Natalia Andrea Romero, fundadora de Giideba.
Emprendimiento Up Euskadi
Noticias 10 octubre, 2024

Giideba, tecnología innovadora para prevenir y tratar las escaras y las trombosis venosas

La empresa, con sede en BIC Ezkerraldea, tiene como objetivo a corto plazo posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud.
-

Giideba Salud está especializada en ofrecer soluciones innovadoras y efectivas para la prevención y tratamiento de escaras en pacientes con riesgo moderado a alto. “Las escaras son lesiones que se producen en la piel en personas que están mucho tiempo en la cama o en silla de ruedas. Se producen en menos de 48 horas y tardan meses en curarse”, explica Natalia Andrea Romero, fundadora de la empresa.  

La idea de crear la empresa surgió en Argentina a partir de la experiencia de su fundadora, especialista en el desarrollo de textiles naturales. Romero detectó un problema en el sector de la salud a través de su madre, enfermera que trabaja con pacientes de la tercera edad y pacientes con cáncer terminal. Observó que, aunque existían más de 250 productos disponibles para curar las escaras, no había opciones efectivas para prevenirlas. Este hallazgo despertó el interés de Romero en investigar este nicho de mercado. Estuvo 10 años y validó su producto con más de 100 pacientes. De esta forma, consiguió que ninguno desarrollara escaras en un periodo de prueba de tres años.  

El resultado fue la creación de un textil especializado para prevenir las escaras y un segundo producto evolutivo con nanotecnología que está diseñado para acelerar la recuperación de estas lesiones una vez que aparecen. Asimismo, Romero desarrolló una colchoneta de estimulación programada que previene también la trombosis venosa, ya que permite la estimulación sin necesidad de mover al paciente. “Es el producto más prometedor de la empresa”, asegura la fundadora.  

Tras un estudio de mercado, la idea originada en Argentina se trasladó a Europa, concretamente a Bizkaia, “debido al crecimiento en la región y a los beneficios y apoyos ofrecidos a las nuevas empresas”. Ahora tiene su sede en Barakaldo, en BIC Ezkerraldea, donde está dando sus primeros pasos para la fabricación y lanzamiento de su primer producto: Skinkeeper, un kit lavable y biodegradable diseñado para prevenir escaras en cuatro zonas del cuerpo propensas a desarrollarlas. Está fabricado con un textil altamente eficaz que cubre omoplatos, coxis, codos y talones. De hecho, la empresa tiene como objetivo certificar como empresa B y ya impacta en cinco ODS de la Agenda 2030 

Así también, Giideba ofrece asesoramiento y capacitación a familiares y cuidadores a través de un equipo de médicos y enfermeros especialistas. “Entendemos que ellos desempeñan un papel crucial en el cuidado y tratamiento de los pacientes. Por ello, proporcionamos un espacio de contención y apoyo para resolver dudas y mejorar las prácticas de prevención de escaras en el hogar o centros de atención”, indica Romero.  

La empresa está dando sus primeros pasos atendiendo principalmente a residencias de ancianos, centros de fisioterapia, hospitales y ortopedias. “Por ahora, nos estamos enfocando en expandir nuestra presencia en el mercado local, pero estamos abiertos a trabajar con clientes internacionales a medida que la empresa crezca y fortalezca sus alianzas”, añade la fundadora.  

En la actualidad, la empresa colabora con Tecnalia para la validación y testeo de su segundo producto, así como en el desarrollo de una nueva versión del prototipo del tercero. Romero cree firmemente que “la innovación abierta y la colaboración son fundamentales en el campo de la salud”.  

De cara al futuro, Giideba quiere posicionar y expandir sus productos por toda España y Europa, y consolidarse así en el sector de la salud. Paralelamente, colabora con investigadores de Argentina en el desarrollo de un nuevo textil que, en el futuro, podría incluso reemplazar al que actualmente utiliza. “Esto refleja nuestro compromiso con la mejora continua”, concluye Romero.  

El Grupo SPRI apoya la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento con un acompañamiento integral para que las ideas lleguen con éxito al mercado, a través de programas de ayuda al emprendimiento como Aurrera, Basque Fondo, Bind 4.0, Ekintzaile o Intraemprendimiento.   

Noticias relacionadas

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Ikusmen transforma el control de calidad en alimentación y packaging con Visión Artificial basada en IA

Sus soluciones automatizadas permiten la inspección visual en todo el proceso de producción, desde la materia prima hasta el envasado final

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas
05/10/2025 Innovación

‘La Fundación’ ofrece el primer servicio de SOS EmozioLan – Primeros Auxilios Emocionales para las empresas que apuestan por el bienestar de sus plantillas

La Fundación San Prudencio ha desarrollado SOS EmozioLan, un innovador servicio de primeros auxilios emocionales en el entorno laboral

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

MIDE Premium, el programa de formación y acompañamiento continuo para profesionales del marketing digital y analítica

Una plataforma de suscripción para profesionales del negocio digital que buscan consolidar y renovar sus competencias en analítica digital, marketing y tecnologías complementarias.

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

Cometel, la pyme familiar que ofrece soluciones llave en mano para el tratamiento de residuos industriales

La empresa de Elgoibar, que ha recibido una ayuda del programa Industria Digitala del Grupo SPRI, supera el 70% de exportaciones

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional
18/09/2025 Innovación

Erreka se incorpora a Ikerlan como socia usuaria para impulsar la colaboración tecnológica e institucional

Con este acuerdo, ambas entidades del Grupo MONDRAGON consolidan la alianza que mantienen desde hace años, apostando por reforzar su colaboración tecnológica e institucional.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.