Natalia Andrea Romero, fundadora de Giideba.
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 octubre, 2024

Giideba, tecnología innovadora para prevenir y tratar las escaras y las trombosis venosas

La empresa, con sede en BIC Ezkerraldea, tiene como objetivo a corto plazo posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud.
-

Giideba Salud está especializada en ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para la prevención y tratamiento de escaras en pacientes con riesgo moderado a alto. “Las escaras son lesiones que se producen en la piel en personas que están mucho tiempo en la cama o en silla de ruedas. Se producen en menos de 48 horas y tardan meses en curarse”, explica Natalia Andrea Romero, fundadora de la empresa.  

La idea de crear la empresa surgió en Argentina a partir de la experiencia de su fundadora, especialista en el desarrollo de textiles naturales. Romero detectó un problema en el sector de la salud a través de su madre, enfermera que trabaja con pacientes de la tercera edad y pacientes con cáncer terminal. Observó que, aunque existían más de 250 productos disponibles para curar las escaras, no había opciones efectivas para prevenirlas. Este hallazgo despertó el interés de Romero en investigar este nicho de mercado. Estuvo 10 años y validó su producto con más de 100 pacientes. De esta forma, consiguió que ninguno desarrollara escaras en un periodo de prueba de tres años.  

El resultado fue la creación de un textil especializado para prevenir las escaras y un segundo producto evolutivo con nanotecnología que está diseñado para acelerar la recuperación de estas lesiones una vez que aparecen. Asimismo, Romero desarrolló una colchoneta de estimulación programada que previene también la trombosis venosa, ya que permite la estimulación sin necesidad de mover al paciente. “Es el producto más prometedor de la empresa”, asegura la fundadora.  

Tras un estudio de mercado, la idea originada en Argentina se trasladó a Europa, concretamente a Bizkaia, “debido al crecimiento en la región y a los beneficios y apoyos ofrecidos a las nuevas empresas”. Ahora tiene su sede en Barakaldo, en BIC Ezkerraldea, donde está dando sus primeros pasos para la fabricación y lanzamiento de su primer producto: Skinkeeper, un kit lavable y biodegradable diseñado para prevenir escaras en cuatro zonas del cuerpo propensas a desarrollarlas. Está fabricado con un textil altamente eficaz que cubre omoplatos, coxis, codos y talones. De hecho, la empresa tiene como objetivo certificar como empresa B y ya impacta en cinco ODS de la Agenda 2030 

Así también, Giideba ofrece asesoramiento y capacitación a familiares y cuidadores a través de un equipo de médicos y enfermeros especialistas. “Entendemos que ellos desempeñan un papel crucial en el cuidado y tratamiento de los pacientes. Por ello, proporcionamos un espacio de contención y apoyo para resolver dudas y mejorar las prácticas de prevención de escaras en el hogar o centros de atención”, indica Romero.  

La empresa está dando sus primeros pasos atendiendo principalmente a residencias de ancianos, centros de fisioterapia, hospitales y ortopedias. “Por ahora, nos estamos enfocando en expandir nuestra presencia en el mercado local, pero estamos abiertos a trabajar con clientes internacionales a medida que la empresa crezca y fortalezca sus alianzas”, añade la fundadora.  

En la actualidad, la empresa colabora con Tecnalia para la validación y testeo de su segundo producto, así como en el desarrollo de una nueva versión del prototipo del tercero. Romero cree firmemente que “la innovación abierta y la colaboración son fundamentales en el campo de la salud”.  

De cara al futuro, Giideba quiere posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud. Paralelamente, colabora con investigadores de Argentina en el desarrollo de un nuevo textil que, en el futuro, podría incluso reemplazar al que actualmente utiliza. “Esto refleja nuestro compromiso con la mejora continua”, concluye Romero.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año
24/10/2025 Emprendimiento

La plataforma BIND, del Gobierno Vasco, reconocida como la Mejor iniciativa de aceleración del año

La directora de Emprendimiento e Internacionalización, Ane de Ariño, ha recogido el premio en la gala de Disruptores Innovation Awards 2025.

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi
22/10/2025 Emprendimiento

B-Venture, el evento del emprendimiento en Euskadi

Patrocinado por SPRI

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026
20/10/2025 Innovación

Irundin refuerza su liderazgo con la integración de Mecanizaciones Alavesas y una inversión de 6 millones de euros hasta 2026

La suma de las dos compañías da origen al grupo más fuerte de maquinaria de embotellado a nivel nacional

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social

19/10/2025 Emprendimiento

Mondragon Unibertsitatea pone en marcha un programa para impulsar el desarrollo de startups de economía circular y social


El proyecto busca fomentar a economía social para impulsar un modelo de producción y consumo más social y sostenible.

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

Amie Consulting desarrolla un nuevo software para mejorar la productividad de las empresas

La consultora donostiarra, especializada en la digitalización industrial, ofrece una solución intermedia entre la digitalización y la recogida manual de datos

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial
16/10/2025 Innovación

Lancor logra dos premios internacionales que reconocen su modelo de gestión y excelencia industrial

La empresa vizcaína es líder europeo en fabricar motores eléctricos para elevación

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

Voon Sports, la solución al entrenamiento deportivo con tecnología inteligente

La compañía donostiarra desarrolla dispositivos y una app propia que mejoran el entrenamiento técnico y cognitivo de los deportistas.

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

A&B Laboratorios de Biotecnología impulsa la limpieza urbana más sostenible

Presenta Easy Bio System, un sistema integral que cubre hasta el 90% de las necesidades con 3 productos biológicos, de su gama Urban Line, con equipos de dosificación y de aplicación

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.