Jagoba Ormaetxea GürePoke
Emprendimiento Up Euskadi
Historias 26 enero, 2022

Gürepoke: “Consumir producto de cercanía favorece el crecimiento de la comarca y del país”

Productos euskaldunes ‘km 0’ sanos, sabrosos, rápidos y fácil de consumir
-

Jagoba Ormaetxea,  CEO de GÜREPOKE, fue uno de los finalistas en los último Premios CEBEK Emprende. Su proyecto nació para ofrecer nuevas formas de consumir producto de cercanía, aprovechando tendencias gastronómicas de moda con el mejor producto que hay en el mundo: ¡el producto Euskaldun!

 

Vuestros platos son sencillos, fáciles de consumir, para todas las edades, sanos, muy sabrosos y ¡todo ello sostenible!

La iniciativa surge debido a nuestra convicción por consumir producto de cercanía, pues favorece el crecimiento de la comarca y del país, ayuda a impulsar a los pequeños productores y al comercio local; Conseguiremos así una economía más justa y medioambientalmente más sostenible.

 

“Productos euskaldunes de ‘km 0’ en un bowl”, para casa y para la ofi, para gente deportista…

Nuestro producto principal es el bowl o poke, tanto para recogida en tienda como para envío a domicilios. Sin embargo, pronto comercializaremos algunos productos propios que nuestra clientela podrá adquirir para sus elaboraciones en casa; como por ejemplo nuestras salsas. También pondremos a la venta productos de nuestros partners, como ‘Arroyabe’ o ‘Arrolan’.

Nuestra oferta está dirigida a todo tipo de personas. Y como es un producto sano, sabroso, rápido y fácil de consumir, es lo que buscan las personas trabajadoras. Aún así, estamos desarrollando la estrategia B2B que próximamente iniciaremos, ofreciendo a las empresas una oferta de productos personalizada que se ajuste a sus necesidades.

Es una excelente opción para personas deportistas, ya que una dieta adecuada ayudan a obtener unos mejores resultados derivados de su actividad física.

 

¿Qué diferencia a de otros productos similares en el mercado?

El poke es un plato que se basa en la fruta y la verdura, con su porción de hidratos de carbono y proteína de alta calidad, tanto vegetal o animal. Los pueden comer todo tipo de personas, sean veganas, vegetarianas u omnívoras. En un plato equilibrado, con todos los nutrientes y bajo en grasas. Además, nuestros pokes y todos nuestros postres están libres de gluten y no tienen azúcar refinada.

Proponemos menús km 0 , que incluyen un poke km 0, zumo natural y postre. También tenemos el menú Gourmet, que incluye un poke Gourmet, bebida y postre, elaborados con mejor producto gracias a una selección de partners selectos y basados en platos típicos de la gastronomía vasca: marmitako, gilda, bacalao con pimientos,… hemos reinventado estos platos para ofrecerlos en ‘formato poke’.

Además de los pokes km 0 y pokes Gourmet, puedes ser creativo y montarte un ‘poke de autor’ con los ingredientes que más te gusten. En todos los casos, se puede elegir entre nuestra amplia gama de donutx (donuts sin gluten ni azúcares), Cookies, intxaur-saltsa, zumos naturales de distintos sabores, etc.

 

¿Dónde se comercializan vuestros productos?

Ahora mismo contamos con 2 establecimientos físicos, Mungia y Bermeo, aunque tenemos en marcha ya una próxima apertura en Bilbao y varios municipios más a lo largo y ancho de Bizkaia.

Nuestros productos se pueden encargar a través de nuestra página www.gurepoke.eus, por teléfono o Whatsapp; y realizamos repartos a domicilio en la mayoría de los municipios de Bizkaia.

 

Los productos euskaldunes ofrecen un alto valor añadido

El producto vasco es por excelencia un producto de alta calidad; al igual que su gastronomía, reputada en todo el mundo. Esto le da sin duda un plus a los productos que nosotros ofrecemos. Además nuestros clientes saben que todos los productos son de cercanía, lo más cerca posible del establecimiento donde adquiere nuestro producto.

La materia prima de calidad va aparejada siempre a un precio superior, pero su sabor no es comparable con un producto barato. Nuestra filosofía es ofrecer un producto con un sabor increíble e incomparable, a unos precios iguales o ligeramente superiores a nuestra competencia.

 

Tenéis otros productos y servicios en marcha

Los pokes son el producto estrella pero ya hemos lanzando dos nuevos productos, como los sandwiches y quesadillas de km 0. Todo ello el mismo modelo de negocio, añadiendo a grandes marcas reconocidas como queso Idiazabal o pan Labeko.

