Natalia Andrea Romero, fundadora de Giideba.
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 octubre, 2024

Giideba, tecnología innovadora para prevenir y tratar las escaras y las trombosis venosas

La empresa, con sede en BIC Ezkerraldea, tiene como objetivo a corto plazo posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud.
-

Giideba Salud está especializada en ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para la prevención y tratamiento de escaras en pacientes con riesgo moderado a alto. “Las escaras son lesiones que se producen en la piel en personas que están mucho tiempo en la cama o en silla de ruedas. Se producen en menos de 48 horas y tardan meses en curarse”, explica Natalia Andrea Romero, fundadora de la empresa.  

La idea de crear la empresa surgió en Argentina a partir de la experiencia de su fundadora, especialista en el desarrollo de textiles naturales. Romero detectó un problema en el sector de la salud a través de su madre, enfermera que trabaja con pacientes de la tercera edad y pacientes con cáncer terminal. Observó que, aunque existían más de 250 productos disponibles para curar las escaras, no había opciones efectivas para prevenirlas. Este hallazgo despertó el interés de Romero en investigar este nicho de mercado. Estuvo 10 años y validó su producto con más de 100 pacientes. De esta forma, consiguió que ninguno desarrollara escaras en un periodo de prueba de tres años.  

El resultado fue la creación de un textil especializado para prevenir las escaras y un segundo producto evolutivo con nanotecnología que está diseñado para acelerar la recuperación de estas lesiones una vez que aparecen. Asimismo, Romero desarrolló una colchoneta de estimulación programada que previene también la trombosis venosa, ya que permite la estimulación sin necesidad de mover al paciente. “Es el producto más prometedor de la empresa”, asegura la fundadora.  

Tras un estudio de mercado, la idea originada en Argentina se trasladó a Europa, concretamente a Bizkaia, “debido al crecimiento en la región y a los beneficios y apoyos ofrecidos a las nuevas empresas”. Ahora tiene su sede en Barakaldo, en BIC Ezkerraldea, donde está dando sus primeros pasos para la fabricación y lanzamiento de su primer producto: Skinkeeper, un kit lavable y biodegradable diseñado para prevenir escaras en cuatro zonas del cuerpo propensas a desarrollarlas. Está fabricado con un textil altamente eficaz que cubre omoplatos, coxis, codos y talones. De hecho, la empresa tiene como objetivo certificar como empresa B y ya impacta en cinco ODS de la Agenda 2030 

Así también, Giideba ofrece asesoramiento y capacitación a familiares y cuidadores a través de un equipo de médicos y enfermeros especialistas. “Entendemos que ellos desempeñan un papel crucial en el cuidado y tratamiento de los pacientes. Por ello, proporcionamos un espacio de contención y apoyo para resolver dudas y mejorar las prácticas de prevención de escaras en el hogar o centros de atención”, indica Romero.  

La empresa está dando sus primeros pasos atendiendo principalmente a residencias de ancianos, centros de fisioterapia, hospitales y ortopedias. “Por ahora, nos estamos enfocando en expandir nuestra presencia en el mercado local, pero estamos abiertos a trabajar con clientes internacionales a medida que la empresa crezca y fortalezca sus alianzas”, añade la fundadora.  

En la actualidad, la empresa colabora con Tecnalia para la validación y testeo de su segundo producto, así como en el desarrollo de una nueva versión del prototipo del tercero. Romero cree firmemente que “la innovación abierta y la colaboración son fundamentales en el campo de la salud”.  

De cara al futuro, Giideba quiere posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud. Paralelamente, colabora con investigadores de Argentina en el desarrollo de un nuevo textil que, en el futuro, podría incluso reemplazar al que actualmente utiliza. “Esto refleja nuestro compromiso con la mejora continua”, concluye Romero.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day
03/07/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco reafirma su apuesta por el emprendimiento como “apuesta de País” en la novena edición de BIND Demo Day

El Kursaal acoge la 9.ª edición del BIND Demo Day, con la participación de 20 startups y más de 400 asistentes del ecosistema industrial vasco

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador
01/07/2025 Emprendimiento

Abierto el plazo para los premios Top101, que reconocen el mejor emprendimiento innovador

Las candidaturas pueden presentarse hasta el próximo 23 de julio

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento
26/06/2025 Emprendimiento

1M € en ayudas para impulsar empresas con alta capacidad de crecimiento

El Grupo SPRI convoca las ayudas Ekintzaile + para apoyar el desarrollo y el lanzamiento de nuevos proyectos empresariales innovadores y tecnológicos. Desde el 27 de junio hasta el 29 de julio estará abierto el plazo para solicitar las ayudas de hasta 100.000 por empresa para hacer frente a los...

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)
18/06/2025 Emprendimiento

200 expertos europeos en innovación participan en el Congreso EBN (European Business and Innovation Centre Network)

La cita convierte a Euskadi en epicentro europeo del emprendimiento innovador y conmemora el 25 aniversario de la incubadora Ilgner, referencia en Ezkerraldea, y ha contado con la participación de la Viceconsejera de Transición Energética, Irantzu Allende

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

Bullhost culmina la adquisición de SPCNet como parte de su estrategia de consolidación en el área Cloud

"Nuestros clientes necesitan tener sus datos cerca para utilizarlos en tareas críticas como la predicción, la optimización o la toma de decisiones en tiempo real.."

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio
16/06/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco presenta 30 soluciones tecnológicas aplicadas a la industria, en el Demo Day de BIND, el próximo 3 de julio

El Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal acoge la 9ª edición del Demo Day de BIND, la plataforma de innovación abierta del Gobierno Vasco y SPRI, en la que 20 startups presentarán los proyectos de innovación desarrollados junto a pymes y corporaciones líderes de Euskadi.

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística
16/06/2025 Emprendimiento

Tecnalia crea la startup TramoIA Intralogistics Robots, una solución tecnológica para automatizar procesos complejos en logística

La nueva startup cuenta con el apoyo de Basque Tek Ventures, una iniciativa de Gobierno Vasco dirigida a acompañar la creación de nuevas empresas de base tecnológica e impulsar su crecimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario
12/06/2025 Emprendimiento

ComexSoft facilita la toma de decisiones estratégicas a las empresas del sector retail alimentario

De la mano de un dashboard interactivo, permite a fabricantes y distribuidores monitorizar el análisis de ventas por productos, la facturación segmentada y la potencial adecuación del producto a diferentes mercados

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional
09/06/2025 Financiación

Ironchip cierra una ronda de 1,5 millones de euros para acelerar su expansión internacional

La operación, liderada por Sabadell Venture Capital que combina equity y deuda, permitirá a la compañía reforzar su crecimiento comercial y consolidar su posición como referente en ciberseguridad y autenticación sin contraseñas

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

Ludus participa en un proyecto europeo para crear entornos virtuales más naturales e inmersivos

La empresa vizcaína se une al proyecto LUMINOUS de Horizon Europe para integrar inteligencia artificial en la Realidad Extendida.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.