Foro de Bienestar para fomentar un mayor conocimiento de las EPSV
El III Encuentro ‘Fintech Internacional Hack&Disrupt!’ tuvo un equipo ganador integrado por cuatro estudiantes del Mondragon Unibertsitatea. El grupo ha planteado la creación de un Foro de Bienestar como solución al reto planteado de promocionar las EPSVS. Hack&Disrupt es una iniciativa patrocinada por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, Fundación BBK y Bilbao Plaza Financiera; busca propiciar un ecosistema formado por corporaciones, startups, administraciones públicas y personas emprendedoras para generar nuevos negocios y situar Euskadi como referente de innovación en finanzas a través de la tecnología.
La presentación de la solución al reto planteado en esta edición ha cerrado un calendario de diversos encuentros y reuniones iniciado en enero, con entrevistas sectoriales que han permitido al grupo de trabajo conocer de primera mano la verdadera dimensión de las EPSV, cuyo patrimonio se sitúa en Euskadi en 28.894 millones de euros. Patrimonio que, expresado en términos macroeconómicos, equivale al 31,65% del PIB vasco.
Como resultado de esta iniciativa público-privada BBF Fintech, que promueve la generación de nuevos negocios en finanzas, seguros y tecnología, un equipo multidisplinar de jóvenes universitarios ha presentado hoy en Bilbao la resolución del reto planteado a principios del pasado mes de enero y que giraba alrededor de una pregunta: ¿Cómo conseguir que las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) tengan mayor notoriedad entre la ciudadanía, especialmente entre los propios jóvenes?
La propuesta de solución es crear el Foro del Bienestar, creado con el objetivo de desarrollar la implantación del segundo pilar (planes de pensiones de empleo). En este foro tendrían un papel destacado sindicatos y patronal pero intervienen otros actores, ya que la alineación de todos los actores en la necesidad de visibilizar más y, en consecuencia, fortalecer el segundo pilar y la generación de soluciones permitirá una mejor calidad de vida en la jubilación para todas aquellas personas nacidas a partir de 1990.
A l jornada final han asistido representantes del Gobierno Vasco, como la Directora de Política Financiera, Arantza Larrauri, la jefa de Gabinete y Coordinación del Departamento de Economía y Hacienda, Yurdana Burgoa, el director general de IVF, Francisco Javier Arnáez, miembros de la Federación EPSV, la vicepresidenta de Elkarkidetza, Amaia Aldasoro, y Javier Askaiturrieta, Director Zona Norte.
Noticias relacionadas

EBN celebrará su congreso 2025 en BIC Bizkaia Ezkerraldea
La transición energética en la industria, un desafío clave para el futuro de nuestros territorios y nuestras economías.

Entregados los premios INIZIA 2025, del Programa INIZIA Arabacampus
Su objetivo, premiar aquellos proyectos consistentes en iniciativas empresariales innovadoras y/o de base tecnológica.

Ayudas para Emprendedores: Transforma tu idea de negocio en una empresa innovadora y rentable con Ekintzaile
¿Tienes una idea innovadora y quieres convertirla en una empresa? Entonces te interesa conocer el programa Ekintzaile 2025, una ayuda al emprendimiento que te ofrece apoyo económico y asesoramiento experto para que tu proyecto sea viable y exitoso.

Cómo ser una empresa emprendedora con Barnekintzaile, la ayuda para Intraemprender en Euskadi
La nueva edición del programa de ayudas al intraemprendimiento Barnekintzaile 2025 cuenta con un presupuesto de 800.000€. Las empresas que busquen apoyo para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales o diversificación hacia nuevas actividades, pueden presentar sus solicitudes hasta el 11 de diciembre.

El Gobierno Vasco apoyará la creación de startups tecnológicas con 2,5 millones en ayudas al emprendimiento
SPRI abrirá el 16 de mayo los programas Ekintzaile y Barnekintzaile

Nuavis aporta soluciones de visión artificial de alto valor añadido al sector industrial y alimentario
La empresa desarrolla sistemas de monitorización de activos para la mejora de los procesos industriales

El Gobierno vasco posibilita que pymes vascas opten a talento de startups disruptivas
SPRI lanza la 5ª edición de BIND SME, una iniciativa para que pymes vascas colaboren con startups innovadoras y mejoren su competitividad. La convocatoria está abierta hasta el 4 de julio. Las empresas seleccionadas podrán acceder a tecnologías disruptivas en ámbitos como IA, sostenibilidad, ciberseguridad o industria inteligente.

ESGI 188 (European Study Group with Industry) se celebrará en Bilbao del 26 al 30 de mayo de 2025
Las empresas presentan problemas matemáticos para que los resuelva el grupo de estudio, a menudo en forma de problema de modelización u optimización.

Zinemaldia Startup Challenge 2025
Inscripciones abiertas hasta el próximo 2 de junio

NudgeXperience en Bilbao: Evento de CX y Ciencias del Comportamiento
Dirigido a personas directivas y gerentes, responsables de Cx, profesionales de innovación y marketing