Cartel de lanzamiento de Startup Europe Week en Vitoria-Gasteiz y Brasov.
Emprendimiento Financiación Transformación Digital
Noticias 28 febrero, 2018

Gasteiz inaugura Startup Europe Week con una jornada sobre aceleradoras

El encuentro se celebrará el 5 de marzo en el Palacio de Europa.
-

 

El encuentro se celebrará el 5 de marzo en el Palacio de Europa.

Startup Europe Week es una iniciativa impulsada por la Comisión Europea que busca apoyar los ecosistemas de startups existentes en las diferentes regiones. Este año se celebra la tercera edición de la campaña, y bajo su paraguas, se organizan encuentros locales repartidos por toda Europa. Vitoria-Gasteiz es una de las ciudades que dará el pistoletazo de salida a #SEW18, con un evento dedicado a las aceleradoras de startups.

 

La jornada tendrá lugar el 5 de marzo en el Palacio de Europa, organizada por Álava Emprende. El encuentro es gratuito y servirá para dar a conocer algunos de los programas de aceleración disponibles tanto en Euskadi como a nivel estatal y europeo. Además, como en todos los eventos que forman parte de Startup Europe Week, se mostrarán las ayudas públicas existentes dirigidas a emprendedores y nuevas empresas. Las personas asistentes podrán conocer los programas disponibles impulsados desde el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, la Diputación Foral de Álava y el Gobierno Vasco a través de Grupo SPRI, así como las ayudas a nivel estatal y europeo.

 

En el encuentro Aceleradoras de startups, ¿moda u oportunidad? participarán el programa de aceleración Metxa, ubicado en Vitoria-Gasteiz; el fondo de inversión alavés Emprendiza; la aceleradora público-privada enfocada a la industria Bind 4.0, del Gobierno Vasco, y el programa europeo Instrumento Pyme. Además, las startups vascas Optimus 3D, Ensotest, Erle Robotics y Optimitive explicarán sus experiencias en aceleradoras de otros territorios: Lazarus (Castilla-La Mancha), Incibe (León), Techfounders (Alemania) y Surge (Estados Unidos).

 

Con este evento, Vitoria-Gasteiz será una de las ciudades que abrirán Startup Europe Week, junto a Brasov, en Rumania. En el marco de esta iniciativa europea, del 5 hasta el 9 de marzo se celebrarán jornadas dedicadas al emprendimiento, co-organizadas por agentes locales. SEW se ha convertido en el mayor multi-evento relacionado con el impulso a emprendedores, y tiene como fin principal dar a conocer las herramientas de apoyo y recursos disponibles para las personas emprendedoras en cada región.

Noticias relacionadas

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

Imanol Pradales: “Tenemos posibilidades y puntos fuertes para seguir construyendo una industria sostenible y avanzada con arraigo en Euskadi”

El Lehendakari visita la empresa Vicrila en el marco de su 135 aniversario y que representa “un ejemplo excepcional de nuestra industria tradicional y de nuestra tradición industrial”

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi
11/11/2025 Financiación

El Fondo Estratégico Indartuz arranca con 65 m€ para financiar inversiones que favorezcan la transformación de la economía de Euskadi

Indartuz canalizará, junto a Finkatuz, la mayor parte de los recursos de los 1.000 millones de euros comprometidos por el Gobierno Vasco en el marco de la Alianza Financiera Vasca.

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Soluciona los problemas de conexión a Internet y accede a la ayuda para extender la Banda Ancha a todas las empresas de Euskadi. Disfruta de una conectividad sin límites

Si tu empresa aún sigue teniendo problemas para acceder a Internet a alta velocidad, esta ayuda te proporciona hasta 30.000€ para contratar servicios de Banda Ancha Ultrarrápida, incluso si se encuentra en zonas de poca cobertura o a las que aún no ha llegado la fibra óptica. Solicítala antes del...

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación
04/11/2025 Financiación

El Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad presenta un presupuesto de 750 millones de euros para defender a la industria vasca e impulsar su transformación

Con un incremento del 18,9%, gracias a los 100 millones de euros aportados por el Instituto Vasco de Finanzas para la aplicación del Plan de Industria Euskadi 2030,

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial
03/11/2025 Emprendimiento

Abierta la 19ª edición de los Premios EmprendeXXI para las startups vascas con mayor potencial

Plazo para presentación de candidaturas, hasta el próximo 4 de diciembre

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Coopenor refuerza su crecimiento con la apertura de un nuevo taller

Un paso clave en la expansión de sus proyectos y capacidades

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.