Gráfico del proyecto European data incubator.
Emprendimiento I+D+i Transformación Digital
Noticias 9 mayo, 2018

European Data Incubator busca startups especializadas en datos

Las empresas podrán obtener hasta 100.000 euros en financiación
-

 

Las empresas podrán obtener hasta 100.000 euros en financiación

El proyecto EDI tiene como objetivo impulsar una nueva generación de productos y servicios basados en big data. Tal y como defiende esta iniciativa europea, las empresas cuentan con grandes cantidades de datos pero carecen de las estrategias y herramientas necesarias para aprovechar su valor, perdiendo así una gran oportunidad de mejorar su competitividad. Frente a este reto, European Data Incubator ofrece a startups y pymes la oportunidad de desarrollar nuevas ideas de negocio, poniendo a su disposición las herramientas, formación y financiación necesarias. La iniciativa, que se enmarca en el programa europeo Horizon 2020, está liderada por la Universidad de Deusto, junto a otros cinco socios, y cuenta con un total de 7’7 millones de euros para la incubación de hasta 140 empresas.

 

Actualmente está abierta la primera convocatoria dirigida a pymes y startups. El reto consiste en resolver alguno de los desafíos comerciales propuestos por las empresas proveedoras de datos dentro del programa. Para ello, las participantes podrán seleccionar uno de los retos incluidos en el catálogo online de EDI. Las temáticas son muy diversas, incluyendo tanto gestión energética e industria 4.0 como ciudad inteligente o marketing digital. A partir de ahí, deberán seleccionar los datos a utilizar, e inscribirse en el programa de incubación antes del 27 de junio.

 

Desde septiembre y hasta abril de 2019, los equipos seleccionados pasarán por diferentes fases de desarrollo, con acceso a financiación a fondo perdido de hasta 100.000 euros por proyecto. Además, recibirán formación específica en big data, apoyo en el desarrollo de su idea de negocio y acceso a otras fuentes de financiación. La intención es que gracias a este proceso consigan desarrollar soluciones innovadoras que den respuesta a problemas habituales en las empresas utilizando para ello los datos.

 

European Data Incubator forma parte de Big Data Value PPP, un acuerdo firmado por la Comisión Europea junto a socios de la industria y la academia para impulsar una economía europea basada en datos. EDI está coordinado por el grupo de investigación MoreLab de la Universidad de Deusto, y también forman parte del consorcio la consultora Zabala, la red social para startups F65 Network Limited, el grupo italiano Engineering y la compañía alemana Etventure Startup Hub. Además, una quincena de empresas y organizaciones participan como proveedores de datos.

Noticias relacionadas

El programa Diagnóstico de la Madurez del Dato es el punto de partida para una gestión empresarial más inteligente

El programa Diagnóstico de la Madurez del Dato es el punto de partida para una gestión empresarial más inteligente

El 2 de diciembre se abre la primera convocatoria del programa Diagnóstico de la Madurez del Dato, un nuevo servicio que acompaña a las empresas vascas en la evaluación rigurosa de su situación actual en materia de datos y en la definición de una hoja de ruta hacia modelos más...

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”
28/11/2025 I+D+i

SPRI participa en el evento “El futuro de los materiales avanzados en Europa”

Celebrado en Aveiro y Oporto los días 27 y 28 de noviembre. En Euskadi, los materiales avanzados son clave para muchos de nuestros sectores industriales y han sido calificados como tecnología transversal clave en el Plan de Industria Euskadi 2030

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores
27/11/2025 Emprendimiento

V Foro de Inversión de la Diputación Foral de Bizkaia: Ocho startups de Bizkaia presentan sus proyectos ante 61 inversores

El territorio consolida su foro de referencia para conectar proyectos de alto potencial con inversión especializada

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Tantak trabaja para cuidar y proteger el medio ambiente

Esta Organización tiene como objetivo velar por nuestros mares, incentivar hábitos de vida saludable y llevar a cabo acciones para la mejora del planeta 

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

Ekongreso: 10 Economías de Impacto compartirán retos y oportunidades en Laukariz Ekosistema

27, 28, 29 y 30 de noviembre: empresas responsables, B-Corps, organizaciones, proyectos profesionales, sociales y emprendedores, se dan nuevamente cita en Ekongreso 2025.

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai
20/11/2025 Emprendimiento

Nuevas ideas, juventud y empresas rurales brillan en los premios Leartibai Sariak a las personas emprendedoras de Lea-Artibai

Esta edición han sido 56 los proyectos que han participado en el concurso, 19 más que en la anterior

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

SPRI presenta los Proyectos Transformadores del Plan de Industria Euskadi 2030

Son el instrumento estratégico para impulsar la nueva transformación industrial de Euskadi, mediante proyectos colaborativos de alto impacto que movilizan inversión público-privada, generan empleo cualificado y fortalecen las capacidades industriales y tecnológicas de Euskadi

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025
13/11/2025 Emprendimiento

Onkoreplica y Semi Zabala, ganadoras de los Premios Toribio Echevarria 2025

Los Premios Toribio Echevarria son una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Eibar y BIC Gipuzkoa, que cuentan con la participación del Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco a través de SPRI y de la Diputación Foral de Gipuzkoa

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El programa Smart Industry se renueva para impulsar proyectos en Tecnologías Cuánticas

El 7 de noviembre se abre la nueva convocatoria del programa de ayudas Smart Industry – Tecnologías Cuánticas 2025, que marca la evolución del histórico programa Smart Industry hacia el ámbito de las tecnologías cuánticas. Las empresas interesadas en aplicar estas tecnologías a sus procesos podrán presentar sus solicitudes hasta...

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes
06/11/2025 Emprendimiento

El Gobierno Vasco recibe 140 candidaturas de startups para impulsar la digitalización de 20 pymes

La quinta edición de BIND SME ha recibido 179 propuestas de 140 startups para responder a los 7 retos planteados por 20 pymes vascas.

Ir al blog

Síguenos

Canales especializados y actualidad diaria en nuestras redes.