Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK
Historias 21 diciembre, 2022

I+Med: “La circularización es un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar”

La farmacéutica alavesa i+Med ha lanzado ONAK, un dentífrico sólido en comprimidos recargable para morder y cepillar basado en la economía circular que revoluciona el mercado de la higiene bucodental.
-

Morder, cepillar y enjuagar. Son los tres pasos para usar ONAK, el novedoso dentífrico solido en comprimidos lanzado por la cooperativa alavesa I+Med. Se trata de un producto basado en la economía circular y es respetuosa de principio a fin con la sostenibilidad medioambiental, desde su fórmula, su sistema de recargas y su packaging.   

“Requiere de un 70% menos de agua en su fabricación y en su fase de producción es hasta un 80% menos intensiva en consumo eléctrico que otros dentífricos”, asegura Adrián Iriarte, fundador y responsable del proyecto ONAK. Su fórmula se compone por solo 10 ingredientes, todos ellos naturales y no contiene SLS/SLE, parabenos, conservantes, colorantes, ni aditivos, “lo que hace que la fórmula sea en sí inerte y segura, además de apta para veganos”, subraya.  

Esta sostenibilidad se extiende durante todo el desarrollo de producto, desde la producción hasta los envases de las recargas. “El formato de comprimido posibilita que los envases puedan ser recargables. En una primera compra adquieres el producto en un envase de vidrio y cuando se gasten puedes reponerlo o rellenarlo comprando los comprimidos en envases 100% vegetales. De esta manera, se fomenta el cero desperdicio y se consigue una longevidad prácticamente infinita para el envase principal”, explica Iriarte. “Hasta la tinta de los envases es de soja”, añade.   

Su uso es muy sencillo, así lo explica el responsable del proyecto, “muerdes un comprimido hasta que se deshace, te cepillas con normalidad y al terminar te enjuagas. Proporciona la dosis perfecta para cada uso, algo que con la pasta de dientes tradicional es imposible conseguir. Es muy fácil de transportar, ideal para llevar al trabajo o para viajar en avión, cabe en cualquier sitio”.   

Tecnologías de vanguardia

Lo innovador del proyecto no solo reside en su carácter sostenible y circular, sino también en la implementación de dos tecnologías de vanguardia en su producción. La primera se conoce como ONAK ThreeBrasive, a través de la cual se consigue limpiar en profundidad sin rayar el esmalte. “Para ello utilizamos 3 abrasivos naturales de partícula muy pequeña y muy baja dureza. Esto nos diferencia de la competencia, pues la media del mercado usa abrasivos de mayor dureza, lo que puede provocar más rayaduras en el esmalte”, explica Iriarte. De hecho, en este sentido, ONAK es el único dentífrico sólido del mundo que usa la teobromina de las habas del cacao para remineralizar el esmalte y, así, protegerlo. 

A la segunda tecnología llaman ONAK AirSolide, que según el responsable del proyecto “la humedad de la saliva provoca una reacción instantánea y genera una espuma densa y natural para elevar de forma eficiente el tridente de abrasivos y favorecer la microlimpieza que brinda ThreeBrasive sin dañar el esmalte”.   

ONAK tiene claro que la circularización es “un camino obligado que por responsabilidad con el planeta debemos interiorizar. Es una actitud que debe ser adoptada por todas las personas, empresas e instituciones. Nosotros, y así lo reflejan nuestros valores y filosofía, no concebimos otra forma de hacer que no sea bajo parámetros que concilien salud y sostenibilidad medioambiental”.  

El Grupo SPRI es uno de los agentes que ponen en marcha la estrategia RIS 3 Euskadi para impulsar la especialización inteligente en los ámbitos de la energía, la fabricación avanzada, la biosalud y la nanociencia.   

Noticias relacionadas

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

2cyBikes: “Es posible hacer una bicicleta eléctrica aún más sostenible”

La empresa de Amurrio ofrece una alternativa de movilidad urbana más sostenible, accesible y con un fuerte arraigo local

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

Lainomedical desarrolla un nebulizador innovador para mejorar el tratamiento de las afecciones respiratorias

La empresa guipuzcoana combina tecnología patentada y formulaciones propias para ofrecer un sistema integral de cuidado respiratorio, orientado a clientes farmacéuticos nacionales e internacionales.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

Bihar Batteries: “Las baterías de sodio pueden ayudar a reducir hasta en un 50% el coste energético de las empresas”

La startup guipuzcoana utiliza materias primas abundantes como la sal, y busca crear una industria Km0 colaborando con agentes locales.

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

El proyecto Battery2Life tiene como objetivo alargar la vida útil de las baterías

CIDETEC Energy Storage es el director técnico de este proyecto europeo y líder de un paquete de trabajo.

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

Bioplastics4health crea soluciones innovadoras de films y envases 100% compostables

El centro tecnológico vasco Gaiker ha participado como socio tecnológico en el desarrollo de estos materiales, elaborados con un biopolímero derivado de almidón de patata.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

Margube se posiciona como referente en Euskadi en verificación de ahorros energéticos

La consultora se convierte en la primera empresa en Euskadi y la octava a nivel estatal en obtener la acreditación de ENAC como entidad verificadora del Sistema de Certificados de Ahorro Energético.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.