Por otro lado, existen diferentes líneas de negocio, algunas ya en marcha y otras en proceso, como nuestras experiencias de bienestar, una marca de ropa, merchandising o una foodtruck. Al igual que estamos en proceso de creación de un centro logístico y de I+D+i.

 

Un proyecto que nació con apoyo de Partners y Business Angels.

Así es. Por suerte, desde un inicio, ha existido confianza en el proyecto por parte de los partners y business angels. Cuando normalmente esto suele suponer un problema para cualquier startup, nosotros supimos cómo vender la marca. Al igual que desde Finbox, recibimos gran ayuda con todo el proceso financiero. Lo más tedioso suelen ser las esperas de los temas burocráticos, licencias, etc.

 

¿Retos de futuro?

Ahora mismo estamos trabajando para ampliar nuestra gama de productos, en concreto nuestra oferta de platos calientes. Los clientes han probado ya nuestro primer “Sandwitx” y las “Gaztatxuak” o quesadillas de km0 y están encantados, por lo que vamos a lanzar nuevos productos en los próximos meses. También estamos ultimando la puesta a punto de nuestro centro logístico, una nueva marca gastronómica que pronto se unirá a gürepoke y centrados en la expansión para terminar 2022 con siete aperturas.

www.jagobaormaetxea.com/gure-poke

Noticias relacionadas

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

Developair aplica la IA para crear una nueva generación de herramientas software

La startup donostiarra aporta soluciones para una amplia variedad de industrias como la ferroviaria, aeroespacial, energética, automoción y la médica, entre otras.

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda
24/06/2025 Emprendimiento

Una casa, muchas piezas: el ‘modelo Lego’ de AtomModular para resolver la crisis de vivienda

La startup, con sede en BIC Araba, propone industrializar la vivienda con inteligencia artificial, diseño modular y materiales sostenibles.

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas
18/06/2025 Ciberseguridad

Acuratio impulsa una tecnología para tomar decisiones inteligentes mientras se protege la privacidad de las personas

Se trata de inteligencia artificial en dispositivos como coches o relojes, denominada ‘aprendizaje automático en el extremo’. Permite procesar datos directamente donde se generan, en sí mismos, y tomar decisiones independientes sin necesidad de trasladarlos a grandes centros de datos.

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades
13/06/2025 Emprendimiento

PhotoKrete, la startup vasca que desarrolla morteros que enfrían las ciudades

Su innovadora tecnología permite reducir en más de un 70 % el gasto en refrigeración mediante materiales pasivos y sostenibles.

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”
11/06/2025 Emprendimiento

Yorsio: “La copropiedad inmobiliaria es la forma inteligente de emanciparse”

Sara Recalde, fundadora y directora ejecutiva de Yorsio, explica cómo la plataforma transforma el acceso a la vivienda con un modelo de copropiedad flexible y sin hipotecas.

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación
29/05/2025 Emprendimiento

FHIMASA, pyme referente en el sector de la construcción, apuesta por BIND SME para liderar su mercado a través de la innovación

La pyme participó en la segunda edición de BIND SME, la iniciativa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco.

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria
22/05/2025 Up Euskadi

Nexmachina lleva el Internet de las Cosas a la industria

La empresa ofrece soluciones IoT más sostenibles y accesibles para todo tipo de empresas y entidades

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”
12/05/2025 Emprendimiento

Amazinglers: “Las personas jóvenes buscan y hasta encuentran trabajo por TikTok y hay que adaptarse a ello”

La startup creada por la alavesa Igone Ruiz de Azua aspira a ser mucho más que una plataforma que conecta jóvenes con empleos y prácticas; una comunidad que asesora a empresas en busca de talento y apuesta por el potencial de las nuevas generaciones.

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera
07/05/2025 Emprendimiento

Alterity, la empresa vizcaína que fabrica baterías para la robótica móvil y movilidad eléctrica ligera

La compañía, que ha recibido una ayuda del programa de internacionalización del Grupo SPRI, tiene ya clientes en Italia, Suiza y Países Bajos

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”
07/05/2025 Emprendimiento

Sariki, pyme líder en en metrología: “BIND SME te conecta con startups con soluciones para tus desafíos”

La pyme guipuzcoana, que cumple en 2025 40 años, participó en la 2ª edición de BIND SME, el programa de innovación abierta con startups impulsado por el Gobierno Vasco

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.