FORO BIENESTAR EPSV
Noticias 10 junio, 2024

Foro de Bienestar para fomentar un mayor conocimiento de las EPSV

Estudiantes de Mondragon Unibertsitatea plantean su creación en el III Encuentro Fintech Internacional Hack&Disrupt!
-

El III Encuentro ‘Fintech Internacional Hack&Disrupt!’ tuvo un equipo ganador integrado por cuatro estudiantes del Mondragon Unibertsitatea. El grupo ha planteado la creación de un Foro de Bienestar como solución al reto planteado de promocionar las EPSVS. Hack&Disrupt es una iniciativa patrocinada por el Gobierno Vasco, el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, Fundación BBK y Bilbao Plaza Financiera; busca propiciar un ecosistema formado por corporaciones, startups, administraciones públicas y personas emprendedoras para generar nuevos negocios y situar Euskadi como referente de innovación en finanzas a través de la tecnología.

La presentación de la solución al reto planteado en esta edición ha cerrado un calendario de diversos encuentros y reuniones iniciado en enero, con entrevistas sectoriales que han permitido al grupo de trabajo conocer de primera mano la verdadera dimensión de las EPSV, cuyo patrimonio se sitúa en Euskadi en 28.894 millones de euros. Patrimonio que, expresado en términos macroeconómicos, equivale al 31,65% del PIB vasco.

Como resultado de esta iniciativa público-privada BBF Fintech, que promueve la generación de nuevos negocios en finanzas, seguros y tecnología, un equipo multidisplinar de jóvenes universitarios ha presentado hoy en Bilbao la resolución del reto planteado a principios del pasado mes de enero y que giraba alrededor de una pregunta: ¿Cómo conseguir que las Entidades de Previsión Social Voluntaria (EPSV) tengan mayor notoriedad entre la ciudadanía, especialmente entre los propios jóvenes?

La propuesta de solución es crear el Foro del Bienestar, creado con el objetivo de desarrollar la implantación del segundo pilar (planes de pensiones de empleo). En este foro tendrían un papel destacado sindicatos y patronal pero intervienen otros actores, ya que la alineación de todos los actores en la necesidad de visibilizar más y, en consecuencia, fortalecer  el segundo pilar y la generación de soluciones permitirá una mejor calidad de vida en la jubilación para todas aquellas personas nacidas a partir de 1990.

A l jornada final han asistido representantes del Gobierno Vasco, como la Directora de Política Financiera, Arantza Larrauri, la jefa de Gabinete y Coordinación del Departamento de Economía y Hacienda, Yurdana Burgoa, el director general de IVF, Francisco Javier Arnáez, miembros de la Federación EPSV, la vicepresidenta de Elkarkidetza, Amaia Aldasoro, y Javier Askaiturrieta, Director Zona Norte.

Noticias relacionadas

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador
09/10/2025 Emprendimiento

Seis startups vascas, finalistas en el Top101 Spain que premia el emprendimiento innovador

La gala de entrega de la segunda edición de este evento se celebra el 12 de noviembre en Murcia

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados
08/10/2025 Emprendimiento

Informe GEM 2024-2025: Euskadi, uno de los ecosistemas emprendedores más estables y mejor valorados

El proyecto GEM es la principal fuente primaria de datos de emprendimiento en el mundo, lo que permite contrastar la situación de Euskadi con la de otras regiones y países.

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco
06/10/2025 Up Euskadi

La startup A4Radar y la pyme vasca Eralki colaboran en una tecnología disruptiva gracias a la iniciativa BIND SME del Gobierno Vasco

La convocatoria para participar en la 5ª Edición de BIND SME está abierta hasta el 20 de octubre.

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030
25/09/2025 Emprendimiento

Es hora de fortalecer el ecosistema de emprendimiento con las ayudas Reto 2030

El programa Reto 2030 tiene como objetivo impulsar y potenciar las relaciones y conexiones entre los diferentes agentes e instituciones que forman parte del ecosistema de emprendimiento en el País Vasco. Las ayudas de hasta 10.000€ por proyecto podrán ser solicitadas tanto por cualquier persona emprendedora como por empresas, asociaciones,...

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas
24/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco abre el plazo para que startups disruptivas aporten soluciones digitales a 20 pymes vascas

Hasta el 20 de octubre, las startups y scaleups deberán presentar soluciones para 7 casos de uso en los ámbitos de organización eficiente, negocio y cliente digital, industria inteligente, ciberseguridad y sostenibilidad y transición energética para 20 pymes de los sectores de industria, energía, servicios y alimentación.

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística
22/09/2025 Emprendimiento

TramoIA crea robots colaborativos para automatizar la logística

La startup combina tecnologías avanzadas con el fin de ofrecer una solución robótica a la logística de paquetes de tamaño variable

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre
18/09/2025 Emprendimiento

Convocatoria ‘CDL Donostia-San Sebastián AI for Startups 2025’, abierta hasta el 30 de septiembre

¡Las actividades comienza de inmediato!, con sesiones presenciales que se realizarán en las instalaciones del edificio Tandem-BIC Gipuzkoa.

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones
15/09/2025 Emprendimiento

Los Premios Toribio Echevarría celebran sus XXXV ediciones

Una nueva categoria, “EMPRESA EIBARRESA – MADE IN EIBAR", ofrecerá un bono tecnológico para el desarrollo de productos, prototipos, y patentes, además de su correspondiente apoyo económico

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo  el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi
15/09/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco atrae a 882 startups de todo el mundo para trabajar con 70 empresas de Euskadi

Las startups han presentado sus candidaturas para responder a los 12 casos de uso planteados por 70 empresas participantes de esta edición.

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA
09/09/2025 Emprendimiento

Habitake revoluciona los servicios inmobiliarios con tecnología IA

La plataforma emplea inteligencia artificial para conectar a propietarios, compradores, agentes y profesionales del sector

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.