elzo velilla leyend gura marketing neuromarketing
Emprendimiento
Historias 22 septiembre, 2018

Gura Market_IN: “Acercamos a las pymes vascas las últimas tendencias en inteligencia de mercado”.

Para Leyend Velilla Echeita y Jon Elzo Aizarna, cada proyecto y cliente es único: “Por eso, en Gura Market-IN escuchamos y trabajamos mano a mano con nuestros clientes para ofrecerles un servicio 100% adaptable y personalizado…”
-

Detrás de “Gura Market_IN” hay un equipo joven que busca aportar valor desde el binomio de experiencia y juventud. Reúnen formación y experiencia profesional en diferentes disciplinas como el marketing, la comercialización, las relaciones públicas, el neuromarketing, o los análisis de mercados, entre otras.

Para Leyend Velilla Echeita y Jon Elzo Aizarna, cada proyecto y cliente es único: “Por eso, en Gura Market-IN escuchamos y trabajamos mano a mano con nuestros clientes para ofrecerles un servicio 100% adaptable y personalizado…”


Frescura y saber hacer… Experiencia y Juventud. ¿Quiénes componéis el Proyecto GURA? … ¿Cómo se complementan vuestros conocimientos y actividades?

Gura Market_IN está compuesto por un equipo, joven, entusiasta con un amplio bagaje en el marketing.

Tenemos experiencia previa de más de diez años en la consultoría de marketing, la investigación de mercados habiendo participado en gran variedad de proyectos. Desde hace cinco años, venimos impulsando un proyecto de consultoría que pretende aportar nuestro saber hacer de una manera cercana, honesta y comprometida con nuestros clientes. Asimismo, y gracias a la apuesta por el neuromarketing, acercamos a las Pymes vascas las últimas tendencias en inteligencia de mercado.

 

Habláis de Marketing y Neuromarketing…

Hoy en día no podemos hablar de marketing e investigación de mercados sin hablar de Neuromarketing.  El 95% de las decisiones que adoptan los consumidores están guiadas por la parte no consciente de nuestro cerebro y es gracias al neuromarketing que podemos conocer realmente qué es lo que está pasando en la mente de nuestros clientes. La investigación neurociencitífica en una herramienta indispensable desde nuestro punto de en la gran mayoría de estudios de marketing.

 

Hasta hace poco tiempo, no se ha entendido como una ciencia; sin embargo, actualmente, ¿en qué sectores podemos aplicar el neuromarketing?

Podemos realizar pruebas en infinidad de sectores y para dar respuesta a múltiples objetivos. Al final, nosotros lo que hacemos es monitorizar a un ‘target’ determinado, y estimular a esa muestra con aquello que queremos medir (mostrando un video, imagen, mensaje, olor, pidiendo que haga una búsqueda web, experiencia…). De esta forma cuantificamos las respuestas emocionales no conscientes a ese estímulo. 

Sobre sectores… los más habituales son aquellos que se dirigen al público final como la alimentación, el turismo, la banca y la política, si bien hay ejemplos para todos los sectores, como puede ser la industria.

 

Disponéis de un laboratorio propio de neuromarketing. ¿De qué herramientas está compuesto? ¿Cuál es el ambiente o lugar ideal para realizar las pruebas?

Disponemos de un laboratorio propio ‘wereable’ (es decir, que lo podemos llevar a cualquier parte). Dicho laboratorio está formado por un encefalograma (EEG), un anillo biométrico, un eye tracker y un software para realizar IRT-s (Implicit Response test) y IAT-s (Implicit Association Test). En nuestras oficinas tenemos una sala blanca ideal para realizar cualquier tipo de prueba de neuromarketing, ya que a la hora de testar a la muestra lo más adecuado es hacerlo en un lugar silencioso, sobrio y sin ningún tipo de distracciones.

