente
03/07/2025 Emprendimiento

Smart to Walk, la startup que convierte el trekking en una experiencia inteligente

Con origen en Urduliz, ha creado un bastón inteligente y una app complementaria para hacer del senderismo una actividad más segura, social y conectada.

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Grupo Campezo: “Sin  sostenibilidad no es posible la supervivencia de cualquier actividad”

Ainhoa González, responsable de Estrategia Ambiental de la empresa alavesa, repasa los 85 años de trayectoria de este referente vasco en el sector de la construcción

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

Kudebatt maximiza el potencial de las baterías de litio-ion mientras minimiza su impacto ambiental

La empresa de Gipuzkoa ofrece soluciones inteligentes y respetuosas con el medio ambiente para el ciclo de vida completo de estas baterías, desde su uso hasta su reutilización y reciclaje.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

Barna, la empresa de Bermeo que aplica desde hace 60 años la economía circular

La compañía produce, con los excedentes del pescado, harinas y aceites que se utilizan para fabricar pienso animal

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

La planta de Unilever en Leioa se consolida como la más importante del Grupo en Europa

Centrada desde 1945 en la elaboración de salsas y mayonesas, da empleo a 200 personas y destaca por su flexibilidad y capacidad de adaptación

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.