Gontzal Esteban, ‘La Factoría Gráfica’: “¿Qué campaña de publicidad necesitas?”
Cada cliente es un nuevo proyecto, “por ello ponemos todo nuestro empeño para hacer crecer tu comunicación y los resultados»… Gontzal Esteban trabajó en ciudades como Amsterdam, Berlín o Viena y, hoy desarrolla su actividad en Urkabustaiz. Desde esta pequeña localidad del territorio de Araba, La Factoría Gráfica “da vida a la comunicación corporativa” de diferentes proyectos, tanto pequeños y locales como más ambiciosos e internacionales.
De Amsterdam, Berlín y Viena, a Urkabustaiz!: Un enclave privilegiado para que las ideas puedan fluir con más facilidad…
Al volver de la experiencia de trabajar en Agencias de Marketing en Europa, tuve la oportunidad de llevar el peso de la comercialización, promoción y puesta en marcha de la ‘Sal de Añana’ en Álava; esto hizo que trasladase mi residencia cerca de dicho enclave. Encontré un pueblo muy amable, acogedor y probé a vivir allí; bueno ya de esto han pasado varios años y, aquí parece que seguire un buen tiempo…
Os presentáis como una agencia de publicidad que “da vida” a la comunicación corporativa, ¿cómo trabajáis para lograr este objetivo?
Trabajamos mucho con el cliente; siempre le pedimos que nos cuente todo sobre su idea, su proyecto, a qué público objetivo quiere o pretende dirigirse,.. Ya que hay veces que hay que ayudarles a reenfocar su idea de negocio porque vemos que le puede llevar al fracaso. Queremos que el cliente gane dinero: Si él lo hace, ¡nosotros también!
Y trabajáis mucho con pequeños artesanos de la comarca… ¿Entienden vuestros clientes este magnífico valor añadido?
Comenzar con el pequeño comercio y los artesanos de la comarca nos ha abierto trabajar para grandes clientes, porque han visto lo que un pequeño estudio puede llegar a hacer.
La oportunidad de realizar proyectos para artesanos es muy enriquecedora, porque ves como van mejorando en sus ventas día a día, y aquella pequeña idea que un día llamó a tu puerta, hoy está en una gran superficie,.. ¡algo habremos hecho bien!
Tenemos grandes clientes como Mercedes Benz, Jorge Fernández, Diputación de Álava, Ura, Hazi, Gobierno Vasco,… También Pymes de ciudad o pequeños talleres del Goiherri. Trabajamos con roductos Gourmet y otros alimentos, arquitectos y estudios de interiorismo, cosmética natural y alta cosmética,.. sectores de todo tipo y tamaño.
Háblanos sobre las ventajas que los clientes encuentran en vuestro plan de marketing personalizado:
Primero de todo como hemos dicho, ‘escuchar y escuchar’; presentarles diferentes propuestas a su proyecto dentro del ‘buyer persona’ que están buscando. Los precios ajustados con los que trabajamos, hacen que cualquiera pueda desarrollar acciones de marketing a bajo costo sin renunciar a la calidad. Y sobre todo, el análisis de cada una de las acciones realizadas para conocer la repercusión que ello ha tenido.
Desde ‘La Factoría Grafica’ afrontáis muchos y diferentes retos… ¿de qué proyectos os sentís especialmente orgullosos?
El reto más importante fue sin duda la puesta en marcha del proyecto de ‘Salinas de Añana’; poder realizar su plan de marketing y comercialización; diseñar su packaging, conseguir ponerlo en el mercado y que hoy en día siga funcionando y triunfando.
Otro proyecto relevante llegó desde Korea; nos llamaron para que diseñáramos el plan de marketing y packaging para una línea de cosmética,.. ¡ni nos lo creíamos!
Centráis buena parte de vuestros esfuerzos a Internet. Según vuestra experiencia y criterio, ¿Qué factores influyen más en el buen posicionamiento de una marca en la Red?
Es muy importante trabajar un buen diseño de marca; el logotipo es tu primera impresión, es tu ropa, tu casa, el maquillaje, lo va a decir todo sobre tu empresa…
Una buena web, que no tiene por qué ser cara ni grande, una ‘landing page’ bien estructurada, elegante y de fácil usabilidad es importantísimo hoy en día; vemos web caóticas que dificultan cualquier tipo de conversión.
Y fundamental, mucho más que las redes sociales, es contar con un buen plan SEO: tener una web si no tienes un plan de posicionamiento, no merece la pena,.. es tirar el dinero porque no te van a encontrar.
+info: www.lafactoriagrafica.com
Noticias relacionadas

Rebel Tickets, la empresa vizcaína creada para luchar contra el fraude y los precios abusivos en la reventa de entradas
En la actualidad, trabaja con promotores de festivales, conciertos y otros eventos que quieren ofrecer reventa autorizada a su público.

EatAmigo, una herramienta que utiliza la IA para la automatización de pedidos en hostelería
La empresa guipuzcoana trabaja con restaurantes, cadenas y empresas de distribución alimentaria a nivel nacional, y ha conseguido recientemente su primer cliente en México.

Surphase desarrolla una tecnología única en el mercado que aumenta la eficiencia de las plantas desalinizadoras
La pyme donostiarra, que ha logrado una subvención de 2,5 millones de la CE, predice en tiempo real el estado de los filtros y reduce el 60% de las paradas técnicas

Lorra, cerca de cuatro décadas como pilar fundamental del cooperativismo agroalimentario en Bizkaia
La prioridad de la entidad actualmente es suplir mediante el relevo generacional las jubilaciones en un sector envejecido.

Kimaiwi: “Nos hemos centrado en validar nuestra propuesta tecnológica y proyectarnos ante la industria turística internacional”
La startup alavesa desarrolla soluciones online para el sector turístico y ha experimentado un gran crecimiento y respaldo en sus nueve meses de vida.

WonderShop, el plugin diseñado para WordPress (“WP”) que facilita a los propietarios de tiendas online la gestión de sus catálogos
Quien lo desarrolla y comercializa es WoonderSoft, una empresa guipuzcoana que tiene aspiraciones internacionales y cuyo producto ya ha despertado el interés en otros países.

NAW: “Nuestra ventaja competitiva está en disponer de calzado deportivo minimalista hasta los 10 años”
Silvia Echeverría, fundadora de NAW, explica cómo el calzado minimalista puede influir en la salud postural y el desarrollo biomecánico desde la infancia hasta la edad adulta.

Fisify tiene como objetivo diseñar la nueva era de la fisioterapia
La misión de esta startup bilbaína es que su servicio digital híbrido, continuo y accesible para todos los públicos sea el futuro de la fisioterapia.

Isabel Urbano: “El 60% de las personas jóvenes en prácticas con la Fundación Novia Salcedo consiguen un contrato”
La Fundación Novia Salcedo lleva cerca de 45 años facilitando la transición del entorno académico al mundo laboral mediante programas de formación práctica no laboral.

AIDTEC Solutions :“Al emprendedor tenemos que cuidarlo”
Izaskun Oribe es cofundadora de la startup especializada en soluciones para una agricultura más sostenible