icaza coworking
Emprendimiento
Noticias 22 junio, 2020

Icaza Coworking, el espacio de trabajo con ‘capital colaborativo’

«Ofrecemos lo que tenemos: espacio, salas, servicios,.. a aquellas organizaciones o personas que también desarrollen su actividad de una manera colaborativa...»

En 2017, ICAZA puso en marcha un dinámico Coworking en el que poder trabajar muy cómodamente, sólo a cambio de ‘capital colaborativo’. «Ofrecemos lo que tenemos: espacio, salas, servicios,.. a aquellas organizaciones o personas que también desarrollen su actividad de una manera colaborativa...» explica Izaskun, una de las responsables de ICAZA COLABORANDO, el proyecto social más visible y comprometido día a día de esta empresa especializada en el diseño y desarrollo de Interiores, el asesoramiento e instalación de mobiliario, materiales técnicos y otros equipamientos para Oficinas e Industrias.

 

ICAZA cuenta con unas preciosas y céntricas instalaciones en la bilbaína Alameda de Mazarredo, junto al museo Guggenheim y su también icónico puente de La Salve.

En tiempos «menos tecnológicos», los metros cuadrados resultaban imprescindibles para exhibir físicamente todos los productos de sus catálogos, diseñados y fabricados por las principales marcas internacionales del sector que, hoy en día, reúnen ya su oferta en soportes digitales más prácticos y sostenibles.

Ahora, todos aquellos espacios cobran vida más útil gracias al excelente, práctico y característico estilo de los ICAZA; empresas, entidades y profesionales los contratan para el desarrollo de eventos, presentaciones, reuniones, cursos de formación… Y como el Compromiso con la Sociedad es parte inseparable de su ADN, espacios, tiempo, energía y recursos materiales, se ofrecen sin ánimo de lucro a colectivos y personas que plantean retos y actividades en un entorno de marcado carácter colaborativo y de Bien Común.

Así, durante los últimos tres últimos años, ICAZA ha colaborado en:

  • Apoyo a Coworkers: cesión de espacios de trabajo puntuales a 160 personas, que han realizado un total de 2.500 reservas.
  • Cesión de Salas: para reuniones o Network a 155 organizaciones y colectivos, asistiendo más de 2.700 personas.

En términos económicos, las aportaciones medias anualmente superan los 8.000 euros y, lo más importante; de forma natural se producen sinergias entre los propios proyectos y personas, generándose un efecto multiplicador muy interesante y beneficioso.

«Para nosotros -explica Izaskun- es una importante aportación social que nos llena de alegría, ya que ha servido para activar el CAPITAL SOCIAL COLABORATIVO.
En ICAZA compartimos lo que tenemos y recibimos lo mismo, o más, de personas y organizaciones agradecidas…»

«Nuestro ESPACIO AMIGO es la sala y alma máter del Cowoking, donde se activa nuestro Capital Social», presume Patxi, quien junto a Izaskun se encarga de facilitar amablemente las cosas a freelances, knowmads, startups y personajes que de forma esporádica o permanente co-habitan en este singular ecosistema emprendedor.

«Aquí las personas vienen a trabajar, a compartir y colaborar (serendipia) con cowokers locales y también venidos de otras regiones y países… Participan en eventos abiertos MUY interesantes y, ¿por qué no?, también vienen a tomar un café o a comer en el “Club” con gente estupenda que sueña cada día con un mundo mejor, -concluye Izaskun.

www.IcazaColaborando.com
www.icaza.es

icaza coworking

Noticias relacionadas

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
27/04/2025 Emprendimiento

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas

SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
24/04/2025 Innovación

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025

Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
21/04/2025 Emprendimiento

Zinemaldia Startup Challenge 2025

Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
28/03/2025 Innovación

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento

Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324
28/03/2025 Up Euskadi

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red 250324

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales
24/03/2025 Emprendimiento

MAKE IN! Abierta la inscripción para la 4ª edición del programa de aceleración de iniciatiativas industriales

El 25 de abril será el último día para inscribirse en el programa.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
21/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria
20/03/2025 Emprendimiento

Foodtech Startup Forum 2025: soluciones más punteras en el ámbito de la innovación y la tecnología para la industria alimentaria

Las startups que quieran presentar sus proyectos, soluciones o modelos de negocio revolucionarios para el sector de la alimentación y bebidas, podrán presentar su candidatura hasta el próximo 1 de abril.

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025
17/03/2025 Emprendimiento

Impulsa tu proyecto con el Itinerario de los Jueves de Emprendimiento 2025

KABIA te propone un itinerario de 5 encuentros presenciales con referentes que te aportarán inspiración, estrategias y una visión práctica para avanzar con confianza.

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red
14/03/2025 Emprendimiento

Wake Up! Resumen de noticias emprendedoras en la Red

Todo el talento emprendedor de Euskadi. Wake Up! comparte diariamente en Linkedin, una pequeña selección de noticias publicadas por diferentes medios de comunicación y blogs de la red: ideas, proyectos, negocios, startups, empresas...

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.