 

Laboratorio, Métricas, Noticias… Todo ello se visibiliza a través del espacio web NeuroMarketing.eus es

La empresa en sí es “Gura Neuro&Marketing”, a través de la que comercializamos nuestros servicios. Cuando nos decidimos por ampliar la línea de negocio y comenzar con el neuromarketing, detectamos un vacío en lo que respecta a la información y conocimientos sobre esta ciencia, por lo que nos decidimos a lanzar www.neuromarketing.eus como el primer sitio web de difusión y divulgación de neuromarketing en Euskadi. El objetivo primordial de este sitio web es informar sobre qué es el neuromarketing, dar a conocer sus utilidades y alcance. En otras palabras, acercarlo al mundo de las PYMES ya que el neuromarketing está al alcance de cualquier empresa.

 

Mencionad algunos proyectos y resultados de éxito que estén relacionados con vuestros clientes.

Hemos realizado varios proyectos realmente interesantes utilizando herramientas neurocientíficas. El “neuromarketing” lo hemos aplicado en varios sectores, como por ejemplo en el “Neuroturismo” con la elección de la portada del folleto turístico de Urola Kosta, o la “Neurogastronomía” con la elección de etiqueta del vino de Bodegas Etxeita, la cena monitorizada en el Basque Center Culinary, o un proyecto sobre el machismo en la que tenemos que agradecer el apoyo de Emakunde,… entre otros.

+info: www.gura.eus

www.neuromarketing.eus

Twitter: @gura_marketIN

 

Noticias relacionadas

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial
12/11/2025 Emprendimiento

Bideroad, la startup que ha ideado la gestión del mantenimiento de infraestructuras a través de inteligencia artificial

La empresa es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

Tekura integra las acciones sostenibles en tu negocio

La consultora acompaña a las organizaciones con experiencias y metodologías eficaces, transformando los procesos y las personas, para que el aterrizaje de la sostenibilidad se produzca de manera ágil

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia
07/11/2025 Emprendimiento

Lasa Dynamics impulsa desde Miñano un simulador de vuelo con tecnología propia

El proyecto de esta startup vasca es determinante para la seguridad, eficiencia y progreso tecnológico del sector aéreo

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción
06/11/2025 Emprendimiento

Photokrete, la startup que desarrolla materiales que propician ahorros energéticos en la construcción

Es una de las seis startups vascas que han sido seleccionadas como finalistas en la II edición de los Reconocimientos Top 101 Spain Up Nation

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”
23/10/2025 Emprendimiento

GH Cranes : “BIND nos permite abordar retos específicos para nuestra empresa”

El fabricante de grúas con sede en Beasain es uno de los protagonistas que forma parte de esta plataforma que une startups y empresas ya consolidadas

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global
09/10/2025 Emprendimiento

Vamos a Cuidarnos, la solución local para un reto demográfico global

La empresa vizcaína ha diseñado una app para facilitar la vida diaria y fortalecer los lazos sociales de los mayores en un contexto de envejecimiento creciente.

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer
25/09/2025 Emprendimiento

Adaptam Therapeutics desarrolla anticuerpos innovadores para avanzar en la inmunoterapia contra el cáncer

La startup biotecnológica trabaja en el diseño de terapias dirigidas al microambiente tumoral gracias al apoyo de programas del Grupo SPRI.

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas
18/09/2025 Emprendimiento

InterGaiak impulsa la ola sostenible con tablas de surf ecológicas

La consultora e ingeniería alavesa, a través de la marca 7 Olatu, comercializará estos productos creados con madera de paulownia, que permite reducir plásticos. La empresa ha contado con la ayuda del programa Barnekintzaile de SPRI.

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”
03/09/2025 Emprendimiento

Webker: “En el mundo digital, el principal reto es mantenerse actualizado”

El año pasado, dos jóvenes vitorianos decidieron emprender en el sector digital y crearon Webker, desde donde ofrecen a sus clientes la posibilidad de desarrollar su presencia online para impulsar su negocio.

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.
31/07/2025 Emprendimiento

Mosaikus by Rombus: la plataforma que digitaliza, simplifica y mejora la gestión integrada de tu organización.

Giovanna Nocentino y María Paz Silva acompañan a empresas que buscan ser más competitivas y sostenibles en su camino hacia la excelencia, con un claro enfoque en calidad, medioambiente, seguridad, salud laboral y cumplimiento normativo.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.